Soluciones gubernamentales para desbloquear el poder del dinero digital en el sector público

La recién creada división de Soluciones Gubernamentales de Visa (VGS) para América Latina y el Caribe y el nuevo programa Visa Ready para Desembolsos de Gobierno pueden ayudar a los gobiernos a transformar su trabajo e impacto a través de soluciones digitales de pago

 


Los gobiernos están transitando cada vez más hacia lo digital — digitalizando prácticamente todos los servicios. Sin embargo, todavía existe una gran oportunidad para digitalizar aún más los pagos gubernamentales, los cuales son fundamentales para impulsar la inclusión financiera y seguirle el ritmo a la economía global interconectada de hoy y a los nuevos comportamientos digitales de los consumidores.

 

Con el objetivo de ayudar a los gobiernos a seguir impulsando el poder transformador del dinero digital, Visa anunció hoy el lanzamiento de su nueva división de Soluciones Gubernamentales (VGS) para América Latina y el Caribe. Se trata de una acción estratégica orientada a apoyar a los gobiernos de toda la región a lograr mayores eficiencias, transparencia, acceso y alcance a través de una gama de soluciones digitales de pago seguras e innovadoras.  

 

Este esfuerzo implica la creación de nuevos cargos globales, incluido el nombramiento de Juan Carlos Cogorno como el nuevo líder de Soluciones Gubernamentales de Visa para América Latina y el Caribe. En este nuevo rol, Juan Carlos es responsable de liderar todos los aspectos de la estrategia de VGS en la región, así como la expansión de todo el portafolio de soluciones gubernamentales de Visa para el sector público a nivel local.

 

"A medida que la transición del mundo hacia lo digital continúa aumentando, la digitalización de los pagos en el sector público ya no es una opción, ya que desempeñan un papel fundamental en casi todas las interacciones del sector público con los ciudadanos y las empresas", dijo Juan Carlos Cogorno, líder de Soluciones Gubernamentales de Visa para América Latina y el Caribe. "En Visa nos emociona poder ampliar el poder de nuestra red y soluciones innovadoras para ayudar a los gobiernos a seguir avanzando hacia el futuro del movimiento de dinero y así apoyarlos en la modernización de sus operaciones, servir a los ciudadanos de forma más ágil, fomentar el crecimiento de las pequeñas empresas y propiciar una mayor prosperidad para todos".

 

Visa está fortaleciendo sus capacidades globales de pago para atender las necesidades de los gobiernos locales. Las Soluciones Gubernamentales de Visa (VGS) más importantes incluyen iniciativas como:

 

·       Hacer que los programas de desembolso público (como asistencia de emergencia, estímulo fiscal o asistencia social) sean rápidos, más inclusivos y eficientes a través de tarjetas prepagadas virtuales y/o físicas.

·       Mejorar la efectividad de las finanzas públicas simplificando y automatizando las actividades de adquisiciones, flotas y gastos internos públicos con pagos digitales incluidos productos como la tarjeta Visa de Compras Gubernamentales o la tarjeta Visa de Viajes Gubernamentales, los cuales pueden ayudar a aumentar la transparencia, reducir los costos y mejorar la seguridad y el cumplimiento de normas.

·       Simplificar la recaudación de ingresos gubernamentales utilizando pagos digitales y un diseño centrado en las personas a fin de mejorar la forma en que los consumidores y las empresas pagan e interactúan con los servicios gubernamentales como impuestos, servicios públicos, sistemas de transporte público y otros.

·       Implementar una infraestructura de pagos digitales unificada e integrada en todos los servicios y agencias del sector público como nuestros esfuerzos en torno a proyectos de movilidad urbana e iniciativas de aceptación de pagos.

·       Ofrecer perspectivas y datos de pagos sobre viajes y turismo, tendencias económicas y planificación urbana, entre otros, con el fin de proporcionar información útil, dar forma a políticas públicas y ayudar a los gobiernos a optimizar los programas y gastos en estas áreas.

 

Visa Ready para Desembolsos de Gobierno

Como parte de los nuevos esfuerzos de Visa en este espacio, la empresa lanzó recientemente su programa Visa Ready para Desembolsos de Gobierno, el cual evalúa las capacidades de los procesadores de emisión de tarjetas respecto a los requisitos del gobierno y permite a Visa conectar a los gobiernos con proveedores de confianza para cubrir las necesidades específicas de sus programas. Para los programas de desembolsos, los gobiernos deben tomar consideraciones especiales a fin de proteger y dar cabida a los beneficiarios en situaciones social y económicamente vulnerables. También es crucial que trabajen con el socio de ejecución adecuado. Para ello, Visa Ready permite a los gobiernos encontrar socios especializados que cumplan con sus requisitos, y en quienes puedan confiar y sepan satisfacer sus necesidades. 

 

Después de su lanzamiento en Europa a principios de 2023, la iniciativa se ha expandido globalmente y ahora cuenta con 23 socios, entre ellos siete en América Latina y el Caribe.

 

Transformando el impacto local de los gobiernos

Los pagos digitales están dando a los gobiernos y a todo el ecosistema de pagos una gran cantidad de oportunidades importantes para ofrecer valor y un crecimiento a largo plazo.

 

Por ejemplo, en Guatemala, el programa “Bono Familia” ha proporcionado asistencia financiera a casi 2,7 millones de familias vulnerables a través del acceso a una cuenta bancaria virtual y la inclusión de una población anteriormente no bancarizada. En Argentina, a través de una asociación con el Banco Provincia, VGS habilito una solución de gestión de flotas para múltiples provincias que brinda a los gobiernos una manera segura, eficiente y conveniente de administrar los gastos de sus flotas. A principios de año en Brasil, Planalto anunció el programa Pé de Meia, un incentivo financiero-educativo destinado a combatir las altas tasas de deserción escolar en las familias que reciben el subsidio familiar del gobierno. Se espera que el programa atienda a alrededor de 2,5 millones de estudiantes por año y que los fondos se depositen en cuentas de ahorro y se acceda a ellos a través de la aplicación CAIXA Tem, con credenciales de Visa.

Finalmente, habilitar los pagos digitales en el transporte público es clave para impulsar la transformación digital en ciudades de toda nuestra región. Puede ayudar a impulsar la inclusión digital de las masas y brindar facilidad, comodidad y seguridad a muchas personas en su vida cotidiana. Hoy, hay más de 40 proyectos de transporte público en 24 ciudades de América Latina y el Caribe, donde los pasajeros pueden beneficiarse de un simple “tap” para viajar y pagar sus tarifas de transporte. El trabajo de Visa con la Resilient Cities Network también ha impulsado la entrega de pagos digitales más ágiles, eficientes y accesibles en el Sistema de Transporte Público de Jalisco en México.

 

Aunque Visa ha estado trabajando con gobiernos durante décadas, la recién formada división de Soluciones Gubernamentales de Visa reúne por primera vez a equipos dedicados y especializados en ventas y soluciones destinados exclusivamente a ayudar a los gobiernos y a las ciudades a modernizar y capitalizar las perspectivas que surgen de este ecosistema cada vez más digital.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La organización indígena COONAPIP decide separar de su cargo al Rey Naso como miembro de su junta directiva

Supermercados Xtra y aliados estratégicos donan juegos de lápices de colores a la Asociación de Damas Guadalupanas

La Casa de las Baterías y Huawei Firman una Alianza Estratégica para la Distribución Regional de Inversores de Red para sistemas fotovoltaicos