Ir al contenido principal

Día Mundial de la Salud Digestiva, Probióticos para mejorar la salud digestiva de los niños pequeños


·¿Sabías que, dos de cada tres infantes menores de un año padecen de trastornos digestivos como: cólico, constipación y estreñimiento?


·Por otro lado, se estima que durante los primeros meses de vida el 32% de las consultas al pediatra son por causa de constipación o estreñimiento y que hasta un 40% de los bebés pueden llegar a sufrir de cólico infantil.    

   

Los trastornos gastrointestinales en niños pequeños son más comunes de lo que generalmente se cree, sobre todo durante los primeros años de vida. Estos trastornos pueden afectar la calidad de sueño, así como su capacidad para disfrutar de las comidas.

 

Esto se debe a que el sistema digestivo de los niños es inmaduro al nacer y debe adaptarse a las nuevas condiciones de vida, lo que ocasionalmente puede causar molestias. Sin embargo, es fundamental comprender cómo mantener la salud digestiva de los pequeños y cómo prevenir estos padecimientos.

 

Según un estudio científico sobre la prevalencia de trastornos digestivos menores, como el cólico infantil, la constipación y estreñimiento, se estima que, durante los primeros meses de vida el 32% de las consultas al pediatra se deben a constipación o estreñimiento, y hasta un 40% de los bebés sufren de cólicos, afectando a 2 de cada 3 niños menores de un año.

 

“A pesar de que los trastornos digestivos leves son muy frecuentes en niños en los primeros meses de vida, es recomendable visitar al médico para evitar que la condición empeore”, expresó el doctor Jorge Palacios, especialista en Gastroenterología Pediátrica.


 

Por otro lado, Palacios destaca que algunos signos que podrían señalar problemas digestivos en los niños incluyen: tocar la barriga con frecuencia, manifestar dolor, experimentar ruidos e hinchazón abdominal y notar cambios en la frecuencia y consistencia habitual de las deposiciones.

 

La evaluación individual de cada caso es necesaria; sin embargo, desde su experiencia, hay tres consejos básicos que los padres pueden seguir:

·        Brindarles a los niños leche materna durante los primeros seis meses.

·        Amamantar al niño en un lugar tranquilo y en una posición cómoda para ambos. Esto hace que el bebé coma mejor y tenga menos problemas digestivos.

·        Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri (L. reuteri), microorganismo presente en la leche materna, se establece en el tracto intestinal ejerciendo un efecto antiinflamatorio, y aporta para reducir las bacterias productoras de gases.


·        Si el niño tiene más de seis meses, iniciar la alimentación complementaria, incorporando vegetales y legumbres que contengan fibras prebióticas que ayudan a la digestión y favorecen el establecimiento de microorganismos saludables en el intestino de los niños que los consumen.

“Lo probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud, entre ellos un adecuado funcionamiento del sistema digestivo”, concluyó el doctor Jorge Palacios, especialista en Gastroenterología Pediátrica.

Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri es capaz de modular la microbiota intestinal, así como también, la respuesta inmune e inflamatoria del niño. Múltiples estudios han mostrado los beneficios de este probiótico en los que se destaca: 

·        Mejora la tolerancia a los alimentos.

·        Mejora la absorción de nutrientes.

·        Reduce el riesgo de infecciones.

·        Ayuda a prevenir la diarrea.

·        En niños con diarrea, reduce la frecuencia de las evacuaciones, la duración de la diarrea y el riesgo de nuevos episodios.

·        Reduce la duración del llanto en los pequeños que sufren cólico infantil.

 

Existen diversas formas en las que un niño puede consumir probióticos como el Lreuteri además de la leche materna, como alimentos lácteos y suplementos líquidos o en polvo, que pueden ser administrados directamente, siguiendo las indicaciones del pediatra. El alimento lácteo NAN ExpertPro COMFORT 3 de Nestlé, especialmente formulado para niños a partir de un año, contiene ingredientes como OPTIPRO HA, prebióticos (FOS/GOS) y el probiótico L. reuteri.

 

NAN ExpertPro COMFORT 3 contribuye a mejorar las funciones digestivas y a equilibrar la microbiota intestinal cuando se combinan con actividad física regular. Esta bebida posee una combinación de ingredientes que promueven la salud digestiva y el desarrollo de tu hijo: proteína parcialmente hidrolizada de fácil digestión, probiótico L reuteri y prebióticos esenciales.

Entre sus beneficios se incluye la reducción del dolor abdominal y otros trastornos gastrointestinales, así como la disminución de la probabilidad de diarrea y estreñimiento. Además, favorece una frecuencia regular de las evacuaciones y la obtención de heces más suaves.

Para más información y consejos sobre el cuidado, el desarrollo y una nutrición adecuada para cada etapa de la vida de los niños, visite la página de Nestlé web Mom & Me www.momandme.nestle.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...