Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Del Data Driven al AI Driven: Un nuevo horizonte para las estrategias de marketing

Aunque el Data Driven Marketing ha demostrado ser efectivo, tiene ciertos límites que pueden retrasar la toma de decisiones y limitar la capacidad de respuesta en tiempo real ante cambios en el mercado. ● El "AI Driven Marketing" promete llevar las estrategias de marketing a un nivel completamente nuevo, aprovechando el poder de la IA para la toma de decisiones y la personalización a gran escala. En la era digital, el marketing se ha vuelto cada vez más impulsado por los datos. Las empresas han estado utilizando enfoques basados en datos, conocidos como "Data Driven Marketing", para tomar decisiones informadas y mejorar la efectividad de sus estrategias. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial, estamos presenciando una nueva fase en la evolución del marketing. A diferencia del Data Driven Marketing, el AI Driven Marketing va más allá del enfoque basado en datos, al utilizar algoritmos de inteligencia artificial para extraer información valiosa y to...

La demanda del servicio Huawei Cloud crece rápidamente en América Latina y el Caribe, dicen los ejecutivos

  La demanda del servicio en la nube de Huawei ha estado creciendo rápidamente en América Latina y el Caribe, lo que la convierte en uno de los cuatro principales proveedores de servicios en la nube de la región, dijeron este jueves los altos ejecutivos de la empresa. En declaraciones hechas a periodistas de América Latina y el Caribe en una conferencia de prensa online, los ejecutivos dijeron que el negocio Huawei Cloud creció más del 50 por ciento en 2022, gracias a su concepto de seguir innovando y ofrecer todo como un servicio. "En América Latina, Huawei Cloud tiene tres regiones principales y la mayor cantidad de AZs (zonas de disponibilidad). En la segunda mitad de este año, lanzaremos nuevas AZs en Brasil, México y Chile. Para entonces, Huawei Cloud tendrá 11 AZs en América Latina”,  expresó  Fernando Liu, presidente de Huawei Cloud Latin America. La conferencia de prensa ocurrió durante COMPASS, un evento organizado por Huawei Cloud Latin America en China para que...

Arranca la Olimpiada Regional de Robótica en Panamá

La Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM), invita al Pueblo Panameño a ser parte de la  celebración de la Primera Olimpiada Regional de Robótica Panamá 2023, evento que se llevará a cabo este jueves,  Primero de Junio, en la Escuela La Salle de Margarita, en la Ciudad de Colón. Este evento científico estudiantil se desarrolla con el respaldo del gobierno nacional a través del Despacho de la Primera Dama de la República, el Ministerio de Educación y una alianza estratégica del sector público y privado. Cabe destacar que este año, se llevarán a cabo alrededor de 20 Olimpiadas Regionales en todo el país, de donde saldrán los mejores equipos de las ocho categorías para la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en el  ITSE,  el próximo mes de Agosto. De la Olimpiada Nacional se escogerán a los dos primeros lugares de las 8 categorías que representarán a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica del 7 al 9 de noviembre en el Centro de Convencion...

El fenómeno del rap de 17 años J Noa, lanza su EP debut Autodidacta a través de Sony Music CAC

El EP de 7 temas viene con un focus track autotitulado y con un video que demuestra su habilidad y versatilidad como rapera, liricista y artista. La rapera dominicana autoproclamada “la hija del rap,” utiliza sus ardientes letras para crear conciencia y hablar sobre su experiencia como una mujer negra criada en uno de los barrios más peligrosos de Santo Domingo y sobre su experiencia de ser mujer dentro del mundo del rap dominado por hombres. A principios de este año, J Noa fue destacada en Apple Music’s Discovered con Ebro Darden con su canción “¿Qué fue?” y en On The Radar de Billboard Latin con su sencillo "Betty,” obtuvo portadas de playlists en SoundCloud y TIDAL y fue resaltada en varios medios de alta gama como Rolling Stone, NPR, Vibe Magazine, Popsugar, CNN en Español, Univisión, Telemundo, People en Español, Latina Magazine, Refinery Somos y Remezcla, entre muchos otros.  La cantidad increíble de elogios que ha recibido desde que fue descubierta hace dos años en YouTube ...

