Ir al contenido principal

LLYC Fundación es ahora Fundación José Antonio Llorente


  • La Fundación centrará su plan estratégico en impulsar la tecnología en niños y jóvenes.

  • El año pasado sus proyectos beneficiaron a casi 1.400 personas.


LLYC Fundación cambia de nombre. A partir de ahora se llama Fundación José Antonio Llorente en reconocimiento al legado que ha dejado el fundador de la firma, un líder visionario que creía en el poder de la comunicación para generar transformación social, con un enfoque intergeneracional que apueste por los jóvenes como un motor de cambio y progreso. Su apuesta por la tecnología no era solo por su novedad, sino por su potencial para mejorar capacidades, brindar nuevas oportunidades y crear soluciones innovadoras. 


Para continuar con este legado, Irene Rodríguez ha sido nombrada nueva Presidenta de la Fundación. En esta nueva etapa del proyecto le acompañan como patronos Francisco Sánchez-Rivas, Mara Llorente, Luisa García, Ibo Sanz, Luis Martín, Teresa Rey, Juan Eduardo Hernández y María Claudia Gnecco.

“Vamos a seguir generando valor social a través del Marketing y Corporate Affairs, con la firme convicción de que la comunicación es una herramienta poderosa que genera transformación. José Antonio creía firmemente que la comunicación ayuda a generar entendimiento y confianza entre personas, empresas e instituciones, fundamentales para el progreso económico y social. Una herramienta muy poderosa que puede ayudar a resolver grandes desafíos de nuestra sociedad. Ese es el gran legado que nos deja”, afirma Irene Rodríguez.

La Fundación, que renueva su identidad, centrará su plan estratégico de los próximos tres años en impulsar la tecnología en niños y jóvenes como motor de cambio y progreso, con proyectos orientados a la alfabetización digital y el buen uso de la misma. 

Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC: “José Antonio siempre creyó en este proyecto. Generó oportunidades de crecimiento para los jóvenes, viendo en ellos no solo el futuro de LLYC sino también una fuente constante de innovación y energía para la sociedad. Comprendió el inmenso potencial de los jóvenes como impulsores de cambio y progreso. Su entendimiento del liderazgo, su capacidad de anticipar el futuro y su apuesta por la juventud nos han guiado y nos seguirán guiando en los años venideros. Nos enseñó que el verdadero éxito se mide por el impacto positivo que dejamos en los demás y en el mundo”.

José Antonio Llorente creó la Fundación en 2016 para contribuir a generar valor social mediante la aportación del talento y el expertise de las personas que forman parte de LLYC. El proyecto es una realidad gracias a más de 1.300 empleados profesionales de la firma y a su firme compromiso en 13 países, para aportar con sus conocimientos en creatividad, influencia e innovación a proyectos con un impacto social positivo para transformar realidades con sus mejores ideas.

En 2023 las iniciativas de la Fundación beneficiaron 1.376 personas de 38 organizaciones, casi un 60% que el ejercicio anterior. Contaron con la implicación de 22 supervoluntarios y 452 voluntarios de todas las oficinas de LLYC. 

Los proyectos de la Fundación

“Voces Futuras” es el proyecto global de la Fundación que, a través del voluntariado de sus profesionales, ayuda a menores en riesgo de exclusión social a reforzar sus técnicas de soft skills ligadas a la comunicación y la oratoria, con el objetivo de ofrecerles herramientas útiles para afrontar su futuro personal y profesional con más confianza. Desde el 2019 la iniciativa ha apoyado a más de 1.500 jóvenes en situación vulnerable para que terminen con éxito sus estudios y consigan empleo con el fin de que rompan con su contexto de pobreza. 

El año pasado la Fundación puso en marcha, además, en México “Puertas de Esperanza”. Este proyecto tiene como fin visibilizar las historias de personas del colectivo LGTBIQ+ a través de las puertas que dejaron atrás y aquellas que se abrieron gracias a su búsqueda por la autenticidad. En colaboración con la Galería Hilario Galguera, siete reconocidos artistas han reinterpretado las historias de resiliencia de estas personas en puertas a manera de lienzos, que representan aquellas que se les cerraron. 

Otro proyecto destacado por su creatividad y aportación social es “Transparentes”. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI) para el Proyecto Ámbar de la Fundación 26 de Diciembre, con el objetivo de visibilizar las barreras de inserción sociolaboral del colectivo trans en España y contribuir a incentivar su contratación. 


Sobre Fundación José Antonio Llorente

La Fundación José Antonio Llorente es un proyecto de LLYC que genera valor social desde el expertise en Marketing y Corporate Affairs de sus profesionales. Estamos comprometidos en amplificar proyectos de organizaciones sociales para cambiar realidades al narrar historias con el talento y la creatividad de nuestros profesionales. 

En honor al legado de José Antonio nuestra Fundación lleva su nombre. Un líder visionario que nos guió a adelantarnos hacia el futuro y a entender, antes que muchos, el poder transformador de la tecnología sumado a un enfoque intergeneracional que apueste por los jóvenes cómo un motor de cambio y progreso. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...