Arcos Dorados y FEPAFUT inauguran la segunda edición del Festival de Fútbol Femenino en Panamá


  • Durante esta segunda edición del festival se espera impactar a más de 300 niñas con o sin conocimiento de fútbol de lugares como Gorgona, Soná, Colón y Bugaba.


  • Arcos Dorados mantiene su compromiso con el desarrollo del fútbol panameño junto con FEPAFUT, generando mayor interacción y promoción del fútbol femenino a nivel nacional. 


 Arcos Dorados, empresa que opera la franquicia McDonald's en 20 países de Latinoamérica y El Caribe, junto con la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), lanzaron la segunda edición del Festival de Fútbol Femenino. Este evento tiene como objetivo fomentar la inclusión y el desarrollo del fútbol entre las niñas panameñas, y busca impactar a más de 300 niñas de entre 6 y 12 años de diversas localidades, como Gorgona, Soná, Colón y Bugaba.

La primera edición del festival en 2023 recorrió comunidades de difícil acceso en las provincias de Coclé, Los Santos, Darién y Bocas del Toro, beneficiando a 349 niñas. Estas jóvenes pudieron desarrollar sus habilidades individuales y de equipo en un ambiente seguro y motivador. Este año, el festival sigue su misión de expandir el alcance y la participación en nuevas localidades.

"Estas actividades no solo fortalecen las habilidades deportivas de las niñas, sino que también les brindan herramientas esenciales para su desarrollo personal y social”, expresó Loney Armijo, Managing Director de Arcos Dorados Panamá. “En Arcos Dorados, estamos comprometidos con el fútbol panameño y la juventud, donde este festival es una prueba de nuestro compromiso con la comunidad", concluyó.

El primer torneo de este año se celebró en Gorgona los días 11 y 12 de mayo, con una entusiasta participación de 99 niñas que demostraron su talento y pasión por el fútbol. Las siguientes fechas y lugares son: Soná el 8 y 9 de junio, Colón el 20 y 21 de julio, y Bugaba el 17 y 18 de agosto. Se espera que las organizaciones provinciales reúnan aproximadamente 100 niñas por día, provenientes de escuelas primarias de las zonas seleccionadas. La entrada a estos torneos es gratuita y se solicita a las participantes entregar una botella o material de plástico, promoviendo así la protección del medio ambiente.

“Por segundo año consecutivo, tener este programa y darle un espacio a que las niñas panameñas jueguen al futbol es emocionante, venimos de un 2023 que rompió todo tipo de barreras y seguimos llegando cada vez a más niñas”, compartió Carolina Joly, Coordinadora de Fútbol Femenino de FEPAFUT. “Un proyecto sostenible y dirigido específicamente a nuestras comunidades en los diferentes provinciales, la FPF y su departamento de desarrollo se sienten muy orgullosos de trabajar de la mano con Arcos Dorados en algo que impacta a tantas niñas a nivel nacional”, concluyó.


A través de este festival, Arcos Dorados busca asegurar el acceso al fútbol en igualdad de condiciones. Contando con clínicas dirigidas por entrenadoras panameñas con Licencia C Concacaf, Licencia D nacional y certificación del programa educativo de la FEPAFUT, garantizando una formación de calidad y promoviendo el crecimiento del fútbol femenino en Panamá.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La organización indígena COONAPIP decide separar de su cargo al Rey Naso como miembro de su junta directiva

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos