Artículo Dos elementos clave en la transformación de los centros de datos en América Latina: Integración de inteligencia artificial y eficiencia energética



La evolución de los centros de datos está en pleno apogeo, impulsada por la creciente demanda de datos y el rápido avance de la inteligencia artificial. Con estas tecnologías, habrá una mayor necesidad de energía y refrigeración de alta densidad, junto con innovaciones para soluciones más eficientes desde el punto de vista medioambiental:

 

1)        Integración de la inteligencia artificial

En respuesta a la creciente adopción de la IA y la computación de alto rendimiento (HPC), el sector se está preparando para desplegar la infraestructura necesaria para satisfacer la capacidad de alimentación y refrigeración requerida. Este avance conlleva un aumento de las necesidades de alimentación y refrigeración de alta densidad, junto con innovaciones para soluciones más eficientes desde el punto de vista energético.

 

La implementación de la IA en el centro de datos permite:

 

•          Detección de anomalías: Puede identificar patrones inusuales y detectar problemas antes de que comiencen. Esta detección en tiempo real mitiga los riesgos potenciales antes de que se produzcan daños.

•          Medidas de seguridad más proactivas: La IA permite a los centros de datos predecir posibles amenazas y vulnerabilidades.

•          Protección de datos: Los centros de datos pueden mejorar el procesamiento, el almacenamiento y la seguridad de los datos. Esto ayuda a proteger el tiempo de actividad, la fiabilidad y la integridad de los datos empresariales críticos, tanto en tránsito como almacenados.

 

2)        En busca de la eficiencia energética

La sostenibilidad se ha convertido en una piedra angular en la planificación y el funcionamiento de los centros de datos. Vertiv se compromete a innovar con tecnologías que apoyen las estrategias de eficiencia energética para cargas de IA y HPC. La tecnología de refrigeración líquida para racks, además de los sistemas refrigerados por aire para el centro de datos, es una solución híbrida energéticamente eficiente.

 

Vertiv también apoya el uso de energías alternativas, redes inteligentes, redes híbridas y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Estos diseños innovadores de centros de datos ofrecen soluciones fiables para los clientes, reducen la producción de carbono y reducen el impacto y la dependencia de la red eléctrica.

 

Este artículo fue una colaboración entre Vertiv e Ingenium. Ingenium cuenta con más de 15 años de experiencia como compañero en el camino hacia la descarbonización por medio de la adopción de prácticas ambientales de alto impacto y puede guiarle en el proceso de obtención de certificaciones como CEEDA, LEED y EDGE, entre otras.

 

Ingenium, en asociación con Vertiv, tienen el objetivo de complementar sus tecnologías y conocimientos para ofrecer soluciones integrales que soporten las tecnologías actuales en términos de sostenibilidad y eficiencia energética en los centros de datos de la región.

 

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual cubre desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, USA, Vertiv emplea a unas 24.000 personas y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La organización indígena COONAPIP decide separar de su cargo al Rey Naso como miembro de su junta directiva

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos