Ir al contenido principal

Del Data Driven al AI Driven: Un nuevo horizonte para las estrategias de marketing

Aunque el Data Driven Marketing ha demostrado ser efectivo, tiene ciertos límites que pueden retrasar la toma de decisiones y limitar la capacidad de respuesta en tiempo real ante cambios en el mercado.


El "AI Driven Marketing" promete llevar las estrategias de marketing a un nivel completamente nuevo, aprovechando el poder de la IA para la toma de decisiones y la personalización a gran escala.



En la era digital, el marketing se ha vuelto cada vez más impulsado por los datos. Las empresas han estado utilizando enfoques basados en datos, conocidos como "Data Driven Marketing", para tomar decisiones informadas y mejorar la efectividad de sus estrategias. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial, estamos presenciando una nueva fase en la evolución del marketing.

A diferencia del Data Driven Marketing, el AI Driven Marketing va más allá del enfoque basado en datos, al utilizar algoritmos de inteligencia artificial para extraer información valiosa y tomar decisiones automatizadas. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones ocultos, predecir resultados futuros y personalizar la experiencia del cliente de manera precisa y escalable.

“Aunque el Data Driven Marketing ha demostrado ser efectivo, tiene ciertos límites. El más importante es que los enfoques basados únicamente en datos se centran en el pasado y en patrones históricos, lo que puede dificultar la predicción de resultados futuros. Esto puede retrasar la toma de decisiones y limitar la capacidad de respuesta en tiempo real ante cambios en el mercado”, señala Luis Manuel Núñez Maestre, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Deep Digital Américas en LLYC.

¿Cuáles son los beneficios que el AI Driven Marketing ofrece para las estrategias de marketing?

        Personalización avanzada: la IA puede analizar datos individuales de los clientes y proporcionar recomendaciones y contenido personalizado en tiempo real. Esto crea experiencias de usuario altamente relevantes y aumenta las tasas de conversión.

        Automatización inteligente: los algoritmos de IA pueden automatizar tareas de marketing, como la segmentación de audiencias, la creación de campañas publicitarias y la optimización de contenido. Esto libera tiempo para que los profesionales de marketing se enfoquen en actividades estratégicas de mayor valor.

        Predicción y optimización: la IA puede analizar datos históricos y en tiempo real para predecir resultados y optimizar estrategias de marketing. Esto ayuda a maximizar el rendimiento de las campañas y a anticipar las necesidades y deseos de los clientes.

        Análisis avanzado: la IA puede analizar datos no estructurados, como imágenes y texto, para obtener información más profunda sobre los consumidores. Esto permite comprender mejor las preferencias, sentimientos y opiniones de los clientes.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, el AI Driven Marketing también plantea desafíos. La privacidad de los datos y la ética en el uso de la IA son preocupaciones importantes que deben abordarse. Además, la implementación exitosa de la IA requiere una infraestructura tecnológica sólida, acceso a datos de calidad y la capacitación adecuada de los profesionales de marketing”, agrega Luis Manuel Núñez Maestre.

La evolución del Data Driven al AI Driven Marketing marca un nuevo horizonte para las estrategias de marketing. La IA ofrece una capacidad sin precedentes para analizar datos, personalizar experiencias y tomar decisiones automatizadas y basadas en predicciones. A medida que las empresas adoptan el AI Driven Marketing, podrán optimizar sus esfuerzos de marketing, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse a la vanguardia en un mundo digital en constante cambio.

Sobre LLYC

LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumente su prestigio.

LLYC (BME:LLYC) cotiza en el mercado alternativo bursátil español, BME Growth. En la actualidad, tiene 21 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.

Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 39 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2023 de PRWeek y ocupa el puesto 40 del Ranking Global 2023 elaborado por PRovoke. LLYC ha sido elegida Mejor Consultora de Comunicación de Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora de Comunicación del Año en América Latina en los International Business Awards 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...