Ir al contenido principal

BEES la plataforma que celebra dos años de impulsar la transformación digital en Panamá

 Cervecería Nacional fortalece su ecosistema digital a través de la plataforma BEES la cual ya cuenta con 13 mil usuarios en Panamá.

El 90% de los clientes de Cervecería Nacional realizan sus pedidos a través de la innovadora plataforma BEES.

A nivel internacional la plataforma BEES se ha expandido rápidamente, con presencia en 20 países, más de 3 millones de usuarios activos al mes y una red de más de 200 proveedores a nivel global





BEES la plataforma de e-commerce B2B de ABInBev, celebra sus dos años de implementación en Panamá a través de un evento denominado Alianza Digital, La Transformación del Consumo Masivo, durante este encuentro mostraron los avances que han tenido en cuanto a transformación digital se refiere e invitaron a actores de diversas industrias a seguir impulsando el desarrollo tecnológico e impactar positivamente la economía local.

 

Cervecería Nacional pone a disposición su red de distribución y tecnología a favor de pequeños y medianos comerciantes, proveedores de marcas de consumo que requieren colocar un producto en una red de más de 13 mil usuarios a nivel local, donde actualmente contabilizan 42 mil órdenes por mes.

 

En Panamá a dos años de su lanzamiento alrededor de 20 empresas locales se benefician de esta herramienta digital, con más de 100 productos disponibles, logrando una gestión de ventas más optimizada y brindando soluciones customizadas y oportunas a quienes comercializan sus productos, donde los dueños de tiendas del país se abastecen de productos de la cervecera y de otros proveedores. Para finales del 2024 Cervecería Nacional espera incluir nuevas empresas proveedoras de productos en un 130%.

 

Un dato interesante por destacar es que la tecnología de esta aplicación es amigable con el dueño de la tienda, al punto que la comunicación de ofertas e información relevante para el tendero se ofrece en el idioma cantonés. Esta bondad en la herramienta está enfocada en la comunidad China quienes conforman la mayor cantidad de comerciantes que forman parte del ecosistema digital de Cervecería Nacional, donde a través de estas acciones siguen transformando el consumo masivo en Panamá.


 

En palabras de Milena Corredor, directora de BEES Panamá“En BEES creemos en el poder de la transformación digitalización y en el gran impacto que tiene el B2B entre pequeños y medianos comerciantes, es por ello que hemos potenciado nuestro BEES marketplace buscando mejorar la experiencia de nuestros clientes, brindándoles a nuestros partners una plataforma más amigable y eficiente, en la cual tengan todo lo que necesiten en el tiempo y lugar correcto, agilizando todos nuestros procesos. Sabemos que esta plataforma es de gran beneficio para las empresas que buscan ir más allá dando ese gran salto hacia lo digital”.

 

El evento fue propicio para abrir la conversación mediante un panel liderado por Cervecería Nacional, integrado por Víctor Jaen, CEO Gotuuri; Yolianna Alfaro, Directora Comercial de Yappy; Gabi Geva, CEO de Fectivo e Itzel Sánchez, Head de TaDa, donde dialogaron sobre La Transformación del Consumo Masivo, abordando temas como la adopción de los consumidores a las nuevas plataformas tecnológicas, los ahorros en costos operativos a través de la digitalización, los desafíos y oportunidades que tienen las empresas ante las compras en línea, entre otros; haciendo énfasis en que poder apalancarse de las nuevas tecnologías hace que la forma de hacer negocios sea cada vez más rentable, ágil e innovadora.

 

Adicionalmente la compañía está promoviendo su plan piloto denominado Emprendedores, donde un grupo de 25 comerciantes pertenecientes a la plataforma BEES recibirán asesorías y diversas herramientas para potenciar y hacer crecer su negocio de la mano de Cervecería Nacional, donde abordarán temas como inclusión financiera, digitalización de sus negocios, surtido y competitividad del negocio, infraestructura y operaciones, y tendrán acceso a la plataforma de learning MAZ donde podrán acceder a diversos cursos. Cervecería Nacional espera expandir próximamente este programa a su red completa de comerciantes, donde a través de esta implementación la compañía sigue reafirmando su posición como macroemprendedores, aportando al crecimiento de su cadena de valor generándoles más motivos para brindar.

 

Cervecería Nacional como parte de ABInBev sigue con el compromiso de robustecer su ecosistema digital y contribuir con el desarrollo económico de Panamá, impulsando a los negocios a mejorar sus habilidades mediante la innovación apalancándose de la tecnología, impulsando la mejora continua de procesos, y siendo cada vez más eficientes, buscando con ello lograr la rentabilidad al 100% de todos los comerciantes que sean parte de esta transformación digital.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...