Convergencia Sindical, con el apoyo de las oficinas en Panamá de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó a cabo un taller dirigido a jóvenes sindicalistas. Este evento se centró en la transición justa, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jóvenes sindicalistas en la región ante los futuros desafíos en materia ambiental.
Maribel Batista Matos, especialista de la OIT, destacó que la transición justa es un enfoque diseñado para mitigar el impacto en los trabajadores al adoptar prácticas más sostenibles desde el punto de vista ambiental. El taller subrayó la importancia de que los jóvenes se involucren activamente en el movimiento sindical, promoviendo así una sociedad más equitativa y sostenible.
Eduardo Gil, Secretario General de Convergencia Sindical, señaló que los compromisos adoptados por el gobierno de Panamá relacionados el impulso e implementación de políticas de Transición Justa, no puede darse sin la incorporación efectiva de las organizaciones sindicales representativas de la Clase trabajadora, toda vez que, todo cambio en la dinámica económica tiene una repercusión directa sobre las condiciones de trabajo y destacó la importancia de que la juventud asuma un liderazgo en esta dirección.
Durante la actividad organizada por la Juventud de Convergencia Sindical, participaron también jóvenes de CTRP, CONUSI, CGTP, FENASEP, SIGTUR, AENBUP y el FER. Los participantes reafirmaron su compromiso tanto con el medio ambiente como con su papel en la promoción y defensa de los derechos laborales de las presentes y futuras generaciones.
Para más información
Carlos González
6861-9835
carlosgonzalez@convergenciasindical.org
Comentarios
Publicar un comentario