Durante el 2024, Suramericana fortaleció su estrategia regional, alcanzando ingresos de USD 5.1 miles de millones al cierre del año
- Durante el 2024, Suramericana fortaleció su estrategia regional, alcanzando ingresos de USD 5.1 miles de millones al cierre del año
Gerente de Sura Panamá, Carolina Cuenca
La estrategia regional estuvo enfocada en tres focos estratégicos: desarrollo de mercado, rentabilidad sostenible y eficiencia operativa.
Al cierre del año, la compañía alcanzó USD 186 millones en utilidad neta.
El 84% de los ingresos provino de seguros voluntarios, línea de negocio que alcanzó los USD 4 mil millones, consolidando un portafolio diversificado que responde a un modelo operativo centrado en la fidelización de clientes y el servicio como elemento diferenciador.
Suramericana, aseguradora líder en gestión de tendencias y riesgos en América Latina —incluida Panamá—, cerró el 2024 con un desempeño sólido, impulsado por una estrategia centrada en el crecimiento a través de la diversificación de mercados, productos y soluciones.
Además, fortaleció su rentabilidad sostenible gracias a una mejora en el resultado técnico y a una mayor eficiencia operativa y administrativa, alcanzando un margen del 11.3% sobre las primas emitidas, lo que representa un incremento de 202 puntos básicos frente al 9.3% registrado en 2023.
Ante un contexto económico desafiante, que según el FMI registró un crecimiento entre el 2.0 % y el 2.4 %, marcado por presiones inflacionarias y políticas monetarias restrictivas, la compañía logró fortalecer su presencia regional, demostrando una alta capacidad de adaptación.
Se consolidó como la aseguradora número uno en Colombia, mantuvo posiciones de liderazgo en Chile y Uruguay, y reportó un crecimiento estable en los demás países donde opera: México, Panamá, República Dominicana y Brasil.
En el caso de la filial panameña, 2024 fue un año retador, pero con grandes oportunidades. SURA Panamá logró consolidar una gestión financiera sólida y estratégica, enfocada en el crecimiento sostenible.
Durante 2024, se obtuvieron USD 6.5 millones en ingresos financieros, una utilidad del período de USD 3.6 millones y un patrimonio de USD 88 millones.
Además, contaron con USD 31.8 millones en utilidades no distribuidas y disponibles, así como USD 127.7 millones en activos líquidos y USD 114.8 millones en portafolio de inversiones.
" El 2024 fue un año desafiante que puso a prueba nuestras capacidades, pero también nos ofreció valiosas oportunidades para reinventarnos y seguir creciendo con compromiso.
Con el respaldo de Suramericana, hemos consolidado nuestra solidez, lo que nos impulsa hacia un 2025 en el que continuaremos transformándonos desde Panamá.
Estamos convencidos de que la fortaleza de nuestra compañía, junto con el apoyo constante de nuestra casa matriz, nos permitirá seguir brindando soluciones innovadoras y confiables a nuestros clientes”, afirmó Carolina Cuenca, presidente de SURA Panamá.
Los resultados de Panamá son reflejo del sólido desempeño que, en conjunto con las demás compañías de la región, conforman el panorama de Suramericana en América Latina.
Esta articulación permitió alcanzar a Suramericana un patrimonio total de USD 1.3 billones, con un crecimiento del 4.6 % frente al año anterior.
La utilidad neta ascendió a USD 186 millones, un incremento del 11.5 % respecto a 2023, con un ROTE del 16.1 %, superior al costo de capital. Por su parte, los ingresos por primas aumentaron un 6.6 %, alcanzando los USD 5.1 mil millones, de los cuales el 84 % correspondió a seguros voluntarios, una línea de negocio que cerró el año con USD 4 mil millones.
Estos resultados se dan como reflejo del trabajo de un talento humano compuesto por 19 mil colaboradores, 14 mil asesores y una red de 26 mil aliados y proveedores, quienes durante el año pasado acompañaron a más de 20 millones de clientes en toda la región.
Para Suramericana, entender el bienestar y la competitividad como ejes interdependientes, impulsar el desarrollo integral de personas y empresas y gestionar las tendencias y los riesgos, han sido pilares fundamentales para la toma de decisiones y la sostenibilidad de un negocio que se adapta a las necesidades cambiantes de los latinoamericanos.
