Ir al contenido principal

10 curiosidades que no sabías de las hamburguesas más famosas del mundo

 El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa. El cual, sin duda, se ha convertido en un plato icónico de la comida rápida, logrando trascender las fronteras de los establecimientos de franquicias para convertirse en una estrella de la cultura foodie.


Con más de 75 años de experiencia, McDonald’s es reconocida como una de las franquicias de restaurantes de comida rápida pioneras en la preparación de este platillo que se ha convertido en un símbolo culinario a nivel mundial.

Por eso, desde Arcos Dorados Panamá, te presentamos 10 curiosidades que no sabías sobre las hamburguesas de McDonald’s:

  1. El primer menú principal de McDonald's en el mundo no tenía como protagonistas la hamburguesa y las papitas fritas

Inaugurado el 15 de mayo de 1940 en un pueblo llamado San Bernardino, el restaurante de comida rápida, nace bajo el nombre de McDonald’s Bar-B-Que, quienes contaban con una variada carta de platos a la parrilla, los cuales se podían recoger desde el coche. Fue en 1948, cuando el restaurante presenta una reestructuración para convertirse en lo que todos conocemos hoy en día como McDonald’s, siendo las hamburguesas el platillo estrella.

  1. En Panamá se consumen más de 35,000 hamburguesas de McDonald´s al día


La hamburguesa de McDonald’s que más se consume en Panamá es la Big Mac, con un total de más de 10,000 órdenes por día.


  1. La Cajita Feliz fue creada por una mujer latina

Aunque impresionante de creer, esta idea innovadora como lo fue la Cajita Feliz, no solo fue ideada por una mujer, sino que se originó desde América Latina. 


Su creadora fue la chilena Yolanda Fernández de Cofiñal, presidenta de McDonald’s Guatemala, quien al notar que los niños al momento de comer las hamburguesas dejaban parte de la comida debido a las grandes porciones, se dio cuenta de la necesidad de contar con un menú con porciones adecuadas 


para ellos. A raíz de eso, en 1979 la idea de la Cajita Feliz sale a la venta en Guatemala.


  1. Las nuevas opciones de la Cajita Feliz están por debajo las 600 calorías en cualquiera de sus combinaciones, como lo recomienda la OMS


McDonald’s incluye opciones de acompañamiento saludables en la Cajita Feliz para que están por debajo de las 600 calorías, como, por ejemplo, el yogurt de fresa. Desde 2011, la marca ha realizado cambios para mejorar el balance nutricional en la Cajita Feliz, agregando nuevos sabores, ingredientes y nutrientes recomendados para los niños. 


Esto la convierte en la primera cadena de comida rápida en tener una iniciativa de este tipo, marcando la diferencia y aprovechando su gran escala para ofrecer una comida que les gusta a las familias por ser deliciosa, balanceada y siempre divertida. Como dato adicional, la Cajita Feliz cuenta con opciones de juguetes sustentables, con el objetivo de reducir cada vez más el uso de plásticos vírgenes.


  1. La salsa BigMac es fabricada en Reino Unido

La famosa salsa del BigMac, la hamburguesa más icónica de la franquicia es fabricada por la compañía McCormick en Littleborough, Reino Unido.


  1. La carne y los vegetales utilizados en las hamburguesas provienen de proveedores locales


En Panamá, las hamburguesas de McDonald’s son preparadas con carne y vegetales provenientes de proveedores locales. Siendo Fortunato Mangravita la empresa panameña proveedora de carne para la marca desde hace 52 años. 


Y en el caso de los vegetales, Cultivos Selectos S.A., ubicado en Cerro Punta, cuenta con más de 30 años de estar trabajando con McDonald’s, en la entrega y procesamiento de lechuga y cebolla en tiras para la elaboración de sus hamburguesas.


  1. Las hamburguesas de McDonald’s son preparadas con Carne 100% de Res

Las carnes utilizadas para la elaboración de las hamburguesas de McDonald’s son 100% carne de res y están libres de saborizantes, colorantes, aditivos, 


y no contienen conservantes. Además, una vez la carne de las hamburguesas está siendo preparada en la parrilla del restaurante, se le coloca 3,5 gramos de cebolla para intensificar su sabor.


  1. Arcos Dorados Panamá ofrece carne 100% panameña

Las reses utilizadas en Fortunato Mangravita provienen de diferentes zonas del país, siendo este ganado 100% panameño. Definitivamente un producto que mantiene su calidad y que lleva una alta fuente de proteínas para los clientes de McDonald’s que son fans de las hamburguesas. 


  1. Para la elaboración de sus icónicas hamburguesas, McDonald’s Panamá utiliza 3 diferentes tipos de panes


Originalmente, McDonald’s Panamá utilizaba un mismo tipo de pan para la elaboración de todas sus hamburguesas. Sin embargo, buscando ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, ahora la franquicia ha incluido nuevos sabores e ingredientes naturales en la elaboración de sus panes, entre los que destaca el glaseado con base de arvejas. Un dato curioso es que la alta tecnología con la que cuenta su proveedor, Panifresh, les permite producir alrededor de 400 panes por minuto, lo que le permite a la marca cumplir con la alta demanda en entrega de sus hamburguesas.


  1. Elaborar una hamburguesa de McDonald’s toma tan solo segundos.

El tiempo que dura la elaboración de una hamburguesa de McDonald’s es de 35 a 50 segundos, con el objetivo de que lleguen lo más calientes y frescas a las manos de sus clientes.


El Día Internacional de la Hamburguesa es una excelente oportunidad para conocer más acerca de la historia detrás de la fabricación de las hamburguesas de McDonald’s a través de estas interesantes curiosidades.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...