Ir al contenido principal

Tú estás a cargo, cuando haces cargos en tu tarjeta de crédito


Las tarjetas de crédito tienen muchas ventajas, como la conveniencia de comprar las cosas que necesitas en el momento, y al tiempo poder contar con la seguridad de no llevar dinero en efectivo. 



Sin embargo, hay que saber cómo utilizarlas responsablemente. Utilizar una tarjeta de crédito es como obtener un préstamo. Si no pagas el saldo cada mes, comenzarás a pagar interés por ese préstamo. Finanzas Prácticas, el programa de educación financiera de Visa, te da algunas sugerencias para aplicar un uso responsable del crédito:

 

  1. Elige Sabiamente

  • Conoce tu estilo de vida financiero; es decir, tus necesidades y deseos en cuanto al dinero se refiere. Una vez que determines cómo vas a usar una tarjeta de crédito, debes entender todas las características de la tarjeta, incluyendo:

• Costo Anual Total (CAT) y si las tasas de interés son fijas o variables.

• Cuota anual, cuota por pago atrasado y cargos por sobrepasar el límite de crédito

• Límite de crédito de la cuenta.

• Período de gracia antes que comience a acumularse el interés.

• Recompensas, incluyendo puntos para compras y viajes.

 

  1. Conoce y Entiende tus Derechos

  • Algunas tarjetas de crédito cuentan con una protección con la cual, no eres responsable por los cargos fraudulentos cuando los reportas con prontitud.
  • En algunos casos tienes el derecho de solicitar cambios y reembolsos de tus compras en comercios cuando los productos o servicios no fueron satisfactorios.
  • Algunas tarjetas ofrecen seguros que protegen tu compra en caso de robo o daño, además de extender la garantía de los productos hasta por el doble del tiempo. 

  1. Lleva un registro de las compras que haces con la tarjeta.

  • No esperes al estado de cuenta, puedes comparar tus comprobantes de transacción (vouchers) con los registros en tu banca en línea o la app de tu banco.

  1. No pierdas el control

  • Ten siempre en cuenta el cupo que el banco te asignó como límite de crédito.
  • De manera semanal, resta a esa cantidad todos los montos que hayas pagado con tu tarjeta. Así sabrás cada semana cuánto dinero te queda disponible.
  • Una vez que hayas pagado tu tarjeta de crédito, deberás sumar nuevamente esa cantidad a tu crédito disponible. 

  1. Reporta los Errores en tu Estado de Cuenta

  • Si encuentras datos inexactos en tu estado de cuenta – pagos atrasados que te atribuyeron por error, cuentas que debían haberse cerrado– reporta a tu banco los errores inmediatamente, ya que estos podrían afectar tu historial crediticio y costarte dinero. 


El programa educativo de Visa, Finanzas Prácticas, disponible en  https://finanzaspracticas.practicalmoneyskills.com/es ofrece consejos y herramientas sobre la gestión de las finanzas personales tanto para individuos como para dueños de negocios. El sitio web cuenta con una biblioteca audiovisual de lecciones y recursos educativos que pueden descargarse y personalizarse con facilidad. Visa considera que el acceso a conocimientos sobre finanzas personales y micronegocios empodera a individuos y comunidades al tiempo que impulsa su inclusión digital y financiera.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...