Ir al contenido principal

ENSA instala nueva Planta de Generación en Puerto Piña, Darién, para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico en la región


        La instalación de la nueva Planta de Generación que contará con una capacidad de 750 Kw, está diseñada para mejorar la confiabilidad y calidad del suministro eléctrico, garantizando un servicio continuo y estable para la comunidad local.

        La planta permanente entrará en operación en el segundo semestre de 2025, mientras que una planta temporal ya está funcionando desde marzo de 2025.

        El proyecto incluye inversiones en infraestructura eléctrica, como el reemplazo de transformadores y la conversión de voltaje, con el fin de reducir las interrupciones del servicio y mejorar los niveles de tensión.


ENSA, la empresa distribuidora de energía eléctrica en el noreste de Panamá y en las provincias de Colón y Darién, inició la instalación de una nueva Planta de Generación en el corregimiento de Puerto Piña, ubicado en el distrito de Chepigana, provincia de Darién. El objetivo fundamental de este proyecto es mejorar la confiabilidad y calidad del suministro eléctrico en la región, asegurando un servicio continuo y estable para los habitantes del área.

“La nueva planta contará con una capacidad instalada de 750 kW, compuesta por tres generadores a diésel diseñados para operar de manera continua. Esta capacidad permitirá mejorar significativamente la estabilidad y disponibilidad de la energía, garantizando un suministro más eficiente y confiable para la comunidad local”, expresó William Platero jefe de Mantenimiento de Líneas de Distribución de ENSA.

Platero destacó que, aunque la planta permanente está prevista para entrar en operación de manera completa en el segundo semestre de 2025, ENSA ha implementado de manera anticipada una planta temporal desde mediados de marzo de 2025, lo que permitirá a los residentes de la zona disfrutar de una mejora inmediata en la calidad del servicio eléctrico mientras inicia parcialmente la operación de la planta definitiva.

Manifestó que la planta de generación de Puerto Piña incluirá un tanque de reserva de gran capacidad para el almacenamiento de combustible y contará con puntos de monitoreo remoto, supervisados de manera continua por IPSA y ENSA, lo que permitirá un control constante de su operación y mantenimiento, asegurando que los generadores funcionen de manera óptima.

En cuanto a los costos, el ingeniero William Platero detalló que, el mantenimiento y operación de la planta permanente podría superar los 300 mil dólares anuales, pero ENSA ha iniciado el proyecto con una planta temporal cuya inversión ronda los 100 mil dólares. Adicionalmente, se realizarán trabajos de conversión de voltaje que incluyen el reemplazo de todos los transformadores de la localidad y el mantenimiento de la red eléctrica existente, lo que se estima en aproximadamente 100 mil dólares.

La implementación de esta nueva planta traerá beneficios directos a la comunidad de Puerto Piña, ya que reducirá significativamente la frecuencia y duración en caso de presentarse interrupciones del servicio eléctrico, especialmente aquellas causadas por factores ajenos a la población. La cercanía del sistema de generación también permitirá mejorar los niveles de tensión, lo que beneficiará aún más a los residentes.


Logística para instalación

Dado que Puerto Piña se encuentra en una zona de difícil acceso, con comunicación principalmente por vía marítima y aérea, de acuerdo con Platero, el proyecto ha enfrentado desafíos logísticos considerables como el traslado de los equipos de la planta temporal y la que permanecerá en el lugar considerando que para su movilización es necesaria una barcaza que sale de la Bahía de Panamá hasta Puerto Piña, tomando un aproximado de veinticinco (25) horas de viaje por la vía marítima. Además, al llegar a Puerto Piña hay que esperar las condiciones de marea apropiadas para del desembarque de los distintos equipos.

Además, jefe de Mantenimiento de Líneas de Distribución de ENSA destacó que se adoptarán rigurosas medidas de seguridad durante todo el proceso de construcción y operación para proteger tanto a los trabajadores como a la comunidad, con protocolos de seguridad, vigilancia constante y planes de contingencia.

“Este proyecto es solo el comienzo de una serie de acciones que ENSA llevará a cabo para expandir su cobertura y mejorar la infraestructura eléctrica en la región de Darién. Con la instalación de la planta de generación de Puerto Piña y la futura expansión de la red eléctrica, ENSA continúa con su compromiso de ofrecer un suministro eléctrico más confiable y eficiente a las comunidades del noreste de Panamá”, puntualizó Platero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...