Ir al contenido principal

El Instituto Confucio de la Universidad de Panamá celebra su 5° aniversario con la premiación del concurso "Puente Chino" Copa PetroChina

 

°Chaneys Chambers, Christyn Pérez, Iann Fabrizzio Montero Diaz y Mily Wang Wen fueron los ganadores de los primeros en las distintas categorías.


Con el concurso y premiación "Puente Chino" Copa PetroChina, se celebró el 5° aniversario del Instituto Confucio de la Universidad de Panamá y 6º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y Panamá.

Más de 50 estudiantes compitieron en las diferentes categorías del concurso del Puente Chino, un verdadero puente de amistad entre ambos pueblos.  

El Instituto Confucio ofrece integración cultural por medio de la enseñanza del idioma chino, considerado uno de las seis lenguas oficiales de la ONU, dijo Jin Liang, consejero cultural y educativo de la Embajada de la República Popular China en Panamá.

Los talentos y habilidades en el aprendizaje del idioma mandarín y la comprensión de la cultura china, fueron calificados a todos los concursantes.

 En la categoría “Estudiantes universitarios”, el primer puesto lo obtuvo Chaneys Chambers; el segundo puesto, Beira Atencio y Said Chong; y el tercer puesto, Luz Montañez, Rut Gutiérrez y Virgina Magan.

En la categoría “Estudiantes secundarios” el primer premio lo obtuvo Christyan Pérez; el segundo lugar fue para Abril Martínez; y el tercer lugar lo ganó Ashley Luckunchan.  Mientras que en la categoría de “Estudiantes primarios”, el primer puesto lo recibió Ian Fabrizzio Montero Díaz y David Sesin; el segundo Joaquín Albornoz y Marielle Ariani Ballagas; y el tercer puesto Paulette Vargas Chavira, Rem Chemolosov y Zoe Camila Quintero González. 

En cuanto a la categoría “Estudiantes de ascendencia china”, Milley Wang Wen ganó el primer puesto, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Yannick Maxim Kaiser Zhang y el tercero fue para Ouyang Lishan. 

Por su parte, José Moreno, vicerrector académico de la Universidad de Panamá, recalcó la importancia del Instituto Confucio para el fortalecimiento de los lazos académicos entre China y Panamá, como una oportunidad invaluable para el desempeño de los estudiantes.  

En tanto que Zheng Chengjun, vicerrector de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, vía virtual, recalcó que en el 2019 este centro educativo fue distinguido “Instituto Confucio destacado a nivel mundial” y que en los últimos 5 años ha sido un fiel reflejo y fruto de la amistad e intercambio entre China y Panamá, brindando oportunidades de desarrollo.

El vicepresidente ejecutivo de PetroChina International (Pan America) Trading, S.A., dijo que mediante estas actividades contribuyen a fomentar la cultura china, en contacto con las comunidades locales, a través de la filosofía de desarrollo verde, aportaciones de recursos energéticos y la prestación del servicio para el crecimiento de los usuarios. 

En este evento organizado por la Embajada de la República Popular China en Panamá, el Instituto Confucio de la Universidad de Panamá y PetroChina International (Pan America) Trading S.A., participaron: Zhao Lingshan, vicepresidente y secretario general de la Fundación China para la Educación Internacional (virtual); Elías Castillo, secretario ejecutivo del Parlatino; David Wu, director del Instituto Confucio de la Universidad de Panamá, autoridades e invitados especiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...