Ir al contenido principal

Implementación de la Agenda de Transición Energética genera aumentos en uso de energías limpias en Panamá

 

La implementación de la Agenda de Transición Energética por parte de autoridades, sector privado y ciudadanía ha dado como resultado aumentos en la generación de energía renovable, la venta de autos eléctricos y la oferta y uso de energías eólica y solar, informó hoy Jorge Rivera Staff, Secretario Nacional de Energía.


Por dos años consecutivos la energía consumida en Panamá se ha compuesto de 80% energía renovable, dividido en 70% energía hidroeléctrica y 10% entre eólica y solar. “Panamá está hoy entre los 10 países con energías más limpias del mundo, mientras que en Europa y en Estados Unidos se están poniendo objetivos de llegar al 60% o 70% en el año 2030; lo importante para nuestro país es consolidar ese desempeño con las acciones de la Agenda de Transición Energética”, dijo Rivera Staff.

Rivera Staff explicó que la capacidad de energía solar instalada en hogares a nivel nacional suma 73 Mega watts, lo que equivale al segundo parque solar del país.

Movilidad eléctrica

El Secretario de Energía también subrayó progresos en materia de movilidad eléctrica.  “El año pasado se vendieron 160 vehículos eléctricos, es decir, el doble que en 2021, y una cifra superior a todos los carros eléctricos vendidos entre 2015 y 2020. También ya hay establecidas alrededor de 200 estaciones de recarga.

“Claramente no es una cantidad masiva, pero comienza a indicar cambios importantes tanto en la oferta como en la demanda, y todo indica que en 2023 se venderán aún más autos eléctricos que en el 2022”, explicó el funcionario.

Rivera Staff destacó también la creación de productos bancarios y de seguros para producto de movilidad eléctrica y energía solar.

Inversión e impactos

En el corto plazo, indicó el Secretario Nacional de Energía, la Agenda de Transición Energética va a generar 15 mil nuevos empleos de calidad.  “Para la proyección al año 2050, estamos hablando de más de 141 mil empleos si todos los actores continuamos con la implementación de las acciones”, señaló.

 Por otro lado, explicó que se requiere una inversión de 4 mil millones de dólares para adecuar la infraestructura nacional e impulsar así la Agenda Transición Energética. “Es clave continuar atrayendo inversión internacional en las distintas energías renovables para avanzar hacia una economía carbono neutral”, puntualizó.

 La Agenda de Transición Energética de Panamá incluye un conjunto de políticas, estrategias y acciones consensuadas que tiene como objetivo cambiar la dependencia de los combustibles fósiles hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...