Ir al contenido principal

SONDA celebra 50 años



  • La multinacional reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de innovaciones en sectores clave como salud, transporte, banca, telecomunicaciones, retail y gobierno.


SONDA, empresa líder en soluciones de transformación digital, celebra su 50 aniversario, consolidando su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad de vida de millones de personas en toda América Latina. Fundada en 1974 en Chile, SONDA ha evolucionado durante cinco décadas para convertirse en uno de los actores más influyentes en la industria tecnológica de la región, con operaciones en 13 países y más de 15,000 colaboradores.

A lo largo de sus 50 años de historia, SONDA ha llevado adelante su propósito de ser un socio estratégico en la transformación digital de empresas, instituciones y gobiernos. A través de soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas, la compañía ha mejorado procesos esenciales en sectores como salud, transporte, banca, retail, telecomunicaciones y gobierno, facilitando el acceso a servicios más eficientes, seguros y sostenibles.

Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA Panamá-Guatemala, destacó: “Nuestro propósito siempre ha sido claro: generar valor a través de la tecnología y contribuir al bienestar de las personas. A lo largo de estas cinco décadas hemos sido un motor de innovación, implementando soluciones tecnológicas que optimizan procesos en diversos sectores para el desarrollo social y económico de los países donde operamos a nivel regional. En Panamá, nos enorgullece haber mejorado servicios esenciales que benefician a miles de ciudadanos diariamente, y seguiremos impulsando proyectos que marquen una diferencia en la calidad de vida de la población.”

Impacto en Panamá y en la región

Desde su llegada a Panamá en 2008, SONDA ha impulsado la modernización de la ciudad mediante soluciones para Smart Cities. En 2011, comenzó a administrar el Sistema Integrado de Transporte Público, introduciendo la tarjeta recargable para el Metrobús y luego para el Metro. Hoy, celebra haber superado los tres mil millones de viajes con su tarjeta de transporte, reflejando su importancia en la vida diaria de los panameños. Además, ha registrado más de dos millones de viajes a través de tarjetas contactless Visa y Mastercard en el Metro. 

A nivel regional, SONDA ha implementado innovaciones destacadas, como el sistema de control fronterizo digital en El Salvador, que ha reducido los tiempos de espera y mejorado el flujo comercial, así como la videoanalítica para seguridad ciudadana en las principales urbes de Chile y Uruguay, que ha ayudado a disminuir los índices de criminalidad y a mejorar la respuesta de las autoridades a diversos tipos de incidentes.

Así mismo, fondos de pensiones, instituciones de salud y de gobierno, bancos y cadenas de tiendas, operan con aplicaciones “core” de SONDA que digitalizan los procesos medulares de estos sectores en Latinoamérica, y cuentan con servicios de outsourcing de procesos de negocio que les permiten ser más eficientes y ágiles en sus operaciones, con la seguridad necesaria para proteger los datos y la continuidad del negocio ante cualquier escenario.

Al cumplir 50 años, SONDA mira hacia el futuro con la convicción de seguir siendo un catalizador de cambios positivos a través de la tecnología. La compañía sigue firme en su propósito de contribuir al desarrollo económico y social de la región, avanzando en soluciones que no solo optimizan los procesos empresariales, sino que también impactan directamente en la vida diaria de los ciudadanos contribuyendo a un futuro más innovador y conectado para las próximas generaciones.

Sobre SONDA:


SONDA es una empresa líder en desarrollar servicios tecnológicos a la medida de cada cliente. Para esto, busca, genera e integra tecnologías a nivel global para ofrecer soluciones únicas e innovadoras que aceleren la transformación digital de todos sus clientes. 


Cuenta con ingresos por US$ 1.482 millones en 2023 y más de 15 mil colaboradores. Opera en todo el mundo, y tiene presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Perú y Uruguay. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...