“Como compañía seguiremos evolucionando en la consolidación de nuestra presencia regional y en la transformación digital para garantizar soluciones de valor a las personas que confían en nosotros.
La revolución tecnológica, especialmente la inteligencia artificial, representa para nosotros un desafío y una oportunidad única de reimaginar nuestros servicios, potenciar nuestro talento humano hacia labores que brinden soluciones más ágiles y personalizadas, todo mientras navegamos con responsabilidad las complejidades de la transformación tecnológica y su impacto en la experiencia humana", afirma Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana.
Soluciones claves que impulsaron el crecimiento
Cada una de las soluciones aportó significativamente a estos resultados.
La solución de salud voluntaria se destacó con un incremento del 22.3%, impulsado por la expansión de redes de atención y la digitalización de procesos que mejoraron la accesibilidad y la experiencia del cliente, especialmente en Colombia y Chile.
Movilidad en toda la región, incluida Panamá, creció un 7.0 % con el fortalecimiento de la suscripción y la gestión de riesgos, además de implementar iniciativas como la optimización de seguros para motociclistas y nuevas coberturas enfocadas en movilidad sostenible.
Desde Empresas SURA se continuó acompañando a las PYMES en la mejora de su sostenibilidad a través de los servicios prestados en Colombia y Chile, lo que generó un crecimiento del 7.0% en la solución de competitividad, reforzando su impacto con soluciones especializadas, incluyendo asesoría en gestión de riesgos y modelos de aseguramiento innovadores.
En Autonomía, se implementaron ajustes en seguros de Vida Individual y Colectivo, equilibrando la rentabilidad del portafolio y ampliando coberturas en segmentos estratégicos; esta póliza cerró con un volumen de primas de USD 885 millones y un crecimiento del 0.9%.
En el 2025 continúa el crecimiento y la innovación
Para 2025, la compañía se enfocará en la expansión de soluciones digitales, la consolidación y generación de mayores eficiencias a partir de la actualización del modelo operativo apalancado en la tecnología y en el fortalecimiento de alianzas estratégicas que continúen entregando valor a sus clientes.
Además, tiene el objetivo de potenciar sus canales de distribución para tener mayor penetración del seguro en el mercado latinoamericano y en diversificar su propuesta de valor a partir de servicios para sus clientes y el desarrollo y crecimiento de mercados.
Adicionalmente, continuará fortaleciendo la sostenibilidad del negocio desde la generación del valor social, ambiental y financiero.
Específicamente, desde sus productos del portafolio asegurador, seguirá potenciando su oferta en Salud y Movilidad, garantizando una mayor accesibilidad y cobertura en toda la región.
Específicamente en el caso de Panamá, la estrategia está centrada en la transformación a través de la tecnología y el servicio como diferenciador.
Actualmente, la filial se encuentra implementando procesos de digitalización, fortaleciendo alianzas estratégicas que amplían su alcance y consolidando una red de corredores más capacitada y preparada.
Además, lanzarán nuevas promotoras, ampliando sus puntos de contacto y fortaleciendo la presencia de la compañía en el país.
Esta transformación responde tanto a las necesidades del negocio como a las dinámicas del mercado y de los segmentos con los que han construido relaciones de largo plazo.
“El 2024 fue un año desafiante que puso a prueba nuestras capacidades, pero también nos ofreció valiosas oportunidades para reinventarnos y seguir creciendo con compromiso.
Con el respaldo de Suramericana, reafirmamos nuestro liderazgo y propósito, lo que nos impulsa hacia un 2025 en el que continuaremos transformándonos desde Panamá.
Estamos convencidos de que la fortaleza de nuestra compañía, junto con el apoyo constante de nuestra casa matriz, nos permitirá seguir brindando soluciones innovadoras y confiables a nuestros clientes”, afirmó Carolina Cuenca, presidente de SURA Panamá.
Sobre Suramericana
Con ocho décadas de experiencia, Suramericana S.A. es una compañía especializada en la industria de seguros y en la gestión de tendencias y riesgos.
Es una subsidiaria de Grupo SURA (81.1%) y cuenta con el respaldo de la reaseguradora alemana Munich Re (18.9%) como accionista.
La compañía es una plataforma multiservicio, multicanal y multisectorial con operaciones en América Latina, donde busca ofrecer bienestar sostenible y competitividad a cada uno de sus clientes, tanto personas como empresas.
Comentarios
Publicar un comentario