Ir al contenido principal

La Fundación PASOS y la Embajada del Reino Unido en Panamá desarrollan proyecto para apoyar comunidades vulnerables por sequía en Panamá.


  • “Afrontando la Sequía con Innovación y Escalabilidad” servirá para escalar una solución de captación y aprovechamiento de agua de lluvia en comunidades donde la estación seca dura alrededor de 5 meses.
  • Gran cantidad de comunidades carecen de acueductos o sistemas de alcantarillados por lo que el proyecto elabora una guía para sistematizar la captación y aprovechamiento de agua de lluvia.
  • Con este proyecto se asegura la protección del recurso hídrico de las comunidades vulnerables en época de intensa sequía y falta de lluvias que afecta todo el país.

 La Fundación Panamá Sostenible (PASOS), la Embajada del Reino Unido en Panamá, la Universidad ISTMUS y la red CINC/USLab visitaron el Proyecto Economía Circular del Agua y la Agricultura en la Comunidad de El Retiro de Antón, Provincia de Coclé para iniciar la consulta y la participación de la población y avanzar con el desarrollo de una guía de captación y aprovechamiento de agua de lluvia.  El objetivo del proyecto “Afrontando la Sequía con Innovación y Escalabilidad” es escalar de una solución posible en una pequeña comunidad en el Retiro, Antón, Panamá, a una dimensión territorial mayor, sistematizándola gracias a la participación de la Academia en el proceso.

En 2020, PASOS instaló un exitoso modelo de recolección de agua de lluvia en la comunidad de El Retiro, Antón, con el cual se recogieron aproximadamente 2.500 litros de agua de lluvia durante las últimas precipitaciones de 2023. Con esta cantidad de agua de lluvia se realizó riego por goteo durante 2 meses en 6 camas de cultivo sembradas con judías verdes que se cosecharon y se utilizaron como alimento para los estudiantes del Centro Educativo del Retiro. Adicionalmente, la organización de base comunitaria AIA El Retiro inició un programa de educación ambiental a partir de las siembras y del riego por goteo que fue posible gracias al sistema de recolección de agua instalado.

Tanto la Fundación PASOS como la Embajada del Reino Unido en Panamá, son conscientes de la importancia de la disponibilidad de agua durante todo el año para las comunidades rurales y por ello se proponen desarrollar una guía de diseño en conjunto con los miembros de la comunidad.

Con el objetivo de lograr la sistematización del proceso, se desarrolla una guía del proceso de construcción e instalación de un sistema de captación y aprovechamiento de agua de lluvia en condiciones replicables a las del Centro Educativo El Retiro de Antón. Igualmente, la guía incluirá el diseño de un prototipo de vivienda que incluya un sistema básico de captación y aprovechamiento de agua de lluvia para otros hogares y el diseño de la estructura básica de un invernadero.


Para lograr esto, las organizaciones trabajan con los estudiantes de arquitectura y diseño de la Universidad ISTMUS, la red CINC/USLab/Ciudad del Saber, y realizaron la visita a El Retiro para presentar el proyecto a la comunidad y a las partes interesadas, obtener retroalimentación, validar los resultados y presentar los manuales finales y prototipos para que se diseñen con éxito para futuras réplicas.

De acuerdo a Raisa Banfield, presidenta de la Fundación PASOS, “El apoyo de la Embajada del Reino Unido en Panamá es crucial porque permite la posibilidad de avanzar y escalar de este proyecto comunitario a otros corregimientos en situación de vulnerabilidad en la región. Además, el proyecto tiene gran impacto en estudiantes de distintas carreras que participan y trabajan para mejorar la vida de las personas en estas comunidades”.

Una gran cantidad de comunidades rurales en Panamá carecen de acueductos o sistemas de alcantarillado, por lo que las personas manejan acueductos rurales, sistemas de suministro de agua directamente de los ríos circundantes, ya que la legislación prohíbe el uso del agua para otro uso que no sea el consumo humano. Esto dificulta que la población mantenga sus cultivos durante la estación seca, privándola de una alimentación adecuada y de una fuente de ingresos proveniente de la venta de productos. De acuerdo a las autoridades del Corregimiento de El Retiro, el proyecto puede beneficiar directamente a otros corregimientos del Distrito de Antón, al involucrar a los beneficiarios en iniciativas que pueden mejorar e incidir en una nueva forma de cultivar, haciendo uso de un recurso natural que se pierda con cada lluvia.

Durante la visita, Lorena Rivas, representante de la Embajada del Reino Unido en Panamá manifestó a la comunidad, “Con el apoyo del Reino Unido, nos alinearemos con su estrategia de desarrollo sostenible para crear prosperidad y estabilidad en la región, incluido el apoyo a las comunidades vulnerables, la inclusión y la igualdad de género, que son los principales objetivos de este proyecto”.

___________________________________________________________________________________________

Sobre Panamá Sostenible (PASOS)

PASOS es una organización sin fines de lucro que nace en 2010 con el fin de incrementar la conciencia pública y el conocimiento de los temas ambientales a través de los medios de comunicación y programas educativos.  El objetivo principal de PASOS es fomentar la conservación del ambiente, la biodiversidad y el desarrollo sostenible a través de la presentación, desarrollo y divulgación de alternativas y actividades acordes con la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y el mejor aprovechamiento de los recursos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...