Ir al contenido principal

Nestlé obtiene reconocida certificación internacional para su Sopa de Pollo con fideos Maggi libre de gluten

 La Asociación de Sociedades Celíacas Europea certificó como “libre de gluten” el proceso de producción e ingredientes de la Sopa de Pollo con Fideos Maggi.

Este certificado permite a la compañía colocar en el empaque del producto el símbolo mundial de “Grano Cruzado”, con el fin de brindarle seguridad y confianza a sus consumidores.

 Nestlé, en marco al Día Mundial de la Celiaquía, da a conocer la certificación otorgada a su Sopa de Pollo con fideos Maggi, la cual garantiza que es libre de gluten y que no compromete la salud del consumidor celíaco o de quien evita el consumo de esta proteína.



La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al intestino delgado cuando se consume gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 1% de la población mundial padece celiaquía.

 

La Marca registrada Grano Cruzado o en inglés Crossed Grain es el símbolo internacional “sin gluten” regulado por la Asociación de Sociedades Celíacas Europeas (AOECS por sus siglas en inglés) y solo se puede usar en alimentos y bebidas que cumplan con el estándar establecido. Coeliac UK, organización benéfica del Reino Unido para personas con enfermedad celíaca, miembro de la AOECS, ofrece esta certificación a comerciantes y fabricantes de alimentos y bebidas que cumplen con una serie que criterios que les garantiza que no contengan gluten, tanto en términos de ingredientes como en procesos de producción. 

 

Maggi es la marca líder del segmento de culinarios, consumida en el 100% de los hogares panameños y esto nos impulsa a seguir destacando la innovación y el alto valor nutritivo que caracteriza nuestros productos. Hoy nos satisface resaltar este importante logro de la deliciosa Sopa de Pollo Maggi con fideos libre de gluten, con la que nos hemos enfocado en satisfacer las necesidades de un segmento muy significativo de nuestros consumidores, quienes por temas de salud o elección propia evitan el consumo del gluten”, comentó Ana Paula Ospina, Gerente de marcas Culinarios de Nestlé Panamá.

La obtención de esta certificación y sello en el empaque es un paso muy importante para una marca, pues le permite diferenciar el producto sin gluten e identificarlo entre aquellos que cumplen con estrictos requisitos de gestión del gluten como parte de su programa de seguridad alimentaria.

Con este anuncio y el aval de un ente externo de reconocido prestigio, Nestlé, a través de su marca Maggi, -la sopa favorita de los centroamericanos- reafirma su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la cantidad de vida, hoy y para las futuras generaciones.

¿Cómo identificar los productos sin gluten?

Leer las etiquetas de los productos es importante para cualquier persona que quiera asegurarse de que lo que está consumiendo es seguro y saludable para su cuerpo. Si se trata de productos libres de gluten, hay ciertas recomendaciones y acciones que deben tomarse para leer correctamente las etiquetas.



A continuación, algunas recomendaciones para leer correctamente una etiqueta de un producto y saber si es libre de gluten:

  1. Busque la lista de ingredientes: La lista de ingredientes se encuentra generalmente en la parte posterior o lateral del envase. Asegúrese de buscar cualquier ingrediente que contenga trigo, cebada, centeno, avena u otros ingredientes que contengan gluten.
  2. Busque la mención "libre de gluten": Muchos productos que son libres de gluten tendrán esta mención en la etiqueta.
  3. Verifique la certificación sin gluten: Muchas organizaciones ofrecen certificaciones que validan que el producto es libre de esta proteína. En el caso de la Sopa de Pollo con Fideos Maggi, podrá identificarla con el logo de la certificación, que es una ramita de trigo color verde en la parte frontal de los empaques.
  4. Evite productos con la mención "trazas de gluten". Aunque la cantidad de gluten es muy pequeña, aún puede causar problemas a personas con intolerancia al gluten.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...