PedidosYa revela las zonas más hamburgueseras de Panamá

  PedidosYa, la compañía líder en quick - commerce  de Latinoamérica, anuncia el Top 5 de zonas más hamburgueseras de panamá   Cada 28 de mayo se rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la cocina contemporánea: la hamburguesa. Esta comida ha ganado un lugar destacado en la cultura foodie del país, conquistando los corazones y paladares de miles de panameños que han abrazado la hamburguesa como parte de su gastronomía, adaptándola y ofreciendo una amplia variedad de sabores y combinaciones únicas.  En este contexto, PedidosYa, publicó un informe que analiza las principales tendencias de consumo registradas en esta categoría durante el último año.   La información brindada por PedidosYa mostró que la hamburguesa ha aumentado sus ventas año tras año logrando alcanzar un crecimiento regional del 37%  este último período,  siendo Colón, San Francisco y Costa del Este las zonas que más hamburguesas consumieron en Panamá.    Además, ...

Delegación lista para participar en los Juegos Mundiales de Verano en Berlín

  Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales es el evento deportivo inclusivo más grande del mundo. Miles de atletas con discapacidad intelectual compiten juntos en 26 deportes. Nueve días de competencias emocionantes e inspiradoras, por atletas y para atletas. Luego de varios meses de preparación y entrenamiento , la delegación de Panamá se encuentra lista para participar en la versión 16 de los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, Berlín 2023, a efectuarse del 17 al 25 de junio. Panamá estará presente con un total de 18 de atletas, en los deportes de atletismo, boliche, bocha, gimnasia rítmica y natación. Los atletas que integran la representación panameña que estará en estos Juegos Mundiales de Verano son: Natación: Alberto De Sedas, José García, Milagros Espinoza y Ana Patricia Sánchez. Gimnasia Rítmica: Paula Contreras, Maricruz Tuñón, Ámbar Duarte y Gabriela Lezcano. Bocha: Rosa González y David López. Atletismo: Marisín Arosemena, Cristal...

Prácticos del Canal de Panamá apoyan propuesta de IMPA para modificación a mecanismos utilizados en el embarque y desembarque de los buques, ante subcomisión de la Organización Marítima Internacional (OMI)

  Como parte de los esfuerzos en materia de seguridad náutica que lleva adelante la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP), como miembro de la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA), participaron en la décima sesión del Subcomité de Navegación, Comunicaciones, Búsqueda y Salvamento (NCSR) de la Organización Marítima Internacional (OMI), llevado a cabo recientemente en Londres. Uno de los principales temas abordados en esta reunión fue la propuesta de modificación al Convenio SOLAS, específicamente relacionado con los mecanismos utilizados para embarcar y desembarcar de los buques. En este sentido, el Cap. Alvaro Moreno, miembro de la junta directiva de la APCP y vicepresidente senior de la IMPA señaló que “esta modificación busca incluir en una sola norma todo lo relacionado con la construcción, instalación, uso y vida útil, entre otros detalles, de las facilidades de abordaje, de manera que todos estos aspectos sean de cumplimiento obligatorio para todo...

Panamá: Segundo país en la región con mayor proporción de usuarios de canales digitales para realizar transacciones financieras

  ●   Por segundo año consecutivo, Grupo Credicorp presentó el Estudio de Digitalización e Inclusión Financiera elaborado por Ipsos, que analiza y compara el avance del uso de plataformas financieras digitales en Panamá y otros siete países de la región (Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y México).   ●    De acuerdo con el estudio, Panamá es el segundo país, después de Argentina, con una mayor proporción de usuarios digitales intensivos, con una mejora de 11 puntos porcentuales frente a los resultados obtenidos el año pasado   ●    Panamá es el país donde la mayor parte de los usuarios bancarios se sienten seguros de realizar una transacción financiera. Grupo Credicorp, holding financiero líder de Perú con operaciones en la región y presencia en Panamá a través del Banco de Crédito del Perú (BCP) y Atlantic Security Bank (ASB), presentó por segundo año consecutivo el Estudio de Inclusión Financiera y Digitalización. La i...

