Ir al contenido principal

TETRA PAK SE COMPROMETE A ACTUAR EN FAVOR DE LA NATURALEZA


Como parte del marco integral que describe la contribución de la empresa para detener y revertir la pérdida de naturaleza, Tetra Pak ha establecido 25 objetivos en toda la cadena de valor.



En el marco de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad de las Naciones Unidas, que se celebra el 22 de mayo, Tetra Pak ha anunciado el lanzamiento de su "Enfoque sobre la Naturaleza", un marco integral que define la contribución de la empresa para detener y revertir la pérdida de naturaleza y mejorar la seguridad hídrica. El enfoque está en consonancia con los objetivos globales, incluidos los descritos en el Plan de Biodiversidad, que insta a la acción para detener la pérdida de biodiversidad y poner a la naturaleza en la senda de la recuperación en beneficio de toda la vida en la Tierra.[1]

Un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) muestra que la naturaleza se está deteriorando a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, en gran parte debido a la actividad humana.[2] Los sistemas alimentarios mundiales se identifican como los principales generadores de pérdida de naturaleza,[3] con repercusiones de gran alcance que amenazan las economías mundiales, los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria.[4]

Como consecuencia del reconocimiento de esta compleja interdependencia y sobre la base de una evaluación exhaustiva de los impactos y las dependencias relacionados con la naturaleza, el nuevo y ambicioso "Enfoque sobre la Naturaleza" de Tetra Pak pretende gestionar los impactos de la cadena de valor de la empresa en la naturaleza y apoyar la restauración de los ecosistemas.[5] Además, pretende contribuir a la resiliencia hídrica global a través de la reducción de los impactos negativos sobre los recursos hídricos locales y del abordaje de los desafíos hídricos compartidos en las cuencas en riesgo.[6] Todo ello en todas las geografías en las que operan la empresa, sus proveedores y sus clientes, con el fin de construir una base sólida sobre la que Tetra Pak pueda acelerar aún más sus acciones en favor de la naturaleza.

Entre los 25 objetivos fijados por Tetra Pak:

-          Para 2025, el 100 % de las materias primas de Tetra Pak con la huella más significativa en el uso de la tierra[7] procederán de fuentes certificadas o controladas.

-      Para 2025, el 100 % de los proveedores de Tetra Pak con mayor impacto sobre el agua[8] informarán sobre el uso y la calidad del agua.

-      Erradicar los residuos que terminan en vertederos de los centros de producción de Tetra Pak para 2030.

-      Lograr una reducción del 50 % del uso de agua en las líneas de procesamiento de mejores prácticas para 2030 en comparación con 2019.

 

Gilles Tisserand, Vicepresidente de Clima y Biodiversidad de Tetra Pak, comenta: "Dado que más de la mitad del PBI mundial depende en gran medida de la naturaleza,[9] lo que está en juego no podría ser mayor. Nuestro 'Enfoque sobre la Naturaleza' no solo refleja nuestro compromiso con la gestión medioambiental, sino que también se basa en nuestra larga trayectoria en este ámbito, cimentada por nuestra inclusión en la Lista A de Bosques de CDP 2023 por octavo año consecutivo y la obtención de una A- en Seguridad Hídrica en nuestro primer año de presentación de informes. Cuantas más empresas se unan a nosotros en esta travesía, juntos podremos ayudar a proteger y restaurar la naturaleza para las generaciones venideras".

En 2022, Tetra Pak también fue signataria de la declaración empresarial de la coalición Business for Nature en la COP15, en la que se instaba a los gobiernos a adoptar la Meta 15 del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming Montreal. La Meta 15 exigía a las grandes empresas privadas e instituciones financieras que evaluaran y divulgaran sus riesgos, dependencias e impactos sobre la biodiversidad, proporcionaran información a los consumidores para promover el consumo sostenible e informaran sobre su cumplimiento.[10]

Eva Zabey, Directora General de Business for Nature, comenta: "El 'Enfoque sobre la Naturaleza' de Tetra Pak marca un hito importante dado que pone de relieve cómo el mundo empresarial debe dar un paso adelante para apoyar los ambiciosos objetivos del Plan de Biodiversidad (anteriormente conocido como Marco Global de Biodiversidad). Animamos a todas las empresas a establecer una estrategia para la naturaleza: un plan claro sobre cómo contribuirán a un futuro positivo para la naturaleza de aquí a 2030. Sin embargo, las empresas no pueden conseguirlo por sí solas; los gobiernos deben crear los incentivos adecuados para acelerar la acción empresarial para hacer frente a la pérdida de naturaleza".



[1] El Plan de Biodiversidad, anteriormente conocido como Marco Global de Biodiversidad de Kunming Montreal, se adoptó en diciembre de 2022. En él se esbozan las ambiciones mundiales y las medidas específicas necesarias para detener e invertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2050. Incluye objetivos como la restauración del 30 % de los ecosistemas, la reducción a la mitad del desperdicio de alimentos y la inversión de al menos doscientos mil millones de dólares anuales en estrategias que beneficien a la biodiversidad. Para más información: https://www.cbd.int/gbf

[2] IPBES. (2019). Informe de evaluación global de la Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre diversidad biológica. p. 1109 In E. S. Brondízio, J. Settele, S. Díaz, & H. T. Ngo (Eds.), IPBES secretariat. IPBES secretariat, Bonn, Alemania. Fuente: https://doi.org/10.5281/zenodo.3831673

[3] Benton, T.G., et al. (2021). Impactos del sistema alimentario en la pérdida de biodiversidad: Tres impulsores de la transformación del sistema alimentario en apoyo de la naturaleza. Chatham House. Fuente: https://www.chathamhouse.org/sites/default/files/2021-02/2021-02-03-food-system-biodiversity-loss-benton-et-al_0.pdf

[4] Herweijer, C., et al. "El aumento del riesgo para la naturaleza: Por qué la crisis que envuelve a la naturaleza es importante para las empresas y la economía". Foro Económico Mundial y PwC. https://www3.weforum.org/docs/WEF_New_Nature_ Economy_Report_2020.pdf

[6] Las cuencas en riesgo se identifican siguiendo la metodología SBTN, basada en ocho indicadores diferentes sobre cantidad, calidad y lavado del agua. A cada indicador se le atribuye una puntuación entre 1 y 5. Dentro de estas tres categorías, un indicador con una puntuación igual o superior a 3 indica que la cuenca está en riesgo.

[7]  Las materias primas de Tetra Pak con mayor huella de uso de la tierra son el cartón, los polímeros a base de caña de azúcar y el aluminio. Estas materias primas también se incluyen en la lista de materias primas impulsoras de la conversión del SBTN  

[8] Los proveedores con alto impacto sobre el agua se definen como aquellos que tienen una gran relevancia empresarial, un gran impacto sobre el agua y una gran exposición a riesgos relacionados con el agua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...