Ir al contenido principal

Hasta el 23 de junio pueden inscribirse en el concurso Solve for Tomorrow 2023

 Samsung extendió una semana la fecha de cierre de las inscripciones de SFT de este año, para que participen más jóvenes y se eleve la emoción en la competencia en la que ellos ganan con sus proyectos tecnológicos de impacto social y reciben formación integral 


¡Anima a tus compañeros y profesores! Quedan más días para inscribirse en el Solve for Tomorrow 2023, la competencia emocionante y divertida que celebra Samsung Electronics en distintas regiones del planeta, para motivar a jóvenes entre 15 y 19 años a comprometerse como agentes de cambio en la construcción de una mejor sociedad, a través de soluciones tecnológicas, que atiendan necesidades claves de sus comunidades y sumen calidad de vida a sus habitantes.  La fecha de cierre de inscripciones se extendió hasta el 23 de junio. 

En esta oportunidad, el gigante surcoreano arriba felizmente a la décima edición anual de esta competencia a nivel regional, que comprende los países Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Barbados y Belice.  Durante las nueve experiencias anteriores, la empresa ha superado las motivaciones iniciales que impulsaron este proyecto.  Año tras año, se ha elevado su valor estratégico dentro de su visión corporativa de idear, estimular y pontenciar programas de ciudadanía corporativa con edificante proyección humana y social.  De la significativa huella de Solve for Tomorrow en la historia personal de centenares de jóvenes participantes de esta región latinoamericana, Samsung Electronics nutre su interés por convocar a más jóvenes a participar y a aprovechar las oportunidades que les brinda esta experiencia de franco impacto educativo y comunitario. 

https://www.youtube.com/watch?v=OA1qTiN6sH8 

La meta medular de SFT 2023 es que idees y presentes un proyecto para solucionar un problema identificado en la realidad de tu comunidad utilizando STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y en el transcurso del programa recibas formación en herramientas técnicas para optimizar tu planteamiento inicial, a fin de ir perfilándose como finalista en las etapas preliminares y terminar ganando el título del campeón regional.  Tal como lo indica uno de los lineamientos del concurso - que puedes conocer en detalle en la página oficial de Solve for Tomorrow (https://solvefortomorrowlatin.com/) para participar debes conformar un equipo de 3 o 5 estudiantes y, adicionalmente, tú y tus compañeros deberán contar con la tutoría permanente de un profesor que forme parte del staff de docentes del mismo colegio.  En esta página web también puedes conocer el cronograma de las etapas de la experiencia, cuya fase de inscripciones cierra el 23 de junio. 

Aprendizaje actual y gratuito 

El camino hacia el éxito estará marcado por experiencias enriquecedoras diseñadas por Samsung Electronics. Estas experiencias te proporcionarán herramientas innovadoras que podrás aplicar para mejorar tu idea inicial del proyecto con el que competirás. El plan incluye la oportunidad de recibir cursos en línea en áreas como Design Thinking, Lean Canvas y creación de prototipos, entre otras. Durante este proceso, contarás con un facilitador que estará disponible para responder todas tus preguntas y sin duda alguna, te ayudará a potenciar tus talentos y aumentar tus habilidades. 

El 29 de junio, luego de que se evalúen las ideas presentadas en cada país, con base en criterios como el impacto potencial, el nivel de innovación y la factibilidad de cada proyecto, al día siguiente se dará a conocer la lista de los 10 equipos semifinalistas de cada país.  Los resultados de cada etapa serán publicados en el site solvefortomorrowlatin.com, al tiempo que los participantes recibirán información actualizada sobre el desarrollo del concurso por correo electrónico. 

 

Espíritu científico y vocación de grupo 

Solve for Tomorrow está dirigido a estudiantes de entre el 8° y 12° grado o su equivalente, con edades entre 14 y 19 años, que estén entusiasmados con la idea de formar parte de un equipo en el que se favorezca la diversidad de pensamiento y el respeto a la posición de cada uno de sus integrantes, y que estos valores se vean reflejados en los resultados. 

El espíritu científico de SFT 2023 se nutre de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), de manera que resultará conveniente y estratégico que los equipos competidores tengan inclinaciones naturales por estas ramas del quehacer humano.   En la fase semifinal, que se desarrollará entre el 3 y el 14 de julio, los jóvenes recibirán formación en estas cuatro materias, y en las áreas liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo. 

El 21 de julio se darán a conocer los proyectos finalistas de cada país, y el 28 de julio los campeones de cada uno recibirán premios y la oportunidad de estar en la competencia final regional, que se desarrollará entre 31 de julio y el 27 de octubre, día en el que se anunciará el equipo triunfador. 

En la edición 2022, triunfó el proyecto Aquagraf ideado y desarrollado por los estudiantes César Rodríguez, Gabriel Torres, Neitan Morales y Sebastián Quesada, con el apoyo del profesor Yamil Vega, del Colegio Técnico Profesional de Atenas. Crearon un sistema de potabilización de agua en beneficio de una comunidad de la provincia de Guanacaste, Costa Rica.   

Ya tienes la información inicial para motivar a tus compañeros a ser parte de la historia de la décima edición de Solve for Tomorrow 2023.   La experiencia marcará positivamente tu vida de joven estudiante. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...