Ir al contenido principal

Explora la Fertilidad con Expertos: Conversatorio Integral sobre Salud Reproductiva


 


 La salud reproductiva es un tema de suma importancia que afecta tanto a mujeres como a hombres en diferentes aspectos de sus vidas. Para abordar este tema de manera integral, IVI Panamá se complace en invitar a la comunidad a participar gratuitamente en un conversatorio con los expertos, donde destacados especialistas compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la Salud Reproductiva para ella y para él.

El evento se llevará a cabo el sábado 29 de junio, desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. en Pacific Center, piso 4, (salones de academias). La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: www.ivi.com.pa/conversatorio-expertos.

Este conversatorio contará con la participación de reconocidos profesionales de la salud, quienes abordarán diversos temas relacionados con la salud reproductiva:

Dr. Enrique Alemán - Infertilidad Masculina: ¿Mito o Realidad?

El Dr. Alemán, urólogo especializado en salud masculina, explorará los mitos y realidades en torno a la infertilidad masculina. Explicará los factores que pueden afectar la fertilidad masculina y las opciones de tratamiento disponibles para aquellos que enfrentan dificultades en la concepción.

Dr. Hugo González - ¿Cómo saber si tengo endometriosis?

El Dr. González, especialista en ginecología y obstetricia, ofrecerá información sobre la endometriosis, una condición que afecta a muchas mujeres y puede dificultar el tener hijos. Aclarará los síntomas que pueden ser parecidos a otros padecimientos, también hablará sobre el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles para esta enfermedad.

Dr. Saúl Barrera - Cuando todas las pruebas están normales y el embarazo no llega

El Dr. Barrera, experto en ginecología y obstetricia y director de IVI Panamá, abordará el desafío de la infertilidad inexplicada, donde todas las pruebas médicas son normales, pero el embarazo no se logra. Explorará posibles causas y opciones de tratamiento para estas situaciones y casos de alta complejidad.

Dra. Julissa Garisto - Síndrome de Ovarios Poliquísticos: ¿Cómo puede afectarme si deseo un embarazo?

La Dra. Garisto, especialista en ginecología y obstetricia, discutirá el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) y su impacto en la fertilidad. Explicará cómo esta condición puede afectar la ovulación y qué medidas pueden tomarse para mejorar las posibilidades de tener un bebé.

Dra. Kerima de la Ossa - Sangrado Menstrual Irregular: Todo lo que debes conocer

La Dra. de la Ossa, ginecóloga y obstetra, ofrecerá información sobre el sangrado menstrual irregular, sus posibles causas y cuándo puede indicar un problema de salud subyacente. Brindará consejos sobre cómo manejar este tipo de irregularidades.

Dra. Mayka Morgan - ¿Por qué, cómo y cuándo postergar la Maternidad?

La Dra. Morgan, ginecóloga obstetra de IVI Panamá, explorará el tema de la postergación de la maternidad, brindando información sobre los factores a considerar al tomar esta decisión, las opciones disponibles sobre cómo preservar la fertilidad y los posibles impactos en la salud reproductiva.

Lic. Maria Alejandra Cifuentes - Impacto de la nutrición en la fertilidad

La Lic. Cifuentes, nutricionista-dietista, hablará sobre la importancia de la nutrición en la salud reproductiva. Explorará cómo una dieta equilibrada puede influir en la fertilidad tanto para mujeres como para hombres, y ofrecerá consejos prácticos para mejorar la alimentación en función de este objetivo.

Sin duda, este conversatorio será una oportunidad única para obtener información de primera mano de expertos en el campo de la salud reproductiva. IVI Panamá se enorgullece de organizar por segundo año consecutivo este evento con el objetivo de promover la educación y conciencia sobre un tema tan relevante para la sociedad.

Para más información y para inscribirse en el evento, visite www.ivi.com.pa/conversatorio-expertos. ¡Los esperamos para aprender y compartir juntos sobre la salud reproductiva!


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...