Ir al contenido principal

Piden remoción de representante de Panamá ante la COP10

 Organizaciones de la sociedad civil expresaron su preocupación de que el proceso judicial por supuesta corrupción en el que se involucra a la funcionaria del Ministerio de Salud empañe la imagen internacional del país.

·         Hacen un llamado al presidente Cortizo y a la canciller Tewaney para que se designe a una persona con solvencia moral comprobada, que pueda convocar una delegación incluyente de autoridades de todos los sectores pertinentes del gobierno y de la sociedad civil.


Que se designe a una persona con  solvencia moral comprobada para representar a Panamá durante la Décima Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control de Tabaco (COP10) y la Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco que se celebrará en Panamá en noviembre próximo, es la solicitud de  la  Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo y la Asociación de Cannabis Medicinal de Panamá (ACAPAN) al Presidente de la República, Laurentino Cortizo y a la Ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney.

Esta petición surge a raíz de que  se conociera que la doctora Reina Roa, funcionaria del Ministerio de Salud, y actualmente designada como representante del país para la COP10, carece de la solvencia moral requerida para representar al país en este evento, toda vez que ha estado vinculada a un proceso judicial, ventilado ante el Tribunal de Cuentas de la República de Panamá, que se originó a raíz de una auditoría forense realizada por la Contraloría General de la República en la administración pasada.

Los grupos sustentan su preocupación en base al oficio No. 186-TC-26-2016 del Tribunal de Cuentas de fecha 14 de febrero de 2017, dirigido al Registro Público, donde se ordenó cautelar y poner fuera del comercio de los bienes inmuebles de la Doctora Reina Roa, hasta por la suma de 87,930 dólares.

Según el documento, Roa-actual coordinadora Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud (MINSA), en su condición de directora del Departamento de Provisión de Servicios de Salud del MINSA, certificó que recibió a satisfacción los servicios de traslado de pacientes en áreas de difícil acceso a entidades hospitalarias. No obstante, la documentación examinada durante la auditoría realizada estableció que las horas facturadas no coincidían con las registradas en el formulario de solicitud de traslados de pacientes.

Señala el oficio del Tribunal de Cuentas que dentro de la investigación se determinó que se facturaron traslados sin que conste en los registros médicos de los hospitales verificados, el ingreso de los pacientes. También se descubrió la existencia de formularios de solicitud de traslado de pacientes en los que no consta las horas de salida y regreso de los vuelos y la facturación por el traslado de pacientes sin evidencias del servicio prestado.

Fallidas políticas para el control del tabaco

Además del expediente judicial de la doctora Roa, las asociaciones aseguran que la implementación de las políticas públicas para el control de tabaco, que recaen sobre la responsabilidad de la Doctora Roa, ha tenido resultados devastadores durante los últimos 10 años, donde el contrabando de productos de tabaco ha llegado a alcanzar la alarmante tasa de 92.1% del mercado en 2022, ocasionando pérdidas fiscales anuales de hasta 300 millones de dólares y blanqueo de capitales de hasta 165 millones de dólares anuales, de acuerdo al propio presidente de la República.

Sostienen además que la política de prohibición de cigarrillos electrónicos establecida en la Ley 315 de 2022, respaldada principalmente por la Doctora Roa, ha disparado el mercado negro de estos productos que siguen estando ampliamente disponibles y son de fácil acceso y su demanda sigue creciendo en Panamá, donde aproximadamente 200 mil personas los compran y consumen, a pesar de existir una prohibición para su venta, demostrando que la política prohibicionista promovida por la Doctora Reina Roa está teniendo el efecto contrario al deseado.

Por todo lo argumentado, los solicitantes sostienen que mantener a Roa en su condición de representante de Panamá ante la COP10, puede poner en riesgo la reputación de Panamá ante un organismo tan importante de las Naciones Unidas como lo es el Convenio Marco para el Control de Tabaco, tomando en cuenta que Panamá será el anfitrión de estas reuniones que se realizarán durante el mes de noviembre de este año y donde se espera recibir a delegaciones de más de 180 países.

Piden tanto al presidente Cortizo como a la canciller que se destituya a la doctora Roa y en su lugar se designe a una persona idónea y de solvencia moral comprobada, que pueda convocar una delegación incluyente de autoridades de todos los sectores pertinentes del gobierno y de la sociedad civil.

Recientemente la doctora Roa fue denunciada por supuestos conflicto de intereses por recibir premios de la Fundación Bloomberg, siendo funcionaria y coordinadora de la Coalición Panameña contra el Tabaquismo (COPACET), denuncia que derivó en su renuncia a la COPACET sin antes dar una explicación por los señalamientos en su contra. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...