Ir al contenido principal

Conectividad más inclusiva y un papel activo del gobierno para promover la transformación digital en América Latina

 Durante la Cumbre COMPASS 2024 en Shenzhen, China, Huawei destacó la importancia de una conectividad inclusiva y un papel proactivo del gobierno en la región. Además, Huawei se compromete a continuar innovando tecnológicamente y colaborar con socios locales en América Latina para impulsar la construcción de la infraestructura digital, como 5G y la nube, facilitando así la transformación digital de más empresas y el acceso conveniente a la tecnología digital para más personas.


El presidente de la región de América Latina de Huawei, Daniel Zhou, hizo estas declaraciones durante una mesa redonda con medios latinoamericanos el pasado 15 de mayo. Zhou señaló que la transformación digital en América Latina está acelerándose, y el desarrollo de tecnologías como el 5G y la nube se encuentra en una etapa crucial. Destacó que un entorno de mercado abierto, justo, cooperativo y de beneficio mutuo sería propicio para la construcción y desarrollo de la infraestructura digital, facilitando así una conexión más amplia y equitativa.
Cuando se le preguntó cómo podría aprender América Latina de las experiencias líderes en los mercados de China y Asia-Pacífico, Zhou dijo que la conectividad es el primer paso en la transformación digital y actualización de la industria. En mercados como China, gracias al rápido desarrollo de la infraestructura 5G, miles de innovaciones industriales están siendo implementadas y generando un valor tangible, como vehículos logísticos no tripulados, telemedicina y educación inteligente. Al mismo tiempo, Zhou cree que los reguladores gubernamentales también desempeñan un papel clave en la promoción de la innovación científica y tecnológica y el desarrollo de la economía digital. Sugirió que los departamentos gubernamentales deberían elaborar estrategias digitales a largo plazo que se alineen con el desarrollo nacional y promulgar políticas amigables que fomenten la innovación y la investigación tecnológica, permitiendo que el mercado desempeñe un papel decisivo en la asignación de recursos, aprovechando mejor el papel del gobierno.
Zhou dijo que Huawei se ha comprometido a construir infraestructura de red en Latinoamérica y para Latinoamérica, promoviendo una conexión más amplia y facilitando el acceso a la información y los servicios para más personas. En el primer trimestre, Huawei logró operaciones y desarrollo constantes. Sus ingresos operativos fueron de alrededor de US$24,700 millones, un aumento de 36.7% interanual, y su beneficio neto fue de US$2,720 millones, un aumento de 564% interanual. Este crecimiento se atribuye a la digitalización, la inteligencia y la descarbonización del sector, así como al apoyo y confianza de los clientes y socios, mencionó Zhou.
Durante el último año, Huawei Cloud ha experimentado un desarrollo sólido en América Latina, convirtiéndose en el proveedor de servicios en la nube con mayor cantidad de nodos en la región. Cada año, se lanzan más de 40 nuevos servicios y se atiende a más de 5,300 clientes, incluidas más de 60 instituciones financieras, más de 200 empresas de medios, más de 100 minoristas y más de 200 clientes de SAP en la nube. En 2022, el número de usuarios en la nube aumentó en más del 100%, mientras que el número de socios creció en más del 90%.
La semana pasada, el 14 de mayo, se inauguró en Shenzhen, China, la Cumbre COMPASS de Huawei Cloud para América Latina, que reunió a más de 200 líderes empresariales y tecnológicos de China y América Latina. Durante la cumbre, se discutió cómo aprovechar la innovación tecnológica de Huawei Cloud para crear nuevas experiencias empresariales, impulsar nuevos modelos comerciales y mejorar la eficiencia operativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...