Ir al contenido principal

La edad perfecta para congelar los óvulos

 La técnica para congelar óvulos tiene como fin preservar la fertilidad femenina

o   Con la técnica de Cryotop se han conseguido cifras de supervivencia en torno al 97 %

o   La probabilidad de éxito si congelan 24 ovocitos antes de los 35 años es de un 94%, comparado con solo un 50% para mayores de esta edad

 



Es conocido que actualmente va en aumento el número de mujeres que retrasan la decisión de tener hijos y también sabemos que esto no es lo más conveniente, ya que ha mayor edad tenga la mujer, menos posibilidades de ser madre le van quedando. Para estos casos, los expertos en reproducción humana recomiendan preservar los óvulos y así tener la posibilidad de elegir el momento idóneo en que desea quedar embarazada.

La primera duda que surge para estas pacientes es cuál es la edad perfecta para congelar sus ovocitos. Ante esto, el doctor Saúl Barrera, director de IVI Panamá, indica que la mujer debe realizarse este procedimiento antes de los 35 años.

“La probabilidad de éxito si congelan 24 ovocitos antes de los 35 años es de un 94%, comparado con solo un 50% para mayores de esta edad que congelaron el mismo número de ovocitos. De ahí la importancia de que la mujer deba preservar sus óvulos antes de los 35 años” agrega el especialista.

En medicina reproductiva la congelación de óvulos ahora ha evolucionado a vitrificación de ovocitos, una técnica que nació para preservar la fertilidad en pacientes con cáncer y que actualmente permite a las mujeres que deseen postergar la maternidad criopreservar sus óvulos maduros después de una estimulación ovárica hasta el momento que decida ser madre.

Primer paso

En IVI Panamá se le brinda a la paciente toda la información necesaria para dar el primer paso sobre la decisión de preservar su fertilidad. En un inicio tendrá que pasar por una serie de pruebas de evaluación y que continúa con una toma de medicamentos y de pinchazos de hormonas que dura entre 12 y 15 días para generar folículos y ovocitos.

“Luego estos óvulos serán extraídos para su vitrificación, que en IVI se harán mediante la técnica de Cryotop que es la más novedosa y la que tiene los mejores resultados. IVI ha sido pionero en la incorporación de esta técnica y es líder europeo en su aplicación clínica. Con la técnica de Cryotop se han conseguido cifras de supervivencia de óvulos en torno al 97% en pacientes de menos de 35 años, con tasas de embarazo del 65 % y tasas de implantación del 40 %”, manifiesta el doctor Barrera.

Implicaciones y ventajas de la vitrificación de ovocitos

La principal ventaja de preservar los óvulos es decidir cuándo ser madre y que esta se logrará conservando la calidad ovocitaria de la edad de la mujer al momento de realizar la vitrificación. Es decir, si la mujer decide tener su primer hijo a los 45 años, pero a los 30 decidió congelar sus óvulos, esta tendrá mayores posibilidades de lograr un embarazo, ya que sus ovocitos tienen la calidad como si tuviera 15 años menos.

Esta técnica también es de gran beneficio en mujeres que tienen que someterse a tratamientos agresivos como la quimioterapia y la radioterapia, puesto que dichos tratamientos atacan tanto las células tumorales como las sanas, entre ellas los óvulos.

Los pasos de la vitrificación son los mismos que los de un ciclo de Fecundación In Vitro de estimulación del ovario con hormonas y aspiración de los ovocitos, con la diferencia de que, en lugar de inseminarse y fecundarlos, se realiza la vitrificación quedando almacenados después en nitrógeno líquido.

Estos ovocitos se podrán mantener crioconservados durante el periodo que la paciente desee o necesite, no existe una limitación en el tiempo. Lo mejor de este tipo de tratamientos es el acompañamiento que ofrece IVI Panamá durante todo el proceso con los diferentes especialistas en reproducción asistida y en especial de la Unidad de Apoyo Psicológico para afrontar el proceso con la mayor cantidad de recursos y el mayor equilibrio emocional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...