Ir al contenido principal

Conoce el chapado de iones, el proceso que G-SHOCK emplea para colorizar sus modelos metálicos

 Después de 2030, la industria enfrentará el enorme desafío de ir más allá de acelerar la reducción para reinventarse. Con la aplicación de la creatividad y el ingenio que existe en el mercado, los líderes tecnológicos pueden convertirse en un detonante de cambios duraderos que minimicen la contribución de las empresas al calentamiento global.


En el mundo de la moda, como en muchas industrias, lograr la sustentabilidad y neutralidad del carbono es un tema inaplazable, ya que la humanidad se enfrenta a uno de los mayores retos ambientales. ​ Los efectos del cambio climático se hacen más evidentes cada año con el aumento de las temperaturas globales y los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos. De acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), se prevé que la temperatura del planeta aumente 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales para 2030, lo que provocará cambios importantes en los ecosistemas y en la sociedad.

Entre esos cambios de reducción de emisiones en la parte ascendente de la cadena de valor de la industria se encuentra, ante todo, aumentar la eficiencia energética de las operaciones de fabricación, además de reducir la sobreproducción o emplear materiales de origen biológico procedentes de materia vegetal u otras sustancias orgánicas renovables, por ejemplo la combinación de materiales como las resinas de biomasa para modelar los componentes de algunos relojes como lo tiene planeado G-SHOCK para este año. 

Otro método es el uso de procesos de fabricación bajos en emisiones de carbono o sin carbono, como el proceso de recubrimiento iónico utilizado en la producción del modelo GM-110EARTH-1A. Este proceso utiliza la deposición a baja temperatura, lo que reduce el consumo de energía y las emisiones de la cadena de valor. 

El recubrimiento iónico es un proceso en el que se deposita una película delgada de material, generalmente metal o cerámica, sobre un componente del reloj mediante una cámara de vacío. El proceso de Deposición física en la Fase de Vapor (Physical Vapor Deposition por sus siglas en inglés), que en esencia es un proceso de chapado iónico en el que la superficie de la pieza es recubierta con un metal de gran dureza. El PVD comienza con la vaporización del material que se va a depositar, que luego se condensa en el componente del reloj para crear una capa fina y uniforme. Este proceso se realiza en condiciones de vacío para garantizar que el material depositado sea puro y libre de contaminantes.

En el caso del modelo GM-110EARTH-1A, se usó un revestimiento de iones para crear un diseño único y elegante que imita la topografía de la Tierra. El reloj presenta un bisel de acero inoxidable con un patrón grabado con láser que se asemeja a la superficie de nuestro planeta, con un esquema de color de tonos verdes, azules y pardos que enfatiza aún más el diseño inspirado en la Tierra. Este reloj cuenta con las características que han acompañado a G-SHOCK por más de 40 años; resistencia absoluta, tecnología y diseños inspirados en las últimas tendencias de la moda. 

El PVD es una excelente opción para la fabricación de relojes, ya que crea un revestimiento muy duradero y resistente a los arañazos que mejora el rendimiento general y la longevidad del reloj. El proceso se usa comúnmente para recubrir componentes de relojes, como cajas, brazaletes y biseles, haciéndolos más resistentes a la corrosión, los rayones y el desgaste. El proceso también es útil para crear diseños únicos y elegantes que se destacan de los relojes de metal tradicionales.

Para mayor información, visita el sitio de Casio Latinoamérica en casio-intl.com/latin/es/ y mantente conectado a través de Instagram en @gshockamericalatina.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...