Ir al contenido principal

IPANDETEC Presenta los Resultados del Monitoreo de Cuentas Segur@s en Línea, Edición Elecciones Panamá 2024


 IPANDETEC (Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología) presentó los resultados de su proyecto "Monitoreo de Cuentas Segur@s en Línea", Edición Elecciones Panamá 2024. 


El proyecto, financiado por la Embajada de Canadá en Panamá, se llevó a cabo desde el 3 de febrero hasta el 6 de mayo de 2024, y se centró en monitorear la actividad en redes sociales de 34 candidatas políticas. Además, el proyecto incluyó talleres de sensibilización sobre seguridad y empoderamiento digital dirigidos a estas candidatas.

La participación de mujeres en el ámbito político ha sido históricamente un desafío complejo, caracterizado por la discriminación sistemática y la violencia política de género. 

Estas dinámicas no solo buscan intimidar y desalentar la participación de las mujeres, sino que también perpetúan la desigualdad y la exclusión en la política.

Wendy Mow, coordinadora del proyecto explicó sobre la metodología que abarcó dos plataformas principales: Instagram y X (anteriormente conocida como Twitter). 

En Instagram, la recopilación de información se realizó manualmente, mientras que en X se utilizó el software SentiOne, con el apoyo del Tribunal Electoral de Panamá, resultado de un acuerdo con IPANDETEC.

Principales Hallazgos

En el período de monitoreo, se revisaron 108,759 comentarios en Instagram y 5,987 comentarios en X. De estos, aproximadamente 2,488 comentarios en Instagram y 493 en X fueron identificados como violentos.

Instagram se destacó como la plataforma principal para que las candidatas compartieran propuestas, debatieran e interactuaran con los usuarios. 

De las 34 candidatas monitoreadas, las cinco que recibieron más comentarios violentos en ambas plataformas fueron:

Irma Hernández, candidata a la Alcaldía de San Miguelito - 25%

Maribel Gordon, candidata a la Presidencia de la República de Panamá - 24%

Rosario Turner, candidata a la Vicepresidencia de la República de Panamá - 12%

Ana Matilde Gómez, candidata a Diputada - 10%

Corina Cano, candidata a Diputada - 9%

Categorías de Violencia Identificadas

Instagram: La violencia predominante incluyó críticas al ejercicio político, agresiones directas y alusiones al cuerpo y a la sexualidad.

X: Las agresiones directas, críticas al ejercicio político y la ridiculización fueron las formas de violencia más comunes.

Tendencias Observadas

Instagram: Abril, el último mes de la campaña política, mostró un aumento significativo en los comentarios negativos.

X: Febrero, el primer mes de la campaña, fue el período con más comentarios negativos.

Según Wendy, “este informe concluye que la falta de supervisión efectiva por parte de las autoridades competentes de las plataformas de redes sociales contribuye a la impunidad de los perpetradores de violencia política en línea. 

La violencia política digital tiene un impacto significativo en la participación política de las mujeres, desalentando sus candidaturas y limitando su libertad de expresión y acción. 

Algunas candidatas han manifestado su intención de renunciar debido a la violencia en línea que enfrentan”.

Este monitoreo subraya la necesidad urgente de medidas concretas para proteger a las mujeres en la política y asegurar un entorno digital seguro y equitativo para todos los participantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...