Ir al contenido principal

Fertilidad en hombres: ¿Qué factores afectan la calidad del esperma?


·      Más del 50% de los hombres entre 30 y 50 años nunca ha visitado al urólogo

 

·      Se estima que entre el 30% y el 50% de los casos de infertilidad en parejas tienen su origen en el factor masculino

 

·      En el 90% de los casos de infertilidad masculina, el problema radica en la calidad del semen




La salud reproductiva masculina ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, aunque sigue siendo un tema subestimado por muchos hombres. Según datos recientes, más del 50% de los hombres entre 30 y 50 años nunca han visitado al urólogo, lo que limita las posibilidades de detectar problemas de infertilidad a tiempo.

Si bien la fertilidad femenina ha sido tradicionalmente el enfoque principal de los tratamientos de reproducción asistida, estudios recientes revelan que el factor masculino es fundamental para que una pareja logre concebir. Se estima que entre el 30% y el 50% de los casos de infertilidad en parejas tienen su origen en la fertilidad masculina.

El Dr. Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, explica: “Es fundamental que los hombres comprendan la importancia de su salud reproductiva y adopten medidas preventivas. La fertilidad masculina está influenciada por diversos factores, como el estilo de vida y la exposición a ciertas sustancias”.

De hecho, en el 90% de los casos de infertilidad masculina, el problema se origina en la calidad del esperma, que puede verse afectada por una baja concentración de espermatozoides, alteraciones en su movilidad o una morfología anormal. Es así como la calidad del semen está influenciada por factores como el consumo de tabaco, alcohol, drogas y obesidad, que impactan directamente en su producción.

El envejecimiento es otro factor importante en los hombres, aunque su impacto en la fertilidad masculina es menos pronunciado que en las mujeres. A partir de los 45 años, tanto la calidad como la cantidad de espermatozoides pueden verse comprometidas, aumentando el riesgo de anomalías genéticas en el bebé.

El estrés crónico también juega un papel crucial. Niveles elevados de cortisol pueden alterar el equilibrio hormonal necesario para la espermatogénesis, reduciendo las posibilidades de concepción.

Causas que afectan la calidad del semen

La baja calidad del semen puede originarse en varias condiciones, algunas de las cuales están directamente relacionadas con los testículos. Los problemas testiculares, que representan entre el 10% y el 20% de los casos, incluyen testículos pequeños y baja producción de esperma. También se observan problemas en el transporte de espermatozoides debido a bloqueos en los conductos y la ausencia total de espermatozoides, conocido como azoospermia.

Los trastornos hormonales, aunque menos frecuentes, representan entre el 1% y el 2% de los casos de infertilidad masculina. Estos trastornos incluyen condiciones que afectan la producción de testosterona, problemas en la glándula pituitaria y anomalías congénitas.

Otro factor que afecta la fertilidad es la dificultad para eyacular, que se presenta en condiciones como la eyaculación retrógrada (presencia de líquido seminal en la orina) o alteraciones del tracto genital, las cuales impiden que el semen llegue al útero para la concepción.

Además de estas causas, factores externos como la exposición a contaminantes ambientales y sustancias químicas tóxicas (pesticidas, solventes, plomo, cadmio) pueden incidir negativamente en la calidad del esperma. En algunos casos, el uso de anabolizantes y esteroides contribuye a la baja calidad de los espermatozoides.

Por otro lado, en un alto porcentaje de los casos (entre el 40% y el 50%), no se logra identificar una causa exacta para la infertilidad masculina. Algunas infecciones, como la dermatitis, el varicocele y enfermedades de transmisión sexual (ETS), pueden estar implicadas, aunque no siempre se encuentran vínculos claros.

Opciones de tratamiento para la baja calidad del esperma

Para realizar un diagnóstico adecuado sobre la calidad del esperma, se efectúa un análisis que evalúa la cantidad, movilidad y morfología de los espermatozoides. Un resultado óptimo debe mostrar más de 39 millones de espermatozoides por eyaculado, con al menos 32% de ellos con movimiento progresivo y al menos un 4% con formas normales. Cuando las cifras son menores, las probabilidades de embarazo se reducen considerablemente.

Si el esperma de un hombre no puede fecundar un óvulo de manera natural, existen diversas opciones de tratamiento disponibles. Una de las alternativas es el uso de esperma de un donante y también se pueden considerar procedimientos como cirugía, medicamentos y tratamientos hormonales, que pueden aplicarse solos o en combinación para facilitar la unión del óvulo y el esperma.

Entre los tratamientos más comunes se encuentran la Inseminación Artificial (IA) y la Fecundación in Vitro (FIV). En la IA, se toma una muestra de semen del hombre y se somete a un procedimiento conocido como "lavado de esperma", que separa los espermatozoides saludables del resto del semen. Posteriormente, el esperma se coloca directamente en el útero, acercando el esperma al óvulo y facilitando su fecundación. En la FIV, la mujer recibe medicamentos para madurar varios óvulos y luego se unen con los espermatozoides en un laboratorio. Cuando los óvulos son fecundados, uno o más se introducen en el útero.

El Dr. Barrera destaca que los hombres menores de 40 años deben realizar revisiones al menos cada dos años, mientras que los mayores de 40 deben someterse a un chequeo anual. Esto permite detectar posibles alteraciones en la calidad del semen a tiempo y abordar problemas de fertilidad de manera temprana.

“En IVI Panamá ofrecemos diagnósticos precisos para evaluar la calidad del semen, pruebas hormonales y genéticas, así como tratamientos personalizados para mejorar la fertilidad masculina. Contamos con tecnologías avanzadas en reproducción asistida, como la microinyección espermática (ICSI) y la selección de espermatozoides con mejores características morfológicas”, concluye el Dr. Barrera.

Con los avances en medicina reproductiva, existen cada vez más alternativas para abordar la infertilidad masculina. No obstante, la prevención y la concienciación siguen siendo esenciales para preservar la salud reproductiva y aumentar las probabilidades de lograr un embarazo, ya sea de manera natural o con el apoyo de técnicas especializadas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...