Ir al contenido principal

En coyuntura con el Día Mundial del Emprendimiento (16 de abril), conoce: Cómo la venta directa se posiciona como una puerta al emprendimiento y las oportunidades de negocio


Cada 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que promueve el espíritu emprendedor y reconoce a quienes convierten ideas en negocios, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades. En este contexto, la venta directa surge como una opción viable para emprender, brindando a las personas la oportunidad de iniciar su propio negocio con un riesgo bajo y con la flexibilidad de adaptarlo a sus necesidades.


La venta directa, que consiste en comercializar productos sin intermediarios, permite a los emprendedores conectar directamente con los consumidores, lo que hace este modelo accesible y fácil de adaptar a cualquier estilo de vida. Además, la inversión inicial es baja, lo que reduce las barreras financieras típicas de otros negocios.

Un dato crucial, publicado por la Federación Global de Venta Directa, que destaca el potencial de este modelo es que, en el último año, la venta directa al por menor en Centro y Sudamérica creció un 6.8%. Esta cifra no solo refleja el interés creciente por este modelo de negocio, sino que también subraya su capacidad para convertirse en un verdadero motor de desarrollo económico en la región. Este crecimiento demuestra cómo la venta directa puede ofrecer oportunidades para cualquier persona con determinación y pasión, sin importar su experiencia previa o contexto. La venta directa permite a los emprendedores dar el primer paso hacia el éxito empresarial con flexibilidad y bajo riesgo, lo que la convierte en una opción accesible e inclusiva para todos.

En Herbalife, por ejemplo, a diciembre de 2024, la compañía cuenta con aproximadamente 2 millones de Distribuidores Independientes en 95 países, quienes hacen el negocio independiente. Actualmente, en Centro y Sudamérica el 77% de los Distribuidores Independientes son mujeres emprendedoras que han optado por desarrollar el negocio a tiempo parcial o completo. Además, se consumen diariamente aproximadamente 4.5 millones de batidos de proteína de Herbalife en el mundo, lo que refleja la aceptación y el impacto de sus productos en quienes buscan mantener un estilo de vida activo y saludable.

Raúl Manrique, vicepresidente y gerente general de Centro y Sudamérica de Herbalife, enfatiza: “Los emprendedores son una parte indispensable en la dinamización de la economía global. Esta fecha reconoce cómo su compromiso y perseverancia pueden generar un impacto positivo en comunidades y personas que se encuentran en búsqueda del bienestar total”. Así, la venta directa no solo se presenta como una opción empresarial, sino como una poderosa herramienta para el cambio social y económico.

De este modo, Manrique destaca a continuación 6 ventajas de emprender con la venta directa:

  1. Un negocio centrado en las personas: Los emprendedores no solo venden productos, sino que crean servicio y experiencias personalizadas, apoyando a sus clientes en su camino hacia el bienestar.
  2. Flexibilidad total: La venta directa permite adaptar el negocio a las necesidades individuales, ya sea como una fuente de ingresos adicional o como un emprendimiento a tiempo completo.
  3. Pertenencia a una comunidad global: Los emprendedores forman parte de una red internacional que fomenta el aprendizaje, el crecimiento y la colaboración entre pares.
  4. Comercialización sin intermediarios: La venta directa facilita una conexión más cercana entre el emprendedor y el consumidor, brindando una experiencia de compra única, de acuerdo con sus necesidades.
  5. Accesibilidad para todos: Cualquier persona con pasión y determinación, sin importar su experiencia laboral previa, género y que sean mayores de edad pueden emprender bajo este modelo de negocio.
  6. Baja inversión, alto potencial: A diferencia de otros sectores, la venta directa permite iniciar un negocio con una inversión mínima, lo que reduce las barreras para ingresar al mundo empresarial.

Finalmente, en un mundo que valora la innovación constante, la venta directa demuestra ser una opción sólida para aquellos dispuestos a emprender con propósito y determinación.

Para más información de emprender con Herbalife, visite: https://www.herbalife.com/es-ec/oportunidad-de-negocio


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...