TETRA PAK SE COMPROMETE A ACTUAR EN FAVOR DE LA NATURALEZA


Como parte del marco integral que describe la contribución de la empresa para detener y revertir la pérdida de naturaleza, Tetra Pak ha establecido 25 objetivos en toda la cadena de valor.



En el marco de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad de las Naciones Unidas, que se celebra el 22 de mayo, Tetra Pak ha anunciado el lanzamiento de su "Enfoque sobre la Naturaleza", un marco integral que define la contribución de la empresa para detener y revertir la pérdida de naturaleza y mejorar la seguridad hídrica. El enfoque está en consonancia con los objetivos globales, incluidos los descritos en el Plan de Biodiversidad, que insta a la acción para detener la pérdida de biodiversidad y poner a la naturaleza en la senda de la recuperación en beneficio de toda la vida en la Tierra.[1]

Un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) muestra que la naturaleza se está deteriorando a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, en gran parte debido a la actividad humana.[2] Los sistemas alimentarios mundiales se identifican como los principales generadores de pérdida de naturaleza,[3] con repercusiones de gran alcance que amenazan las economías mundiales, los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria.[4]

Como consecuencia del reconocimiento de esta compleja interdependencia y sobre la base de una evaluación exhaustiva de los impactos y las dependencias relacionados con la naturaleza, el nuevo y ambicioso "Enfoque sobre la Naturaleza" de Tetra Pak pretende gestionar los impactos de la cadena de valor de la empresa en la naturaleza y apoyar la restauración de los ecosistemas.[5] Además, pretende contribuir a la resiliencia hídrica global a través de la reducción de los impactos negativos sobre los recursos hídricos locales y del abordaje de los desafíos hídricos compartidos en las cuencas en riesgo.[6] Todo ello en todas las geografías en las que operan la empresa, sus proveedores y sus clientes, con el fin de construir una base sólida sobre la que Tetra Pak pueda acelerar aún más sus acciones en favor de la naturaleza.

Entre los 25 objetivos fijados por Tetra Pak:

-          Para 2025, el 100 % de las materias primas de Tetra Pak con la huella más significativa en el uso de la tierra[7] procederán de fuentes certificadas o controladas.

-      Para 2025, el 100 % de los proveedores de Tetra Pak con mayor impacto sobre el agua[8] informarán sobre el uso y la calidad del agua.

-      Erradicar los residuos que terminan en vertederos de los centros de producción de Tetra Pak para 2030.

-      Lograr una reducción del 50 % del uso de agua en las líneas de procesamiento de mejores prácticas para 2030 en comparación con 2019.

 

Gilles Tisserand, Vicepresidente de Clima y Biodiversidad de Tetra Pak, comenta: "Dado que más de la mitad del PBI mundial depende en gran medida de la naturaleza,[9] lo que está en juego no podría ser mayor. Nuestro 'Enfoque sobre la Naturaleza' no solo refleja nuestro compromiso con la gestión medioambiental, sino que también se basa en nuestra larga trayectoria en este ámbito, cimentada por nuestra inclusión en la Lista A de Bosques de CDP 2023 por octavo año consecutivo y la obtención de una A- en Seguridad Hídrica en nuestro primer año de presentación de informes. Cuantas más empresas se unan a nosotros en esta travesía, juntos podremos ayudar a proteger y restaurar la naturaleza para las generaciones venideras".

En 2022, Tetra Pak también fue signataria de la declaración empresarial de la coalición Business for Nature en la COP15, en la que se instaba a los gobiernos a adoptar la Meta 15 del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming Montreal. La Meta 15 exigía a las grandes empresas privadas e instituciones financieras que evaluaran y divulgaran sus riesgos, dependencias e impactos sobre la biodiversidad, proporcionaran información a los consumidores para promover el consumo sostenible e informaran sobre su cumplimiento.[10]

Eva Zabey, Directora General de Business for Nature, comenta: "El 'Enfoque sobre la Naturaleza' de Tetra Pak marca un hito importante dado que pone de relieve cómo el mundo empresarial debe dar un paso adelante para apoyar los ambiciosos objetivos del Plan de Biodiversidad (anteriormente conocido como Marco Global de Biodiversidad). Animamos a todas las empresas a establecer una estrategia para la naturaleza: un plan claro sobre cómo contribuirán a un futuro positivo para la naturaleza de aquí a 2030. Sin embargo, las empresas no pueden conseguirlo por sí solas; los gobiernos deben crear los incentivos adecuados para acelerar la acción empresarial para hacer frente a la pérdida de naturaleza".



[1] El Plan de Biodiversidad, anteriormente conocido como Marco Global de Biodiversidad de Kunming Montreal, se adoptó en diciembre de 2022. En él se esbozan las ambiciones mundiales y las medidas específicas necesarias para detener e invertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2050. Incluye objetivos como la restauración del 30 % de los ecosistemas, la reducción a la mitad del desperdicio de alimentos y la inversión de al menos doscientos mil millones de dólares anuales en estrategias que beneficien a la biodiversidad. Para más información: https://www.cbd.int/gbf

[2] IPBES. (2019). Informe de evaluación global de la Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre diversidad biológica. p. 1109 In E. S. Brondízio, J. Settele, S. Díaz, & H. T. Ngo (Eds.), IPBES secretariat. IPBES secretariat, Bonn, Alemania. Fuente: https://doi.org/10.5281/zenodo.3831673

[3] Benton, T.G., et al. (2021). Impactos del sistema alimentario en la pérdida de biodiversidad: Tres impulsores de la transformación del sistema alimentario en apoyo de la naturaleza. Chatham House. Fuente: https://www.chathamhouse.org/sites/default/files/2021-02/2021-02-03-food-system-biodiversity-loss-benton-et-al_0.pdf

[4] Herweijer, C., et al. "El aumento del riesgo para la naturaleza: Por qué la crisis que envuelve a la naturaleza es importante para las empresas y la economía". Foro Económico Mundial y PwC. https://www3.weforum.org/docs/WEF_New_Nature_ Economy_Report_2020.pdf

[6] Las cuencas en riesgo se identifican siguiendo la metodología SBTN, basada en ocho indicadores diferentes sobre cantidad, calidad y lavado del agua. A cada indicador se le atribuye una puntuación entre 1 y 5. Dentro de estas tres categorías, un indicador con una puntuación igual o superior a 3 indica que la cuenca está en riesgo.

[7]  Las materias primas de Tetra Pak con mayor huella de uso de la tierra son el cartón, los polímeros a base de caña de azúcar y el aluminio. Estas materias primas también se incluyen en la lista de materias primas impulsoras de la conversión del SBTN  

[8] Los proveedores con alto impacto sobre el agua se definen como aquellos que tienen una gran relevancia empresarial, un gran impacto sobre el agua y una gran exposición a riesgos relacionados con el agua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La organización indígena COONAPIP decide separar de su cargo al Rey Naso como miembro de su junta directiva

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos