Ir al contenido principal

Estudio de Visa analiza en detalle el comportamiento de pago de los gamers en América Latina y el Caribe

 Visa Consulting & Analytics examinó los pagos realizados a comercios vinculados al e-gaming durante 2022 para comprender los hábitos de compra de este segmento


 

Visa Consulting & Analytics (VCA) analizó las transacciones de Visa realizadas en 2022 en 17 mercados de América Latina y el Caribe para comprender los hábitos de los consumidores con relación a los e-games o juegos electrónicos  lo que incluye contenidos online y descargados y apps jugadas desde computadoras, dispositivos móviles o consolas  y descubrir cómo utilizan la tecnología y realizan pagos. El primer hallazgo es que los países con el mayor índice de penetración de pagos en los sitios web y apps de videojuegos son los de América Central y el Caribe, con Nicaragua, Jamaica y Panamá registrando tasas de penetración de pagos superiores al promedio de la región. 

 

El análisis realizado por el equipo de Visa Consulting & Analytics también incluyó saber cuáles son los tipos de pago más utilizados por esta audiencia y encontró que los consumidores de algunos países como Brasil, Trinidad y Tobago, Colombia, Uruguay y Argentina usan principalmente tarjetas de crédito para comprar videojuegos. En cambio, mercados como Puerto Rico, Bahamas, Costa Rica, El Salvador y Honduras prefieren usar la tarjeta de débito para pagar en los sitios web y apps.

 

“Es de suma importancia comprender el panorama de los juegos electrónicos y la oportunidad, dinámica y tamaño de mercado que representan. Estamos trabajando en conjunto con nuestros clientes y socios para diseñar la próxima generación de propuestas de valor, a partir de los hallazgos obtenidos por estos datos”, dijo Javier Vázquez, Vicepresidente Senior de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.

 

El equipo de VCA también analizó cuáles son los días y horarios en que se realizan la mayor cantidad de compras de videojuegos con credenciales Visa. De acuerdo con la investigación, los consumidores de América Latina y el Caribe suelen realizar los pagos durante la noche  43% de los pagos y el número de transacciones aumenta los viernes y sábados. De todos los países analizados, Uruguay, Costa Rica, Colombia y Chile son los mercados que realizan más transacciones durante la noche (más del 50% de las compras) y los fines de semana.

 

El equipo de VCA analizó los datos de VisaNet relacionados con las transacciones y el volumen de pagos en los doce meses transcurridos desde enero hasta diciembre de 2022. En este análisis, VCA se refiere a los videojuegos o juegos electrónicos como la acción de jugar contenidos online, de descarga u otras apps en computadora, móviles o en consolas. Los países analizados incluyeron Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

 

Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en Visa.com

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...