Ir al contenido principal

¿Te sientes cansado todo el tiempo? Podrías estar sufriendo de apnea del sueño y ni siquiera saberlo

 Según una encuesta realizada por la Asociación de Medicina del Sueño de Puerto Rico, se estima que alrededor del 20% de la población adulta de la isla padece de apnea del sueño. Además, se ha observado que la prevalencia de la apnea del sueño aquí es mayor en hombres que en mujeres, y que aumenta con la edad. 


Lo cierto es que, según la Sociedad Americana de la Apnea del Sueño, se estima que este mal afecta a más de 936 millones de personas en todo el mundo, lo que equivale a alrededor del 13% de la población adulta. 

Además, se cree que sigue siendo subdiagnosticada y subtratada. Ese mismo estudio subrayó que es más común en hombres que en mujeres, con una relación de aproximadamente 2:1, y que aumenta con la edad, afectando a alrededor del 30% de los hombres y el 15% de las mujeres mayores de 65 años. 

 

El Dr. Michael J. Twery, en estudioso de la materia, afirmó en una entrevista para el sitio de la Fundación Nacional del Sueño, que se trata de "un problema de salud pública importante" y que "muchas personas que tienen apnea del sueño no lo saben". Además, destacó la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, “ya que puede tener graves consecuencias para la salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y accidentes cerebrovasculares”. 

 

El estudio "Obstructive Sleep Apnea and Cardiovascular Disease: A Narrative Review" publicado en la revista Frontiers in Cardiovascular Medicine en 2021 y que revisa la relación entre la apnea del sueño y las enfermedades cardiovasculares, encontró que existe una asociación significativa entre ambas condiciones, y que el tratamiento de la apnea del sueño puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes con esta condición. 


Por su parte, "The Association Between Obstructive Sleep Apnea and Cognitive Impairment in Older Adults: A Systematic Review and Meta-analysis", publicado en la revista Sleep Medicine Reviews en 2021, demostró que existe una unión significativa entre la apnea del sueño y el deterioro cognitivo en adultos mayores. 

 

Por suerte, la tecnología colabora a nuestro favor, y existen dispositivos como el Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro de Samsung que permiten monitorear indicadores para detectar este padecimiento. 

 

¿Lo tienes? conócelo 

Hay pistas que debes tener en cuenta cuando se trata de la apnea del sueño: ronquidos fuertes y regulares mientras duermes; episodios repetidos de pausa en la respiración durante el sueño, seguidos de jadeos o atragantamientos; somnolencia diurna excesiva, incluso después de haber dormido suficientes horas durante la noche y dolores de cabeza matutinos frecuentes. A esto puedes sumarle dificultad para concentrarse o recordar cosas; irritabilidad y cambios de humor; problemas para conciliar el sueño o despertar frecuentemente durante la noche y boca seca o dolor de garganta al despertar. 

 

La tecnología ha puesto en nuestras manos otras maneras de ponernos en alerta. Por ejemplo, en sus Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro, Samsung cuenta con una tecnología exclusiva de monitoreo de sueño, la cual hace seguimiento a las etapas del sueño junto a la detección de ronquidos, así como un monitoreo detallado del nivel de oxígeno en la sangre al dormir, el cual puede ser utilizado incluso como indicador de la presencia de apnea obstructiva del sueño. La serie Galaxy Watch5 de Samsung te ofrece una experiencia completa al realizar un informe basado en los patrones de sueño antes de acostarte, además de otros datos como controlar el nivel de oxígeno en la sangre, ritmo cardíaco, presión arterial, entre otros. 

 

Con todos estos indicadores en la mano, tienes suficiente información para ir a un especialista y alistarte a seguir sus indicaciones. Aunque es él la persona más capacitada para ayudarte, hay consejos que debes seguir para mejorar en este sentido y disfrutar de un descanso verdadero:  


 

  1. Pérdida de peso: si el sobrepeso u obesidad es un factor contribuyente para la apnea del sueño, la pérdida de peso puede mejorar significativamente los síntomas.  
  2. Evitar el consumo de alcohol y tabaco: se recomienda evitar el consumo de estos productos para reducir el riesgo de complicaciones. 
  3. Dormir en una posición adecuada: dormir de lado ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas. Los pacientes pueden considerar el uso de almohadas especiales o posicionar su cuerpo para dormir de lado. 
  4. Horarios regulares de sueño: dormir lo suficiente y en horarios regulares. Se recomienda seguir una rutina de sueño consistente, dormir suficiente y evitar la falta de sueño crónica. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...