Ir al contenido principal

Calito De Sedas presenta su álbum debut como solista "Transístmico: Como allá 'onde uno", un viaje musical hacia la identidad panameña





Motivado por un fuerte deseo de dejar un legado artístico que contribuya al fortalecimiento de la identidad nacional de su país, Calito De Sedas, conocido por su liderazgo en la banda Mecánik Informal desde 2015 hasta 2022, con una carrera musical que lo ha llevado a festivales locales con audiencias de hasta 30 mil personas y representar a Panamá en escenarios internacionales en América del Norte, América del Sur y el prestigioso Glastonbury Fest en Inglaterra, se lanza como solista con su esperado álbum "Transístmico: Como allá 'onde uno".

 

Convencido del poder transformador de la música como herramienta de comunicación, utiliza su expresión artística para promover la cultura panameña, enaltecer el folklore y evocar la panameñidad. Su propuesta musical fusiona elementos de salsa, música urbana panameña y folklore, utilizando instrumentos y elementos tradicionales que reflejan la ascendencia multiétnica y pluricultural que caracteriza al istmo panameño.

 

"Transístmico: Como allá ‘onde uno" se destaca por su singularidad, combinando lo autóctono, lo contemporáneo y lo bailable en una mezcla explosiva que refleja el orgullo y el amor de Calito por sus raíces. Las letras de sus canciones, imbuidas de sustancia y reflexión, invitan al público a bailar mientras fortalecen el pensamiento crítico, en una fórmula que él denomina "Ritmo pa' los pies, Letra pa' la cabeza".


 

Él álbum cuenta con 7 canciones y la fusión de diversos géneros musicales como la salsa, calipso, típico, urbano, entre otros, además de destacadas e importantes colaboraciones artísticas que elevan este proyecto a un plano de alta calidad, aportando una perspectiva única y riqueza cultural que refuerza y diversifica la propuesta de Calito De Sedas.

 

Edwin Hosoomel, reconocido como uno de los miembros fundadores de la emblemática banda panameña de reggae Pureza Natural y seleccionado como el artista revelación de la ciudad de Hamburgo, un honor que usualmente se reserva para talentos locales, continúa forjando una sólida trayectoria en la escena musical, trascendiendo fronteras hasta encontrarse actualmente residiendo en Alemania, donde continúa su carrera como solista.

 

El Maine Lion, artista que mantiene una profunda conexión con su ascendencia afroantillana, reflejada a través de su música y la expresión de su identidad cultural. Su participación como voz principal en proyectos emblemáticos en Panamá, tales como The Beachers de Bocas del Toro y Raíces y Cultura, resalta su papel en la preservación y difusión de la música afroantillana en el país.

 

Luis Baso, reconocido compositor en la escena de la música típica panameña, cuyas letras han sido interpretadas por artistas de renombre y trayectoria como Manuel de Jesús Abrego y Abdiel Núñez, cantantes del grupo Los Consentidos; Kenny y Kiara de la agrupación musical La Fuerza Pindín, capturando la atención con un estilo distintivo y fresco, contribuyendo al enriquecimiento y la evolución del género llevando consigo la tradición hacia nuevas fronteras.

 

"Transístmico: Como allá 'onde uno" estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 24 de mayo de 2024, invitando a los oyentes a embarcarse en un viaje musical que celebra y fortalece la identidad panameña.

 

Para obtener más información:

Contacto:        mecanica.informal@gmail.com
Prensa:           Ana Larisa Cabrera M. / 6949-0414

Instagram:     @calito_de_sedas     

Spotify:           Calito De Sedas          

YouTube:        Calito De Sedas


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...