Ir al contenido principal

Cómo reducir el impacto de la radiación solar en la piel El ABC de la protección solar: Mantén tu piel sana y radiante

 

 

Protege tu piel del sol con un protector solar de amplio espectro, ropa adecuada y hábitos preventivos para evitar el envejecimiento prematuro y daños cutáneos.


 

La exposición al sol es esencial para la síntesis de vitamina D, pero una exposición sin la debida protección puede traer consecuencias adversas para la piel. Desde el envejecimiento prematuro hasta el riesgo de cáncer de piel, los efectos de los rayos UV pueden ser irreversibles. Laura Chacón-Garbato, miembro del Consejo Consultor de Herbalife, comparte recomendaciones clave para proteger la piel diariamente y evitar daños a largo plazo.

Medidas esenciales para la protección solar. El cuidado preventivo de la piel ante la exposición solar comienza con una rutina adecuada. "El uso de un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30 es fundamental para proteger la piel de los efectos dañinos del sol", explica Chacón-Garbato. Además, enfatiza la importancia de complementar la protección con prendas adecuadas, como sombreros de ala ancha, gafas de sol y ropa de manga larga.

Otro aspecto clave es la re-aplicación del protector solar cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar, ya que su efectividad disminuye con el tiempo. "Incluso en días nublados, los rayos UV pueden atravesar las nubes y afectar la piel, por lo que la protección solar debe ser un hábito diario", añade.

Consecuencias de la exposición prolongada al sol. A largo plazo, la radiación solar puede provocar daños significativos en la piel. Entre los efectos más comunes se encuentran el envejecimiento prematuro, la aparición de arrugas y manchas de hiperpigmentación. Además, la exposición excesiva aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel, una de las enfermedades más prevenibles si se toman las precauciones adecuadas.

"Los rayos UVA penetran profundamente en la piel y aceleran su envejecimiento, mientras que los rayos UVB son los principales responsables de las quemaduras solares", señala Chacón-Garbato. Por ello, se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 am y las 4:00 pm, cuando la radiación es más intensa.

Protección en entornos de alta exposición. Las actividades al aire libre, como pasar tiempo en la playa o la piscina, requieren medidas adicionales. "Es crucial optar por protectores solares resistentes al agua y reaplicarlos con frecuencia para mantener su efectividad", sugiere la especialista. Asimismo, se recomienda resguardarse a la sombra periódicamente y mantenerse hidratado para evitar el impacto del calor extremo en el organismo.

Señales de daño solar y cuándo acudir al médico. Las quemaduras solares pueden manifestarse con enrojecimiento, dolor, ampollas e incluso descamación de la piel. "Si la quemadura es severa, se presentan síntomas como fiebre, náuseas o desorientación, es vital buscar atención médica de inmediato", advierte la experta.

Proteger la piel del sol no solo ayuda a mantener su salud y apariencia, sino que también previene complicaciones futuras. "La prevención es la clave para una piel sana y radiante a lo largo de los años", concluye Chacón-Garbato.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...