Ir al contenido principal

ENSA IMPULSA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN PANAMÁ CON NUEVAS ESTACIONES DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

 

·         Con estas nuevas estaciones de carga, la distribuidora abre las puertas a un futuro más limpio y accesible, donde la movilidad eléctrica se integra al día a día de los panameños de forma práctica y confiable.


ENSA, la empresa distribuidora de energía en el noreste de Panamá, avanza hacia un futuro más limpio y sostenible con la instalación de nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos en puntos clave de la ciudad. Esta acción cumple con la normativa de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), que permite a las empresas distribuidoras de electricidad instalar estaciones de carga en sus respectivas zonas de concesión, contribuyendo a la expansión de la movilidad eléctrica en el país.

La distribuidora refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida en Panamá, al ofrecer a los usuarios una opción accesible y confiable para recargar sus vehículos eléctricos. Con ello, la empresa busca fomentar el uso de medios de transporte más limpios, ayudando a reducir las emisiones de CO2 y promoviendo un modelo de movilidad más responsable con el medio ambiente.


"Con esta iniciativa, no solo estamos facilitando el acceso a la movilidad eléctrica, sino que también estamos haciendo posible que más panameños se sumen a un modelo de transporte más limpio y eficiente.” Destacó Santiago Díaz, Presidente Ejecutivo de ENSA, y agregó “Nuestras estaciones de carga, compatibles con la mayoría de los vehículos eléctricos, brindan una solución accesible y confiable, y para aquellos modelos con conectores distintos, los adaptadores están fácilmente disponibles en el mercado"

 

Recientemente, ENSA habilitó tres estaciones de carga para vehículos eléctricos en Town Center Costa del Este, reconocidas como las más rápidas de Ciudad de Panamá, las cuales cuentan con una capacidad de 120 kW de potencia, lo que permite cargar hasta el 80% de la batería de un vehículo mediano en solo 25 minutos. Su horario de funcionamiento es de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. y su infraestructura moderna crea las condiciones ideales para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el país.


“En Town Center Costa del Este creemos en la transformación hacia una ciudad más sostenible, y la movilidad eléctrica es parte fundamental de ese cambio. Esta iniciativa, en alianza con ENSA, nos permite ofrecer a la comunidad espacios que promueven un estilo de vida más responsable con el medio ambiente y contribuyen activamente al desarrollo de una infraestructura que impulsa el futuro energético de Panamá.” Comentó Michelle Endara, Gerente Comercial de Town Center Costa del Este.

Además, la distribuidora cuenta con dos estaciones de carga adicionales, una en el PH de ENSA, ubicado en Santa María Business District, que opera hasta las 9:00 p.m., y otra en el Centro Comercial Galería, frente al Dorado Mall, disponible las 24 horas, ofreciendo comodidad a los usuarios en cualquier momento del día.

Para utilizar las estaciones, los usuarios deben descargar la aplicación móvil “ENSA Movilidad”, disponible en tiendas virtuales, y registrarse en el sistema. Además, durante un período inicial, el servicio será gratuito, y posteriormente se cobrará una tarifa por kWh, garantizando un precio justo, acorde con la tarifa vigente de ENSA. Asimismo, el costo de la carga se basará en la cantidad de energía consumida, lo que asegura que los usuarios solo paguen por lo que realmente utilizan y los pagos podrán realizarse mediante tarjetas de crédito, débito y billeteras electrónicas.

Este paso refuerza el compromiso de ENSA por impulsar soluciones innovadoras que no solo benefician al medio ambiente, sino que también facilitan el acceso a una movilidad más eficiente, construyendo así un futuro más equitativo y sostenible para todos.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...