Ir al contenido principal

Scotiabank registra un aumento del 18% en métricas de adopción digital

Actualmente, solo el 10% de las transacciones del banco se realizan de forma física desde una sucursal.

 


Un aumento del 18% en adopción digital y una reducción del 18% en las transacciones realizadas en sucursales en los últimos cuatro años, así como el incremento en las métricas de ventas digitales, son algunos de los indicadores de Scotiabank que reflejan una creciente preferencia de los clientes por el uso de canales digitales para realizar sus operaciones bancarias.

Desde hace más de seis años, esta entidad bancaria de origen canadiense inició su ruta de transformación digital en el país acorde con las tendencias globales del mercado financiero.

En 2022, Scotiabank invirtió más de CAD $ 4.1 mil millones en tecnología a nivel global y en los últimos cuatro años, CAD $75 millones para Costa Rica y Panamá.

“En Scotiabank trabajamos para ser líderes digitales a nivel global, regional y local, centrados en escuchar al cliente y establecer mejoras que le agreguen valor. El éxito de la transformación digital está basado en la definición de una estrategia. Es fundamental establecer un mapa de ruta que nos permita priorizar los productos y servicios, transformar la experiencia del cliente, automatizar las operaciones y establecer indicadores de medición para evaluar el impacto en la eficiencia y rentabilidad”, señaló Andrey Guzmán, director regional de Transformación Digital de Scotiabank.

Durante el 2018 y 2019, las métricas de transformación digital registraron números positivos. A partir del 2020, a raíz de la pandemia por covid-19, el crecimiento fue mayor. Las transacciones en sucursales disminuyeron en un 6% a partir del 2020, producto de una mayor adopción digital, y las ventas digitales alcanzaron el 30% en ese mismo periodo.

Precisamente, en el 2020, debido a la alta demanda de productos y servicio digitales, el banco aceleró los procesos de transformación digital, ejecutando más de 30 proyectos anuales, los cuales contemplaban el lanzamiento de nuevos productos o funcionalidades y la optimización de procesos y soluciones ya disponibles en los canales digitales.

“En medio de la pandemia modernizamos toda la plataforma de canales del banco, por ejemplo, cambiamos nuestro sitio web corporativo y presentamos en el mercado una nueva App, más amigable y con más funcionalidades. Estos avances nos permiten ofrecer hoy más opciones a nuestros clientes para realizar sus operaciones de forma remota, sencilla y segura”, señaló Guzmán.

Operaciones con mayor demanda en canales digitales

Si bien, la oferta de productos y servicios en canales como Scotia en Línea y la App Banca Móvil de Scotiabank es más robusta, en los últimos cuatro años las transacciones a terceros, los pagos de servicios y el pago de tarjetas de crédito continúan siendo las operaciones con mayor demanda entre los clientes.

Actualmente, los clientes de Scotiabank pueden realizar una amplia variedad de operaciones bancarias desde la banca en línea y la App Banca Móvil, entre las que destacan: consulta de movimientos e historial de pagos, pagos de servicios públicos y comercios, y pagos de productos bancarios como tarjetas de crédito y préstamos. Además, transferencias entre cuentas del mismo banco e interbancarias (ACH Express), adquisición de productos (tarjetas de crédito físicas y virtuales, y préstamos personales); gestión de programas de lealtad de tarjetas de crédito, cambio de pin de tarjetas, entre otros.

Próximamente, la entidad habilitará la apertura de cuentas de ahorro y la solicitud de extrafinanciamiento de tarjetas de crédito a través de la App.

“Durante el 2023 continuaremos avanzando en nuestra ruta de transformación digital, enfocados en ampliar nuestras opciones de ventas digitales con una mayor oferta de productos para clientes nuevos y existentes. También, seguiremos fortaleciendo nuestras plataformas digitales con nuevas funcionalidades y, pronto, renovaremos nuestra banca en línea. En Scotiabank estamos convencidos de que la innovación en una forma de crear valor agregado para el cliente”, finalizó Guzmán.

En el 2021, Scotiabank recibió un reconocimiento como el banco más Innovador en Datos en los Premios a la Innovación en Banca Digital Global 2021 de la revista The Banker, una publicación del Financial Times.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...