Ir al contenido principal

Se cumplen 12 años de la Tarjeta Metrobús y de SONDA como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano

 

  • La tecnología de la multinacional, ha permitido el pago en el Metro y en el Metrobús con una tarjeta recargable, incluyendo beneficios especiales para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.

  • Las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá ya se encuentran habilitadas para recibir pagos directos en sus torniquetes mediante tarjetas sin contacto, prepago, crédito o débito, además de celulares y otros dispositivos.

  • Durante estos 12 años SONDA ha recaudado más de $850 millones de dólares para los operadores.



Ya se cumplen doce años del inicio de la concesión de Administración Financiera del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de Panamá y San Miguelito, que designó a SONDA, empresa líder en transformación digital de la región, como responsable del recaudo para los operadores de movilización masiva, al que recurren más de un millón de usuarios de la ciudad capital que se desplazan a diario en las unidades de MiBus y el Metro de Panamá o acceden a la Gran Terminal de Transporte, con la tecnología de la Tarjeta de Transporte de Panamá.

La Multinacional, con presencia en 12 países de la región, inició el servicio para el transporte público en Panamá en el 2011, a raíz de la licitación pública de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, para la Administración Financiera del Sistema Integrado de Transporte, aportando de manera ininterrumpida su experiencia internacional en “Smart Cities” y brindando soporte técnico y de gestión financiera a través del uso de una tarjeta como medio de pago del servicio de transporte público, y la creación de un ecosistema de recargas que incluye bancos, supermercados, tiendas, canales propios, terminales de autoservicio, cajeros automáticos, y aplicaciones móviles.

“Ha sido más de una década de avances e innovación, creando un ecosistema digital que permite una multiplicidad de alternativas para que los usuarios puedan realizar sus recargas de forma segura y utilizar formas de pagos de acuerdo a sus necesidades; donde hemos podido ser parte activa de la modernización del transporte público y convertir a Panamá en un referente en la región, donde una sola tarjeta permite que los usuarios puedan acceder a múltiples medios de transporte”, destacó  Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA en Panamá.

Durante estos 12 años SONDA ha logrado la recaudación de más de $850 millones de dólares para los operadores del Sistema Integrado de Transporte, a través de más de 520 millones de transacciones de recarga. A nivel de tránsito la compañía ha procesado más de 2,890 millones de abordajes, con más de 8.5 millones de tarjetas emitidas.

Esto ha sido posible a través de la creación de una red de recarga compuesta por más de 500 terminales de autoservicio y validadores a lo largo y ancho de la Línea 1 y 2 del Metro de Panamá, 17 Centros de Atención Especializada (CAE) en estaciones del Metro y plazas comerciales, alianzas para disponer de más de 1000 cajeros automáticos y la habilitación de recarga electrónica en la banca en línea y banca móvil de las principales instituciones financieras del país, y de aplicaciones móviles de terceros y fintechs, así como la recarga con Vale Digital del Gobierno de Panamá. En este sentido, se ha impulsado la adopción digital alcanzando más del 50% de las recargas a través de canales digitales de autoservicio.

Un hito importante para destacar fue la habilitación a inicios de este año de pagos sin contacto con tarjetas Visa y Mastercard, de crédito, débito y prepago, directamente en los torniquetes de Metro de Panamá, lo que ha convertido a este servicio en uno de los más innovadores de Latinoamérica, generando un impacto positivo en la experiencia y calidad de vida de los usuarios, nacionales y extranjeros que visitan el Hub de Las Américas.

De igual manera SONDA incorporó los medios de pago para las operaciones del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá que conecta con las estaciones ITSE y Aeropuerto, convirtiendo a Panamá en una de las pocas capitales de Latinoamérica que cuentan con una conexión del sistema Metro, entre el centro de la ciudad y su principal aeropuerto internacional.

Sin duda, la concesión de Administración Financiera del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de Panamá ha sido un ejemplo de un modelo exitoso de colaboración entre el Estado y la empresa privada, que ha impulsado la innovación en la movilidad urbana para beneficio de los usuarios. 

De cara al futuro, SONDA apuesta por el desarrollo de lo que denomina transporte 4.0 en Panamá que permita la evolución de la ciudad a una “Smart City”, proporcionando innovaciones que faciliten la integración de medios de transporte público con una nueva generación de pagos digitales, y sistemas de información en tiempo real para los operadores y usuarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...