El equipo de AAPP de LLYC Bogotá analiza la hoja de ruta del presidente Gustavo Petro para los próximos cuatro años

  Después de tres meses de deliberaciones, el pasado 5 de mayo el Congreso de la República aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2022 -2026 conocido como “Colombia Potencia mundial de la vida”,  que se constituye en el cartograma que orientará al gobierno del presidente Gustavo Petro durante su mandato. El Plan estará enfocado en cerrar las brechas sociales y empoderar las comunidades y territorios que han estado excluidos de la toma de decisiones. Durante este tiempo, el equipo de Asuntos Públicos de LLYC Bogotá , centrado en analizar la actualidad política colombia,  ha realizado un seguimiento pormenorizado de las nuevas propuestas legislativas del Gobierno de Petro, analizando las más de 7.000 propuestas de modificación que se plantearon y asistiendo a los debates que tuvieron lugar en el Senado y la Cámara de Representantes. El resultado de este trabajo se presenta en el nuevo informe “ Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: La ruta marcada por el gobierno de Gustav...

Implementación de la Agenda de Transición Energética genera aumentos en uso de energías limpias en Panamá

  La implementación de la Agenda de Transición Energética por parte de autoridades, sector privado y ciudadanía ha dado como resultado aumentos en la generación de energía renovable, la venta de autos eléctricos y la oferta y uso de energías eólica y solar, informó hoy Jorge Rivera Staff, Secretario Nacional de Energía. Por dos años consecutivos la energía consumida en Panamá se ha compuesto de 80% energía renovable, dividido en 70% energía hidroeléctrica y 10% entre eólica y solar. “Panamá está hoy entre los 10 países con energías más limpias del mundo, mientras que en Europa y en Estados Unidos se están poniendo objetivos de llegar al 60% o 70% en el año 2030; lo importante para nuestro país es consolidar ese desempeño con las acciones de la Agenda de Transición Energética”, dijo Rivera Staff. Rivera Staff explicó que la capacidad de energía solar instalada en hogares a nivel nacional suma 73 Mega watts, lo que equivale al segundo parque solar del país. Movilidad eléctrica...

Estigma y falta de acceso a insumos en la menstruación frenan el desarrollo de miles de mujeres y niñas

  ·           En el Día de la Salud Menstrual AHF se une a millones de activistas en todo el mundo porque #YaBastadeEstigma hacia las personas menstruantes. ·    En Panamá urgen incrementar la conciencia y promover políticas públicas para que cada persona que menstrúe tenga acceso a los implementos para un periodo digno y libre de estigma. En el mundo más de mil 800 millones de personas menstrúan, pero a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente (agua limpia, jabón, toallas sanitarias, analgésicos, entre otros). Aunado a ello, el estigma que sigue rodeando a la menstruación impide que las personas tengan un adecuado desarrollo escolar, profesional, emocional y social. Este Día de la Salud Menstrual, AIDS Healthcare Foundation (AHF) en Panamá hace un llamado a gobiernos, sociedad civil y empresa privada a incrementar la conciencia acerca de la mens...

10 curiosidades que no sabías de las hamburguesas más famosas del mundo

  El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa. El cual, sin duda, se ha convertido en un plato icónico de la comida rápida, logrando trascender las fronteras de los establecimientos de franquicias para convertirse en una estrella de la cultura foodie. Con más de 75 años de experiencia, McDonald’s es reconocida como una de las franquicias de restaurantes de comida rápida pioneras en la preparación de este platillo que se ha convertido en un símbolo culinario a nivel mundial. Por eso, desde Arcos Dorados Panamá, te presentamos 10 curiosidades que no sabías sobre las hamburguesas de McDonald’s : El primer menú principal de McDonald's en el mundo no tenía como protagonistas la hamburguesa y las papitas fritas Inaugurado el 15 de mayo de 1940 en un pueblo llamado San Bernardino, el restaurante de comida rápida, nace bajo el nombre de McDonald’s Bar-B-Que , quienes contaban con una variada carta de platos a la parrilla, los cuales se podían recoger desde el coche. Fue...