Las tarjetas de crédito tienen muchas ventajas, como la conveniencia de comprar las cosas que necesitas en el momento, y al tiempo poder contar con la seguridad de no llevar dinero en efectivo.
Sin embargo, hay que saber cómo utilizarlas responsablemente. Utilizar una tarjeta de crédito es como obtener un préstamo. Si no pagas el saldo cada mes, comenzarás a pagar interés por ese préstamo. Finanzas Prácticas, el programa de educación financiera de Visa, te da algunas sugerencias para aplicar un uso responsable del crédito:
- Elige Sabiamente
- Conoce tu estilo de vida financiero; es decir, tus necesidades y deseos en cuanto al dinero se refiere. Una vez que determines cómo vas a usar una tarjeta de crédito, debes entender todas las características de la tarjeta, incluyendo:
• Costo Anual Total (CAT) y si las tasas de interés son fijas o variables.
• Cuota anual, cuota por pago atrasado y cargos por sobrepasar el límite de crédito
• Límite de crédito de la cuenta.
• Período de gracia antes que comience a acumularse el interés.
• Recompensas, incluyendo puntos para compras y viajes.
- Conoce y Entiende tus Derechos
- Algunas tarjetas de crédito cuentan con una protección con la cual, no eres responsable por los cargos fraudulentos cuando los reportas con prontitud.
- En algunos casos tienes el derecho de solicitar cambios y reembolsos de tus compras en comercios cuando los productos o servicios no fueron satisfactorios.
- Algunas tarjetas ofrecen seguros que protegen tu compra en caso de robo o daño, además de extender la garantía de los productos hasta por el doble del tiempo.
- No esperes al estado de cuenta, puedes comparar tus comprobantes de transacción (vouchers) con los registros en tu banca en línea o la app de tu banco.
- Ten siempre en cuenta el cupo que el banco te asignó como límite de crédito.
- De manera semanal, resta a esa cantidad todos los montos que hayas pagado con tu tarjeta. Así sabrás cada semana cuánto dinero te queda disponible.
- Una vez que hayas pagado tu tarjeta de crédito, deberás sumar nuevamente esa cantidad a tu crédito disponible.
- Reporta los Errores en tu Estado de Cuenta
- Si encuentras datos inexactos en tu estado de cuenta – pagos atrasados que te atribuyeron por error, cuentas que debían haberse cerrado– reporta a tu banco los errores inmediatamente, ya que estos podrían afectar tu historial crediticio y costarte dinero.
El programa educativo de Visa, Finanzas Prácticas, disponible en https://finanzaspracticas.
Comentarios
Publicar un comentario