Ir al contenido principal

Evalúan derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+

 

Como parte de la Plataforma Panamá Pride, La Coalición Internacional de Mujeres – CIMUF y Familia en conjunto con la Fundación Iguales, realizaron el Foro de Alto Nivel: “Balance sobre Derechos Humanos LGBTIQ+ en Panamá”, destacando una serie de temáticas relacionadas a los derechos humanos de personas LGBTIQ+ y brindando un informe sobre la situación actual en el avance social y dignidad humana de la población diversa.




“Desarrollamos este espacio para hacer una revisión, con motivo del mes del orgullo, de los compromisos en materia de derechos humanos que Panamá está obligado a cumplirla protección de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ y la necesidad de continuar trabajando para promover la igualdad, la inclusión y la no discriminación, manifestó Iván Chanis, presidente de la Fundación Iguales.

 

También se abordaron temáticas relacionadas al matrimonio civil de parejas del mismo sexo, derechos de personas migrantes, incumplimiento de ratificación de convenios internacionales en materia de derechos humanos y la Ley de no discriminación, que no incluye orientación sexual, identidad y expresión de género; así como nuevas iniciativas legislativas en apoyo a la institucionalidad de derechos humanos.

 

Y se presentaron las principales recomendaciones al país por parte de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, entre las que destaca: aprobar legislación que prohíba la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de genero y adoptar medidas para promover los derechos LGBTIQ+, reconoce el matrimonio igualitario como un derecho y la necesitad del reconocimiento de la identidad de las personas trans como una política del país, esfuerzos que reflejen un compromiso con los principios universales de los derechos humanos y marquen pasos significativos hacia una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.

 

“Existe una necesidad de trabajar en estrecha colaboración con organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos para fortalecer las políticas existentes, así como para identificar y abordar las necesidades específicas de la comunidad diversa”, indicó Samirah Armengol presidenta de CIMUF y directora ejecutiva del Panamá Pride.

 

El evento contó con la participación de miembros de la Coalición de Derechos Humanos, representantes de la agencia de las Naciones Unidas. El Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, representantes de diversas embajadas, activistas, representantes de ONG y entidades gubernamentales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...