Ir al contenido principal

Arcos Dorados y FEPAFUT inauguran la segunda edición del Festival de Fútbol Femenino en Panamá


  • Durante esta segunda edición del festival se espera impactar a más de 300 niñas con o sin conocimiento de fútbol de lugares como Gorgona, Soná, Colón y Bugaba.


  • Arcos Dorados mantiene su compromiso con el desarrollo del fútbol panameño junto con FEPAFUT, generando mayor interacción y promoción del fútbol femenino a nivel nacional. 


 Arcos Dorados, empresa que opera la franquicia McDonald's en 20 países de Latinoamérica y El Caribe, junto con la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), lanzaron la segunda edición del Festival de Fútbol Femenino. Este evento tiene como objetivo fomentar la inclusión y el desarrollo del fútbol entre las niñas panameñas, y busca impactar a más de 300 niñas de entre 6 y 12 años de diversas localidades, como Gorgona, Soná, Colón y Bugaba.

La primera edición del festival en 2023 recorrió comunidades de difícil acceso en las provincias de Coclé, Los Santos, Darién y Bocas del Toro, beneficiando a 349 niñas. Estas jóvenes pudieron desarrollar sus habilidades individuales y de equipo en un ambiente seguro y motivador. Este año, el festival sigue su misión de expandir el alcance y la participación en nuevas localidades.

"Estas actividades no solo fortalecen las habilidades deportivas de las niñas, sino que también les brindan herramientas esenciales para su desarrollo personal y social”, expresó Loney Armijo, Managing Director de Arcos Dorados Panamá. “En Arcos Dorados, estamos comprometidos con el fútbol panameño y la juventud, donde este festival es una prueba de nuestro compromiso con la comunidad", concluyó.

El primer torneo de este año se celebró en Gorgona los días 11 y 12 de mayo, con una entusiasta participación de 99 niñas que demostraron su talento y pasión por el fútbol. Las siguientes fechas y lugares son: Soná el 8 y 9 de junio, Colón el 20 y 21 de julio, y Bugaba el 17 y 18 de agosto. Se espera que las organizaciones provinciales reúnan aproximadamente 100 niñas por día, provenientes de escuelas primarias de las zonas seleccionadas. La entrada a estos torneos es gratuita y se solicita a las participantes entregar una botella o material de plástico, promoviendo así la protección del medio ambiente.

“Por segundo año consecutivo, tener este programa y darle un espacio a que las niñas panameñas jueguen al futbol es emocionante, venimos de un 2023 que rompió todo tipo de barreras y seguimos llegando cada vez a más niñas”, compartió Carolina Joly, Coordinadora de Fútbol Femenino de FEPAFUT. “Un proyecto sostenible y dirigido específicamente a nuestras comunidades en los diferentes provinciales, la FPF y su departamento de desarrollo se sienten muy orgullosos de trabajar de la mano con Arcos Dorados en algo que impacta a tantas niñas a nivel nacional”, concluyó.


A través de este festival, Arcos Dorados busca asegurar el acceso al fútbol en igualdad de condiciones. Contando con clínicas dirigidas por entrenadoras panameñas con Licencia C Concacaf, Licencia D nacional y certificación del programa educativo de la FEPAFUT, garantizando una formación de calidad y promoviendo el crecimiento del fútbol femenino en Panamá.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...