Ir al contenido principal

Panamá y Marine Protection Alliance unen esfuerzos contra la pesca ilegal

 El  Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y en alianza con la ONG Marine Protection Alliance (MPA), realizará acciones para  enfrentar las amenazas de la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada (INDNR) en las áreas marino - costeras de Panamá.


 

Mediante la embarcación SharkWater de MPA, la misión será a través de patrullajes de vigilancia, monitoreo y prevención de delitos, tras firmarse un convenio de colaboración el 28 de diciembre de 2022, entre el Minseg y Marine Protection Alliance.

 

La firma de este convenio, en donde también tiene participación el Ministerio de Ambiente, la Autoridad Marítima de Panamá y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, evitará la explotación excesiva e irresponsable de las especies en peligro de extinción y protección de la vida silvestre.

 

La alianza permitirá fortalecer la capacidad para vigilar las aguas, combatir la pesca industrial ilegal, llevar a cabo investigaciones, así como tener una mayor presencia en los límites de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) o Mar Territorial (MT).

 

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, explicó que con esta plataforma se fortalecerá la capacidad de mantener presencia no solamente hasta las 200 millas en la zona económica exclusiva, también permitirá fortalecer la red de comunicaciones con el Servicio Nacional Aeronaval.

 

Estas comunicaciones, agregó el Ministro, serán de barco a barco; barco - aeronaves y  barco - centro de operaciones, lo que contribuirá a fortalecer la red de control y monitoreo de la extensa superficie de responsabilidad.

 

“Esto permitirá ser más eficientes en la utilización de los recursos en nuestro extenso mar y por ende, la protección y conservación de los recursos marinos, que no solamente benefician a nuestro país, se tomarán acciones directas para garantizar que las futuras generaciones disfruten de los recursos”.

 

Marine Protection Alliance es una ONG estadounidense que protege las áreas marinas de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como otras actividades criminales relacionadas, asistiendo y trabajando en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes en la región del CMAR.

 

Pritam Singh, presidente de MPA, señaló que esta organización está preparada y comprometida con Panamá, para trabajar junto al Minseg, el Servicio Nacional Aeronaval, el Ministerio de Ambiente y otras instituciones del Gobierno contra la pesca ilegal y otras actividades criminales relacionadas. “Confío en que los resultados serán buenos para el país y su gente, además de que servirán como referente para la región y el mundo”.



 

Dentro de los compromisos establecidos está la orientación y capacitación a las comunidades costeras cercanas a las áreas protegidas y campañas educativas, con la finalidad de crear conciencia de la pesca ética y responsable, la importancia de la conservación y prevención de daños a la flora y fauna marina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...