Ir al contenido principal

Tilopay es una fintech de capital costarricense y opera desde 2019, llega a Panamá un nuevo ecosistema de pagos digitales para negocios

 


 

        Tilopay es la única plataforma de pagos digitales de Panamá que integra Yappy con las principales plataformas de e-commerce, incluyendo Shopify.

        La compañía ya brinda su suite de soluciones a más de 1.200 empresas panameñas e integra nuevos negocios del país a su cartera diariamente.

 


La fintech Tilopay llega a Panamá. Se trata de un ecosistema de pagos digitales que impulsa las transacciones de los negocios mediante la tecnología más segura y avanzada, ofreciendo facilitadores de pago optimizados para las necesidades específicas de distintas industrias; especialmente el área de retail, servicios y hospitality. Por medio de Tilopay, los negocios también pueden aceptar pagos con Visa, Mastercard, American Express, Yappy, Tafi y CLAVE.

Fundado en Costa Rica, en 2019, el ecosistema de Tilopay se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico de la industria de servicios y hospitality, lo cual le ha permitido servir a más de 25.000 negocios en toda la región de Centroamérica y el Caribe, 1.200 de ellos establecidos en Panamá.


Después de la pandemia por covid-19, el comercio electrónico del país evidenció grandes señales de dinamismo. De acuerdo con cifras de Mordor Intelligence, se espera que el mercado de comercio electrónico de Panamá registre una tasa de crecimiento compuesto de 20.31% entre 2025 y 2030. Statista Digital Market Insights registró que el valor de las ventas online en Panamá sobrepasó los US$1,170 millones en 2024.

“Traemos a Panamá una solución ágil, segura y accesible que está transformando los pagos digitales en la región, para que las empresas activen sus ventas online en muy poco tiempo. Somos los únicos en habilitar transacciones por Yappy y estamos afiliados a Tafi, lo cual nos llena de orgullo. El servicio está disponible para compañías ya establecidas o emprendimientos que recién comienzan”, afirma Alejandro Pacheco C., cofundador y director comercial del  de Tilopay.

Por su parte, Juan Andrés Gerbaud, gerente de producto de Yappy, comentó: “En Yappy, trabajamos constantemente para seguir impulsando nuevas funcionalidades para los clientes, por lo que estamos felices de formalizar esta alianza con Tilopay, empresa líder de pagos en línea para empresas en nuestra región. Esto nos permitirá ampliar las opciones de cobro digital para nuestros clientes comerciales y facilita la experiencia de compra en línea para nuestros más de 1,6 millones de clientes personales”.


Cobrar mejor es vender más

La adquisición de las soluciones de Tilopay está a pocos clics de distancia y es un proceso 100% digital sin costos fijos. El negocio tan solo tiene que ingresar a tilopay.com y completar la afiliación que le demorará pocos minutos, con la documentación que se solicita.

 

 

Una vez se complete el proceso de registro y que se valide la información, el comercio recibirá las credenciales para hacer la integración y ofrecer, de manera inmediata, transacciones en línea. El proceso es muy sencillo y, si desea ayuda, la plataforma ofrece soporte directo y manejado por personal calificado.

Como parte de los planes para 2025, Tilopay tiene proyectado un crecimiento exponencial  de la facturación, principalmente por la expansión de las operaciones en más países de Centroamérica y el lanzamiento de nuevas soluciones. Además, la fintech está invirtiendo más de US$500.000 en el desarrollo de nuevos productos.

Tilopay democratiza el comercio electrónico y lidera e impulsa la digitalización de la economía. La empresa desarrolla tecnología transaccional y tiene alianzas con las plataformas globales más importantes (Shopify, Wix, Vtex, WooCommerce entre otras) y entidades financieras en la región para facilitar el flujo de dinero entre compradores y vendedores de la forma más segura y fácil, lejos de la burocracia tradicional.

“Las alianzas entre Tilopay y Shopify, por ejemplo, implican que el comercio ofrezca pagos en línea en sitio, sin que el cliente sea redireccionado a otra página; generando confianza y seguridad al cliente del comercio”, concluyó Pacheco.

 

Acerca de Tilopay

Tilopay es el ecosistema de pagos que está transformando la región. Ofrece soluciones de clase mundial para impulsar, con la tecnología más segura, las transacciones de todo tipo de negocios, mediante facilitadores de pago optimizados según las necesidades específicas de cada industria. Con Tilopay, los negocios pueden cobrar mejor, lo que les permite vender más.

 

Fundada en Costa Rica en 2019, la fintech cuenta con presencia en 33 mercados de Centroamérica y el Caribe, garantizando un servicio cercano y personalizado que se adapta a las necesidades de cada país; y ha consolidado su crecimiento en la región.

 

Tilopay se integra con más de 90 plataformas de comercio electrónico alrededor del mundo y está certificada por las más importantes, como Shopify, WooCommerce, VTEX y WIX. A la fecha, Tilopay impulsa las transacciones de más de 25.000 negocios en la región y es aliado estratégico de 16 grupos financieros de Centroamérica y el Caribe.

 

La empresa ha recibido reconocimientos como el premio a la “Mejor solución en la categoría de Servicios Financieros y Banca Online” en 2023, otorgado por los E-Commerce Awards en Costa Rica. Además, fue destacada por la revista Forbes en 2024 como una de las principales promesas fintech en la región. Conozca más sobre cómo Tilopay puede impulsar sus transacciones en www.tilopay.com

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...