Ir al contenido principal

¿Cómo la I.A. generativa mejora las estrategias de marketing?

La IA Generativa ha llegado para democratizar el uso de la tecnología en marketing y existen al menos 5 grandes formas de aprovecharla.



Estas nuevas tecnologías, no van a hacer todo el trabajo por los seres humanos. Lo van a optimizar, simplificar y agilizar.

Decir que la IA va a mejorar nuestro trabajo, es obvio. Todas las personas en los últimos años y particularmente en los últimos 12 meses, ya han tomado conciencia. Creativos, diseñadores, redactores, community managers, estudiantes, y profesores, seguramente han aprendido a usar alguna de estas herramientas para mejorar su trabajo.

“La pregunta que nos debemos plantear y responder día a día es, ¿cómo?. Y quizá la respuesta sea diferente cada día. Nunca estaremos por delante de las soluciones que desarrollan las big tech y siempre habrá espacio para seguir investigando y aprendiendo, ¿pero a qué ritmo? Lo cierto es que debemos saber qué beneficio concreto nos aportan estas tecnologías en nuestro día a día, en nuestro trabajo y, sobre todo, en nuestro negocio. “IA con propósito”, podría llamarse este artículo”, menciona Luis Manuel Núñez Maestre, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Deep Digital Américas en LLYC

La IA Generativa ha llegado para democratizar el uso de la tecnología en marketing. Ahora no es necesario tener grandes equipos de ingenieros para integrar sistemas o herramientas (existen soluciones zero-code), y los profesionales del marketing tienen en sus manos nuevas herramientas que incrementan el valor del conocimiento de estos profesionales.

Existen 5 grandes formas de aprovechar la IA Generativa, por ejemplo, en comercio electrónico:

        Personalización: adaptar las imágenes de producto, descripciones y otros contenidos de manera personalizada en función a las preferencias del cliente.

 

        Eficiencia: automatización del servicio al ciente, liberando tiempo para dedicarlo en tareas más críticas de la satisfacción al cliente. Construir modelos de reporteo automatizados.

 

        Escalabilidad: capacidad para crear contenido personalizado en las PDP y monitorizar las operaciones sin sacrificar calidad, suponiendo ahorro de tiempo.

 

        Efectividad en costes: capacidad para generar sesiones de foto virtuales o vídeos de producto, contenido en 3D e interactivo.

 

        Innovación: Middleware de integración para la activación de datos en tiempo real, generando modelos de clusterización por valor de manera más rápida y eficiente.

“Pero el corazón de nuestras organizaciones son las personas, ¿cómo afectará además a la salud de nuestros profesionales? ¿Podría una red neuronal curar la epidemia social de la soledad? Eduquemos a nuestros profesionales haciendo entender que la IA Generativa no viene a sustituir las capacidades creativas, llega a complementarlas de manera exponencial,” agrega Luis Manuel Núñez Maestre.

La IA viene a mejorar el trabajo, pero ¿viene a mejorar nuestras vidas? Lo cierto es que sí, si se sabe utilizar. Estas herramientas son complementos del día a día, deben ser atendidas y usadas desde esa concepción. No van a hacer todo el trabajo por los seres humanos. Lo van a optimizar, simplificar y agilizar.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...