Ir al contenido principal

La desinformación ya no es un riesgo reputacional: es una amenaza financiera sistémica


  • LLYC advierte sobre el impacto económico de la desinformación y llama a las empresas a blindarse mediante inteligencia artificial y gestión estratégica.


En un entorno donde la percepción puede cambiar el valor de una marca o mover millones en los mercados en cuestión de minutos, la desinformación ha dejado de ser un riesgo reputacional para convertirse en una amenaza financiera sistémica. Así lo revela el más reciente análisis de LLYC, firma global de Marketing Corporate Affairs, que alerta sobre el costo real de las narrativas falsas y la urgencia de una respuesta empresarial basada en datos, tecnología e inteligencia artificial.

Un caso paradigmático ocurrió el pasado 7 de abril: un reporte falso sobre la suspensión de aranceles en Estados Unidos generó un repunte inmediato de 2.4 billones de dólares en el índice S&P 500, antes de desplomarse solo 23 minutos después, cuando la información fue desmentida por la Casa Blanca. El origen: una publicación anónima amplificada por redes sociales y replicada por medios financieros sin verificación.

De acuerdo con estimaciones internacionales, las pérdidas económicas causadas por la desinformación alcanzan hasta 78,000 millones de dólares al año, de los cuales casi la mitad se atribuyen directamente a la volatilidad bursátil. Casos como el de Cassava Sciences o el hackeo a la cuenta de Associated Press en 2013 –que provocó una caída de 136,000 millones de dólares en los mercados– confirman que ni siquiera las fuentes más reconocidas están exentas del riesgo.

La escalada de la desinformación obliga a las empresas a repensar sus sistemas de gestión reputacional. Hoy, blindar una organización requiere anticipación, análisis y tecnología, no solo reacción. La inteligencia artificial se ha convertido en un aliado indispensable para detectar patrones anómalos, evaluar narrativas emergentes y prevenir crisis antes de que exploten.

El informe destaca que tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural, las redes neuronales gráficas y el análisis predictivo permiten monitorear en tiempo real los cambios en el debate público y detectar señales de alerta en la conversación digital. Empresas como BNP ParibasSantander o BlackRock ya incorporan herramientas de IA y machine learning para fortalecer su capacidad de anticipación y toma de decisiones frente a estos riesgos.

Experimentos recientes en el Reino Unido han demostrado que contenidos falsos generados con IA pueden provocar movimientos millonarios en los depósitos bancarios, incluso con presupuestos mínimos en publicidad digital. En este nuevo escenario, los consumidores actúan con mayor rapidez ante la duda, elevando el potencial de daño para las marcas.

LLYC colabora con compañías líderes para desarrollar estrategias de resiliencia reputacional que integran monitoreo constante, simulaciones de crisis y tecnologías avanzadas para blindar la toma de decisiones. Porque la pregunta ya no es si ocurrirá una crisis de desinformación, sino cuándo.

Consulta el informe completo en el siguiente link.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...