Ir al contenido principal

El uso de inteligencia artificial impulsa la innovación y competitividad en los sectores clave de la economía panameña

Cerca del 60% de las MIPYMES que utilizan IA en Panamá reportaron un aumento en su productividad.


El uso de inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto positivo en la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Panamá, según un análisis realizado por la consultora NTT Data. Cerca del 60% de las MIPYMES que utilizan IA en Panamá reportaron un aumento en su productividad, mientras que el 74% de los profesionales admitieron haber experimentado un impacto positivo en su trabajo gracias al uso de la IA.

 

Herramientas de IA como ChatGPT, Midjourney, Jasper chat y muchas otras; desarrollan modelos de lenguaje, que facilitan las tareas de los humanos en diferentes ámbitos económicos. 

 

Sin embargo, en el ámbito educativo, este tipo de tecnologías han representado un reto para entender su propósito en los estudiantes. “Hemos visto algunos estudiantes usando ChatGPT para hacer trampa en algunas de sus actividades, sin embargo, nosotros trabajamos en el tema para convertir esta IA en una herramienta que ayude a potenciar y mejorar el aprendizaje de los alumnos, aunque todos estamos de acuerdo en algo, esta IA cambiará la forma en la que educamos y evaluamos a los alumnos.” afirma Philip A. Grim, docente de informática en Harrisburg University. 

 

Adicionalmente, un estudio realizado por Statista, alrededor del mundo, muestra los sectores económicos que más se posicionan con el uso de ChatGPT, entre los que se encuentran: la tecnología con 251 empresas y compañías; la educación con 209;  servicios con 98; manufacturas con 89; finanzas con 44; retail con 35; salud con 24; gobierno con 14 y otros con 134; para dar como resultado final 902 compañías que usan algún tipo de IA relacionada con ChatGPT para sus procesos de negocio.

 

Si bien ChatGPT se ha posicionado como una herramienta útil para los seres humanos, Philip A. Grim, docente de informática de Harrisburg University, menciona lo que se debe tener en cuenta respecto a la seguridad que tiene esta IA. “ChatGPT no almacena ningún dato específico del usuario ni retiene información sobre interacciones anteriores. Como modelo de lenguaje de IA, genera respuestas en tiempo real sin almacenar ningún dato relacionado con la conversación. Esto garantiza que las interacciones del usuario con ChatGPT sean privadas y no se almacenen para uso futuro.”

 

El uso, la seguridad y la analítica de datos es esencial para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial y maximizar su impacto en diversos campos. Es por esto que Harrisburg University ofrece micro - credenciales sobre analítica de datos que complementan el uso de la IA.

 

Las micro-credenciales que ofrece esta casa de estudios son estudios que se pueden tomar de manera híbrida o virtual de 40 horas, enfocados en STEM (ciencia, tecnología y matemáticas). Este formato permite a los interesados obtener un certificado oficial por parte de Harrisburg University. 

 

Para aquellos que  quieran profundizar en un tema particular,  Harrisburg University ofrece diplomados que constan de 3 micro-credenciales. Los alumnos que completan un conjunto de 3 micro-credenciales para un área temática específica obtienen crédito académico para la maestría de dicha área.

El portafolio de micro-credenciales actual es el siguiente: Fundamentos en Analítica de Datos, Análisis de Datos aplicado para Variables Continuas y Análisis de Datos aplicado para Variables Categóricas.

 

Pie de foto: El uso de inteligencia artificial impulsa la innovación y competitividad en los sectores clave de la economía panameña.

 

 

Acerca de Harrisburg University

Harrisburg University, acreditada por la Comisión de Educación Superior de Middle States, es una universidad estadounidense privada sin fines de lucro que ofrece programas de licenciatura, posgrado y doctorado en los campos de la ciencia, la tecnología y las matemáticas (STEM). Ahora más cerca de la región latinoamericana, Harrisburg University cuenta con una sede en Ciudad de Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...