Ir al contenido principal

Debaten sobre acoso y discriminación LGBTIQ+ en medios en Panamá

 Panamá Pride y la Embajada Británica en Panamá realizaron el conversatorio: “Discriminación y bullying a la población LGBTIQ+ en los medios de comunicación en Panamá” con la finalidad de promover un diálogo, un entorno inclusivo y respetuoso para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

 


En los últimos años, hemos sido testigos de importantes avances en la promoción de los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, aún se observan casos de acoso y discriminación que enfrentan los individuos LGBTIQ+ en los medios de comunicación.

 

En Panamá, entendemos la importancia de fomentar una sociedad inclusiva, donde la comunidad LGBTIQ+ se sienta valorada, protegida y empoderada. Reconocemos que el diálogo abierto es clave para derribar barreras, desmentir mitos y conceptos equivocados. A través de la discusión de hoy, buscamos promover una comprensión más profunda de los desafíos que enfrenta esta comunidad y resaltar las contribuciones positivas que hacen a la sociedad, manifestó, Tim Stew BME, Embajador Británico en Panamá.

 

Al celebrar durante este mes, la inclusión y diversidad de la comunidad LGBTIQ+, se debe reconocer que el verdadero progreso solo se logra cuando abrazamos nuestras diferencias y creamos un entorno en el que todas las personas puedan prosperar, libres de discriminación y prejuicios. 

 

Los medios de comunicación no deben perpetuar estereotipos negativos, ni promover discursos de odio, ni difundir información inexacta sobre la comunidad LGBTIQ+. Dado que esto no solo fomenta la discriminación, sino que también tiene graves consecuencias para la salud mental y emocional de las personas afectadas.

 

El conversatorio tuvo como invitado al periodista Isaías Cedeño, quien indicó que “los individuos LGBTIQ+ tenemos el derecho de ser tratados con imparcialidad y respeto en los medios, sin temor a la exposición de nuestra privacidad, a la difusión de información sensacionalista o a la incitación al odio”.

 

El espacio fue propicio para compartir experiencias, perspectivas y logros, con la finalidad de contribuir así a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Donde se pueda marcar la diferencia y construir un futuro en el que todas las personas sean respetadas y valoradas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.“Hacemos un llamado a los periodistas, editores y profesionales de los medios a que continúen con el compromiso con prácticas periodísticas éticas, que promuevan la diversidad, la inclusión y la igualdad. Esto incluye la capacitación regular en temas de diversidad y derechos humanos, de modo que se garantice el respeto para todas las personas”, indicó Franklyn Robinson, presidente de Panamá Pride.


 

Por su parte Stew enfatizó que “Para lograr una verdadera inclusión requerimos acciones colectivas, donde gobierno, sociedad civil, empresas e individuos se unan, y escuchen las experiencias de los demás. Les animo a desempeñar su rol en este viaje hacia la inclusión y la diversidad., como difusores de información e influenciadores de opiniones, crucial para moldear las percepciones y actitudes públicas fomentando el diálogo abierto, promoviendo historias que resalten los logros y luchas, que desafíen los prejuicios y abran espacio a sus narrativas.”

 

Desde hoy y hasta el viernes 30 se llevará a cabo la Semana Educativa del Panamá Pride, una serie de foros gratuitos que se desarrollarán en el Hotel JW Marriott desde las 6:00p.m. abarcando temas como: Diálogo interreligioso, diversidad en la ciencia, barreras sociales de las personas trans en Panamá, estigma e importancia de las pruebas rápidas de VIH, diversidad migrante, desmintiendo la “ciencia” homofóbica, discriminación y discursos de odio, cómo defenderse del acoso en las redes sociales, ventajas del turismo LGBTIQ+ y políticas de empresas inclusivas.

 

El sábado, 1 de julio se realizará la gran Marcha del Orgullo partiendo desde Calle 12 en el Casco Antiguo a las 2:00pm. Previo se realizará en la Plaza V Centenario el Festival Unidos Somos Más Fuertes, que incluye una feria familiar desde las 12:00md con bazares, comida, competencia de coreografía, mixología, música, inflables, zanqueros, payasos y la presentación de más de 95 artistas hasta las 2:00 a.m.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...