Ir al contenido principal

Marea Verde exalta labor y se despide de Sandy Watemberg como Directora Ejecutiva

 Sandy Watemberg, Directora Ejecutiva de Marea Verde se despide de aliados, colegas y amigos.


      Inició a trabajar en Marea Verde en 2017 como coordinadora de proyectos y en 2021 asumió la dirección ejecutiva.

 

      Fue seleccionada por LLYC como uno de los 10 jóvenes panameños con potencial de futuros líderes, por TVN como Héroe por Panamá y por MEDCOM para el Premio Oye Mujer.

 

      Su dedicación inquebrantable y liderazgo han sido fundamentales para impulsar las iniciativas de Marea Verde en pro de un país y un planeta más saludable.

La Asociación Marea Verde dio a conocer que Sandy Watemberg, Directora Ejecutiva se despide, después de casi 7 años de trabajo, para fijar su residencia en el extranjero. Sandy empezó a laborar en Marea Verde en 2017, primero como Coordinadora de Proyectos y después como Directora Ejecutiva. Bajo su liderazgo, se han alcanzado experiencias, aprendizajes y logros significativos que han dejado una sólida y positiva marca en el camino hacia un Panamá más limpio y sostenible.

 

Sandy Watemberg, graduada en Estudios Ambientales de la Universidad Brandeis en 2017, empezó su trayectoria profesional con pasantías en el Biomuseo y el Ministerio de Ambiente de Panamá, donde adquirió experiencia e ideas valiosas sobre el cuidado ambiental de los recursos naturales del país. Se unió al grupo hoy conocido como Marea Verde como coordinadora de proyectos, motivada por su compromiso y su profunda pasión por la conservación ambiental.

Durante los últimos siete años, Sandy se ha dedicado a avanzar y fortalecer la misión de Marea Verde, asumiendo, desde el 2021, el rol de Directora Ejecutiva. Sobre este tiempo en Marea Verde, Sandy expresó: “Me enorgullece haber sido parte de esta organización y haber presenciado su evolución, desde un grupo de individuos con la voluntad de marcar la diferencia hasta una entidad reconocida a nivel nacional e internacional. También me llena de satisfacción haber contribuido a la recolección de toneladas de desechos, la sensibilización de miles de adultos y niños, las numerosas visitas a escuelas y la participación en congresos que han impactado positivamente en nuestra sociedad y medio ambiente. Estoy segura de que las semillas que hemos sembrado juntos seguirán creciendo y dando frutos en el futuro, inspirando cambios positivos continuos en nuestra comunidad”.

Un logro que estará muy presente en su mente es la Casa de Wanda. Este Centro Interactivo Ambiental busca educar a los visitantes sobre la problemática de la contaminación en el país y el mundo, forjar alianzas con autoridades, entidades ambientales, gobiernos municipales, empresa privada y organismos internacionales para buscar soluciones conjuntas y visibilizar la operación de Wanda y dar a conocer su impacto real. La Casa de Wanda se inaugurará en julio de este año para que estudiantes, comunidades, científicos, empresas, turistas y otros grupos puedan recibir talleres, charlas, participar en actividades, conocer el ecosistema del manglar y ver de primera mano la actividad de la rueda de agua.

Mirei de Heras, Presidente de la Junta Directiva de Marea Verde, expresó: “Sandy ayudó a forjar los cimientos de esta organización y fue un pilar sólido durante sus etapas más cruciales. Estamos muy agradecidos con Sandy por haber apoyado a esta organización con la pasión que la caracteriza. Su amor al trabajo y alto sentido de responsabilidad dejan una huella indeleble”.

 

Durante su trayectoria profesional en Marea Verde, Sandy ha sido reconocida por diversas organizaciones nacionales. Fue seleccionada por LLYC como uno de los 10 jóvenes panameños con potencial de futuros líderes, por TVN como Héroe por Panamá y por MEDCOM para el Premio Oye Mujer.

 

A partir del 15 de mayo, Laura González asumirá el cargo de Directora Ejecutiva. Laura tiene 15 años de experiencia en desarrollo económico, sostenibilidad y consultoría estratégica en diferentes países de la región. Antes de unirse a Marea Verde se desempeñó como consultora y gerente de proyectos en McKinsey & Company durante 5 años. Laura tiene una Maestría en Administración Pública y desarrollo de la Universidad de Columbia, Estados Unidos y pregrado en Economía de la Universidad de Los Andes, Colombia.

Proyectos de Marea Verde

Los primeros proyectos de Marea Verde incluyeron la limpieza y recuperación de los manglares de Costa del Este (2017-2020), instalación del B.o.B en el río Matías Hernández (2019-2020) y la implementación del programa educativo Aulas Verdes en dos escuelas de esa cuenca (2018 y 2019). De igual forma se han realizado muchas de limpiezas de playas y otras actividades comunitarias. Se realizó el proyecto La Ruta del Plástico (2018-2019), la campaña Dermar Arat XXI (2018-2020) y durante la pandemia se llevó a cabo el concurso nacional Reciclar EsCultura (2021). Posteriormente se inició el trabajo de implementación del proyecto Wanda Díaz con todos sus componentes y programas en el río y cuenca de Juan Díaz (2020 hasta la fecha).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...