Ir al contenido principal

P&G invita a la representatividad de los mexicanos en la publicidad

 

  • La compañía creó la iniciativa de Casting Inclusivo en la que se busca talento que represente de forma justa y sin sesgos a los mexicanos.

En el marco de su 75 aniversario, P&G presentó la iniciativa Casting Inclusivo: México Diverso, que tiene como objetivo invitarnos como industria en México a reflexionar y  acercarnos cada vez más hacia una publicidad representativa frente a las cámaras, identificando y contando las historias de talento que refleje de manera más completa a los mexicanos en las campañas publicitarias y de esta forma, impulsar la sensibilización sobre la equidad y la inclusión entre los equipos de marca, agencias de publicidad y otros participantes clave de la industria de la producción. 

¿Alguna vez se ha preguntado si la publicidad en México es un retrato fiel de la población mexicana? Los cánones y estereotipos que históricamente se han presentado en los comerciales y la publicidad mexicana en general, no son con los que se identifican la mayoría de los mexicanos, su tono de piel, rasgos étnicos, diversidad de cuerpo o edad . Las razones por las cuales esto suele pasar son variadas, pero podrían englobarse en sesgos conscientes o inconscientes, creencias, prejuicios que terminan impactando en la falta de incentivo por parte de los anunciantes a una falta de productoras, agencias de publicidad y casting y compañías que están priorizando la equidad e inclusión.  

Este esfuerzo se une a nuestro programa de integración y empoderamiento de las mujeres como directoras de producción de nuestros comerciales: “Logramos la diversidad detrás de cámaras en 5 años, pasando del 12% a más del 50% de mujeres trabajando en la producción de publicidad en Latinoamérica, ahora queremos cambiar la atención al frente de las cámaras y representar la realidad de nuestros consumidores latinoamericanos”, afirma Lucía Díaz Sas, directora de Producción en P&G.

La inquietud nació desde que la compañía reforzó su compromiso con la Equidad e Inclusión en la publicidad al crear métricas para medir la representatividad de sus piezas publicitarias en Latinoamérica así como con la creación del grupo de afinidad interno de Raza y Etnia en P&G México en 2022, lo cual desde el año pasado promueve acciones de concienciación y educación sobre temas relacionados a la representatividad e inclusión. A pesar de avances en los últimos años y con importantes acciones de marcas como Vick y Head & Shoulders, la empresa reconoce algunas oportunidades para alcanzar una publicidad inclusiva y que refleje a la población mexicana integralmente o completamente.    

En este camino, la compañía se ha encontrado con una serie de retos importantes, sobre todo porque la industria publicitaria aún no está enfocada en el tema de equidad e inclusión y las agencias y especialistas en talento muchas veces indican que no encuentran una disponibilidad de talentos con rasgos étnicos y fisiológicos típicos de México cuando buscan a personas para sus respectivas campañas o que las mismas compañías declinan estas ofertas. Aunado al racismo que el talento puede vivir, el contexto actual desanima a los actores, haciendo con que no se presenten a los castings por creer que no van a ser seleccionados por su apariencia.  

El proyecto Casting Inclusivo: México Diverso, trae a la luz las historias de los profesionales que participan de la industria publicitaria en México y expone con sensibilidad los retos que han enfrentado, así como los desafíos que aún hay que superar para alcanzar una publicidad que dé la oportunidad a todos. Además del vídeo-invitación (vamos con Video O fotos?), este proyecto generará una base de talentos que se utilizarán para las campañas futuras de las marcas de P&G en México.

“El día de ayer un grupo de jóvenes actores compartieron sentimientos, vivencias y pensamientos, dolorosos y fuertes que les salieron del alma y que estoy segura nunca habían antes comunicado... Estoy segura que lograron demostrar la belleza que tienen, fuera y dentro y el orgullo y al mismo tiempo tristeza de ser quienes son y como son.” dijo Maria Angelica de Leon Arriola, directora general de Malasaña. “Impacto es lo que vamos a causar.  Y esto debe traer consigo un cambio radical en la manera de ver a los demás y a nosotros mismos y en exigir ser representados por quienes somos.” refuerza Maria Angelica. 

 La empresa es consciente de que no puede resolver por sí sola las enormes desigualdades raciales que existen en la sociedad, por lo que siguen colaborando e invitando sus socios de negocio para utilizar la influencia colectiva y poder poco a poco crear una publicidad inclusiva, que brinde oportunidad a todos y que refleje la población mexicana en todas las imágenes que exhibe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...