Ir al contenido principal

KALI, la billetera digital que busca aumentar la inclusión financiera al ofrecer soluciones de pago a todo Panamá

 

  • La aplicación panameña reinventa la forma para hacer pagos móviles, parte del desarrollo tecnológico de manos locales que busca aumentar el acceso de población bancarizada y no bancarizada a métodos de pago y servicios financieros. 
  • “Sin hacer filas, sin sucursales, y finalmente sin cuenta bancaria” es la propuesta de KALI, la billetera digital que permite comprar en tiendas con una tarjeta prepagada de manera simple y segura.

Llega al mercado panameño una nueva solución innovadora y diferente que busca aumentar, entre los locales, la accesibilidad a pagos móviles de forma rápida y eficaz: KALI es la más reciente aplicación móvil que permite a los usuarios inscritos el manejar – desde su celular – sus fondos como y cuando lo necesiten de una manera eficiente, segura y fácil. KALI permite realizar compras en internet y en comercios físicos, enviar dinero a tus amigos y contactos dentro tu celular, ​ realizar recargas de servicios básicos e inclusive pagar tus facturas desde la comodidad de tu casa.

En Panamá, un promedio del 45% de los adultos posee una cuenta bancaria; en el caso de las mujeres es el 43%, mientras que entre las personas de bajos ingresos solo el 32% tiene acceso a una cuenta, indica el reporte del Global Findex 2021KALI nace con el propósito de brindar una solución de pago segura y moderna a todos los panameños y residentes permanentes, sean sub bancarizados o no bancarizadosaumentando así el acceso de esta población a servicios financieros y democratizando los métodos de pago. 

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un análisis de abril de 2022 acerca del estado de la inclusión financiera de Panamá, indicó que la misma era relativamente menor a lo que cabría esperar, dado el nivel de desarrollo alcanzado por el país. Por otro lado, en el International Institute of Finance (IIF), Panamá obtiene ​ un ​ puntaje ​ inferior ​ al ​ promedio ​ de ​ los ​ países ​ de ​ ingreso ​ alto, ​ medio ​ alto ​ y ​ ligeramente también de ​ América ​ Latina, con la ​ posición ​ 73 ​ de ​ los ​ 134 ​ países ​ analizados. 

Como una de las conclusiones de este análisis de parte del BID, la bancarización facilita el acceso de la población a servicios financieros sostenibles y seguros, contribuye al incremento del ingreso y a reducir la pobreza, y a largo plazo genera crecimiento económico y estabilidad financiera. “El acceso a los servicios financieros de calidad es el pilar de la inclusión financiera. Y también es una de las grandes demandas de la población panameña, sobre todo aquella que por cualquier motivo es sub bancarizada o no bancarizada. Conocemos y exploramos el enorme potencial de crecimiento de Panamá y por ello, decidimos crear KALI: un producto hecho localmente, para personas como tú.”, indicó Miro Falic, CEO de KALI en Panamá. 

El proceso de registro de KALI es amigable, sencillo y rápido; una vez que haces el proceso de registro, automáticamente tienes disponible tu tarjeta virtual prepagada. Debes ser mayor de edad y contar con: 

  • Cédula de identidad de Panamá; de ser residente permanente, documento de identidad expedido por el Tribunal Electoral. 
  • Número de celular
  • Correo electrónico

Usar una tarjeta virtual en tus compras tiene muchos beneficios, siendo su gran diferencia la seguridad y la facilidad de administración que este método ofrece; plataformas como KALI buscan democratizar el acceso a métodos de pago, consumo y servicios financieros a personas que no cuentan con una cuenta bancaria pero sí con un documento personal emitido por el Tribunal Electoral, un número de celular y un correo electrónico. Además, yendo un paso adelante KALI ofrece ayuda al usuario para entender sus consumos y organizar mejor sus gastos personales al clasificar las compras o pagos en categorías determinadas que pueden ser visualizadas dentro del app de manera simple e intuitiva.Disponible tanto en App Store y Play Store como en AppGallery, para uso exclusivo de celulares móviles, KALI sale al mercado como billetera digital y alternativa de manejo financiero para todos los panameños y residentes permanentes, de la mano de la tecnología y la innovación locales en busca de un Panamá con mayores índices de inclusión financiera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...