Ir al contenido principal

Descubriendo la riqueza de la naturaleza: cómo el turismo al aire libre mejora nuestra vida

En un mundo cada vez más acelerado y estresante, el turismo en la naturaleza se ha convertido en un oasis de paz y rejuvenecimiento para muchos. Alejarse de la agitación de la vida urbana y sumergirse en los vastos paisajes naturales puede tener un impacto profundo en nuestro bienestar físico y mental, enriqueciendo nuestras vidas de maneras invaluables.

 

La conexión con la naturaleza nos permite desconectar del ajetreo diario y sintonizar con un ritmo más lento y tranquilo. El aire fresco, los sonidos apacibles de la naturaleza y la belleza escénica actúan como un bálsamo para el alma, reduciendo el estrés y promoviendo la relajación. De hecho, un estudio publicado en Scientific Reports encontró que caminar durante 60 minutos en un área natural boscosa resultó en una disminución significativa de los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés), un aumento en las células asesinas naturales (importantes para el sistema inmunológico) y una disminución en los niveles de citoquinas proinflamatorias (relacionadas con la inflamación crónica y el envejecimiento) en comparación con caminar en entornos urbanos. Además, los participantes que caminaron en el entorno natural informaron una mayor sensación de revitalización y una disminución en los síntomas de ansiedad y depresión, lo que sugiere que la exposición a la naturaleza puede tener efectos beneficiosos en la regulación del estrés, la función inmunológica y la salud mental.
Según el psicólogo ambiental Dr. Marc Berman, "la naturaleza es una fuente poderosa de revitalización física y psicológica. Pasar tiempo en entornos naturales puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer nuestro bienestar general". 


Y es que, además de los beneficios físicos, el turismo en la naturaleza también enriquece nuestras vidas en un nivel emocional y espiritual. Al sumergirse en paisajes prístinos, podemos experimentar un profundo sentido de maravilla y aprecio por la belleza del mundo natural. Esta conexión con algo más grande que nosotros mismos puede fomentar la introspección, la gratitud y una mayor perspectiva sobre nuestras vidas.
 
Una de las joyas del turismo en la naturaleza es el Dreams Las Mareas Costa Rica, un resort todo incluido ubicado en el corazón de la selva tropical costarricense. Este vibrante complejo, parte de la colección de resorts todo incluido de Hyatt Inclusive Collection, ofrece una experiencia única para parejas, familias y viajeros solitarios que buscan una escapada en la playa.
En Dreams Las Mareas, los huéspedes pueden disfrutar de la exclusiva experiencia Unlimited-Luxury®, que incluye comidas y bebidas ilimitadas, sesiones relajantes junto a la piscina y paseos por la playa. Pero lo que realmente hace que este resort se destaque es su conexión con la naturaleza circundante. Los adorables monos columpiándose en lo alto de los árboles de Guanacaste y la posibilidad de hacer rafting o caminatas en la selva tropical brindan una experiencia verdaderamente única e inolvidable.
Además, el Dreams Las Mareas cuenta con un spa de clase mundial, donde los huéspedes pueden sumergirse en tratamientos relajantes y rejuvenecedores, permitiendo que sus cuerpos y mentes se renueven en armonía con la naturaleza circundante.
 
En resumen, el turismo en la naturaleza no solo nos brinda la oportunidad de explorar paisajes impresionantes, sino que también enriquece nuestras vidas al promover la relajación, la salud y una mayor apreciación por el mundo natural. Lugares como el Dreams Las Mareas Costa Rica nos recuerdan la importancia de desconectarnos de las demandas de la vida cotidiana y reconectarnos con la belleza y la serenidad de la naturaleza, lo que puede tener un impacto duradero en nuestro bienestar general y calidad de vida.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...