Ir al contenido principal

Ciberseguridad empresarial en la era de recopilación y almacenamiento de datos

 

        Los temas de mayor relevancia para los usuarios en línea de Panamá evidenciados en el informe de LLYC “Prevención de Riesgos en la Era de los Ciberataques” estuvieron relacionados principalmente entre el temor a la ciberdelincuencia y una mayor demanda de transparencia en la comunicación ante los ciberataques por parte de las organizaciones. 


En la actualidad, el manejo de datos se ha convertido en el núcleo de la operación de muchas empresas, proporcionando una valiosa fuente de información para tomar decisiones estratégicas y mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, esta riqueza de datos también ha traído consigo una responsabilidad creciente: la protección de la reputación empresarial en un mundo digital vulnerable a los ataques cibernéticos.

La reputación de una empresa es uno de sus activos más preciados, ya que influye en la percepción de los consumidores, la confianza de los inversores y las relaciones con los socios comerciales. En la era de la recopilación y almacenamiento masivo de datos, esta reputación puede verse amenazada por brechas de seguridad cibernética, filtraciones de datos y violaciones de la privacidad.

El informe Prevención de Riesgos en la Era de los Ciberataques presentado por la firma de comunicaciones LLYC el cual utilizando técnicas de big data e inteligencia artificial analizaron 132.1K menciones en Panamá, México y República Dominicana entre enero y agosto de 2023. Los resultados concluyen que: ciberataques, robo de bases de datos y espionaje son los tópicos que más les preocupa y de los que más hablan los usuarios en los tres países.

Durante los meses de análisis, los usuarios en línea de Panamá centraron su atención en dos áreas fundamentales: el creciente temor a la ciberdelincuencia y la demanda de mayor transparencia por parte de las organizaciones en la comunicación relacionada con los ciberataques.

Los temas más discutidos en las redes sociales durante este período incluyeron: ciberataques y ciberdelincuencia, protección de datos personales, casos legales vinculados a la ciberdelincuencia, concienciación y medidas preventivas, y regulaciones y marco legal.

Un preocupante 16% de la conversación negativa reflejó los testimonios de víctimas de ciberdelincuentes, subrayando la necesidad de una orientación más efectiva por parte de empresas y autoridades para abordar estos delitos emergentes.

"En el panorama actual, donde la información es el motor de la innovación y el crecimiento empresarial, la protección de nuestros datos es crucial. La ciberseguridad no es solo una preocupación técnica, es un imperativo estratégico y ético. Salvaguardar la integridad y confidencialidad de la información no solo protege nuestra empresa, sino que también garantiza la confianza de nuestros clientes y socios comerciales”. compartió Michelle Tuy, Directora General de LLYC Panamá.

En este contexto, es imperativo que las empresas adopten medidas proactivas y robustas para protegerse contra las amenazas cibernéticas. Esto incluye la implementación de políticas de seguridad de datos sólidos, la capacitación del personal en prácticas seguras de ciberseguridad y la adopción de tecnologías avanzadas de protección cibernética.

Además, la transparencia y la comunicación efectiva son fundamentales en la gestión de crisis cibernéticas. Las empresas deben estar preparadas para responder rápidamente ante un incidente de seguridad, proporcionando información clara y precisa a todas las partes interesadas y demostrando un compromiso continuo con la protección de los datos y la seguridad cibernética.

En última instancia, la protección de la reputación empresarial en un mundo digital vulnerable a los ataques cibernéticos es un desafío que requiere una respuesta unificada y continua por parte de todas las partes interesadas. Al tomar medidas proactivas y trabajar de manera colectiva, se puede fortalecer la resiliencia de las empresas y proteger la reputación en el mundo digital en constante evolución.

Sobre LLYC

LLYC (BME:LLYC)  es la firma global de Corporate Affairs y Marketing, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas. 

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

En 2022 los ingresos operacionales de LLYC superaron los 72  millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...