Ir al contenido principal

ENSA apoya el Proyecto de Mi Primer Empleo con la contratación de 33 jóvenes graduados del Programa Becario de Media Tensión de ENSA de las provincias de Colón y Panamá

 


         Este programa, desarrollado en alianza con el INADEH, no sólo proporciona conocimientos técnicos, sino que también crea valiosas oportunidades laborales en un sector eléctrico en constante crecimiento, asegurando la demanda de personal especializado.

         Los participantes han recibido una formación de 500 horas en temas esenciales como la construcción e instalación de líneas, así como la operación de equipos, siempre bajo estrictas normas de seguridad, salud e higiene laboral.


ENSA, empresa líder en la distribución de la energía en el noreste de Panamá, anunció la contratación de 33 jóvenes de la provincia de Colón y Panamá, quienes concluyeron con éxito la primera edición del programa Becario de Media Tensión, desarrollado en alianza con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).


Esta iniciativa consta de un total de 500 horas de formación especializada, estructurada en dos modalidades —Electricista Liniero de Media Tensión Aéreo y Electricista Liniero de Media Tensión Subterránea—. Este enfoque integral busca preparar a los participantes para desempeñarse en diversos entornos de trabajo dentro del sector eléctrico.


"Con estas capacitaciones, nuestro objetivo es preparar a los jóvenes para construir, mantener y operar las redes de media tensión, garantizando así la continuidad y calidad del servicio eléctrico en nuestra área de concesión", destacó Teodolinda Rodríguez, Jefe de Seguridad y Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, durante el acto de graduación que contó con la participación del viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Gregorio Ordóñez; la viceministra Académica del Ministerio de Educación, Agnes De León de Cotes; el vicealcalde de San Miguelito, Rodrigo Ramos y la directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Yajaira E. Pitti, entre otros invitados asistentes.

El curso de Electricista Liniero de Media Tensión Aéreo consistió en 300 horas de capacitación, mientras que la modalidad de Media Tensión Subterránea se compuso de 200 horas.


Durante su formación, los jóvenes exploraron temáticas cruciales, incluyendo la construcción e instalación de líneas en sistemas MT-Aéreos y Subterráneos, así como la instalación y operación de equipos, siempre bajo rigurosas normas de seguridad, salud e higiene ocupacional.

Rodríguez añadió que este programa no solo ha proporcionado conocimientos técnicos, sino que también abre puertas a oportunidades laborales para los graduados, al otorgarles la oportunidad de su primer empleo, dado que ENSA y sus contratistas demandan personal especializado en media tensión, lo que asegura a los jóvenes una valiosa oportunidad laboral en un sector en constante crecimiento.

Programa en Colón y Panamá

Las clases se llevaron a cabo en el INADEH, impactando a jóvenes de diversas comunidades de Colón, Chilibre, Pedregal, La 24 de diciembre, ofreciendo cursos diurnos de 8 horas (7:00 a.m. a 4:00 p.m.). De los 33 graduados, 18 son originarios de la provincia de Colón (17 hombres y 1 mujer) y 15 de la provincia de Panamá (7 hombres y 8 mujeres), egresados de carreras técnicas de Bachiller en Electricidad de centros educativos como el Instituto Técnico y Profesional Ángel Rubio, Instituto Técnico y Profesional Don Bosco e Instituto Técnico y Profesional Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega.

Por su parte, Santiago Díaz, presidente ejecutivo de ENSA comentó “este programa representa mucho más que la formación técnica de nuestros jóvenes; es un compromiso con el futuro de Panamá. En ENSA, creemos que, al empoderar a las nuevas generaciones con habilidades especializadas, no solo les abrimos puertas hacia empleos de calidad, sino que también contribuimos al crecimiento sostenible del país.”

Al ofrecer programas que permiten a los jóvenes adquirir competencias técnicas y acceder a empleos de calidad en la industria energética, ENSA reafirma su compromiso con el desarrollo del país al invertir en la formación de nuevos talentos en el sector eléctrico. Esta iniciativa permitirá contar con profesionales altamente capacitados que impulsarán la innovación y la eficiencia en el sector, asegurando un futuro energético sostenible y colaborando en el crecimiento económico y social del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...