Ir al contenido principal

LLYC Fundación es ahora Fundación José Antonio Llorente


  • La Fundación centrará su plan estratégico en impulsar la tecnología en niños y jóvenes.

  • El año pasado sus proyectos beneficiaron a casi 1.400 personas.


LLYC Fundación cambia de nombre. A partir de ahora se llama Fundación José Antonio Llorente en reconocimiento al legado que ha dejado el fundador de la firma, un líder visionario que creía en el poder de la comunicación para generar transformación social, con un enfoque intergeneracional que apueste por los jóvenes como un motor de cambio y progreso. Su apuesta por la tecnología no era solo por su novedad, sino por su potencial para mejorar capacidades, brindar nuevas oportunidades y crear soluciones innovadoras. 


Para continuar con este legado, Irene Rodríguez ha sido nombrada nueva Presidenta de la Fundación. En esta nueva etapa del proyecto le acompañan como patronos Francisco Sánchez-Rivas, Mara Llorente, Luisa García, Ibo Sanz, Luis Martín, Teresa Rey, Juan Eduardo Hernández y María Claudia Gnecco.

“Vamos a seguir generando valor social a través del Marketing y Corporate Affairs, con la firme convicción de que la comunicación es una herramienta poderosa que genera transformación. José Antonio creía firmemente que la comunicación ayuda a generar entendimiento y confianza entre personas, empresas e instituciones, fundamentales para el progreso económico y social. Una herramienta muy poderosa que puede ayudar a resolver grandes desafíos de nuestra sociedad. Ese es el gran legado que nos deja”, afirma Irene Rodríguez.

La Fundación, que renueva su identidad, centrará su plan estratégico de los próximos tres años en impulsar la tecnología en niños y jóvenes como motor de cambio y progreso, con proyectos orientados a la alfabetización digital y el buen uso de la misma. 

Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC: “José Antonio siempre creyó en este proyecto. Generó oportunidades de crecimiento para los jóvenes, viendo en ellos no solo el futuro de LLYC sino también una fuente constante de innovación y energía para la sociedad. Comprendió el inmenso potencial de los jóvenes como impulsores de cambio y progreso. Su entendimiento del liderazgo, su capacidad de anticipar el futuro y su apuesta por la juventud nos han guiado y nos seguirán guiando en los años venideros. Nos enseñó que el verdadero éxito se mide por el impacto positivo que dejamos en los demás y en el mundo”.

José Antonio Llorente creó la Fundación en 2016 para contribuir a generar valor social mediante la aportación del talento y el expertise de las personas que forman parte de LLYC. El proyecto es una realidad gracias a más de 1.300 empleados profesionales de la firma y a su firme compromiso en 13 países, para aportar con sus conocimientos en creatividad, influencia e innovación a proyectos con un impacto social positivo para transformar realidades con sus mejores ideas.

En 2023 las iniciativas de la Fundación beneficiaron 1.376 personas de 38 organizaciones, casi un 60% que el ejercicio anterior. Contaron con la implicación de 22 supervoluntarios y 452 voluntarios de todas las oficinas de LLYC. 

Los proyectos de la Fundación

“Voces Futuras” es el proyecto global de la Fundación que, a través del voluntariado de sus profesionales, ayuda a menores en riesgo de exclusión social a reforzar sus técnicas de soft skills ligadas a la comunicación y la oratoria, con el objetivo de ofrecerles herramientas útiles para afrontar su futuro personal y profesional con más confianza. Desde el 2019 la iniciativa ha apoyado a más de 1.500 jóvenes en situación vulnerable para que terminen con éxito sus estudios y consigan empleo con el fin de que rompan con su contexto de pobreza. 

El año pasado la Fundación puso en marcha, además, en México “Puertas de Esperanza”. Este proyecto tiene como fin visibilizar las historias de personas del colectivo LGTBIQ+ a través de las puertas que dejaron atrás y aquellas que se abrieron gracias a su búsqueda por la autenticidad. En colaboración con la Galería Hilario Galguera, siete reconocidos artistas han reinterpretado las historias de resiliencia de estas personas en puertas a manera de lienzos, que representan aquellas que se les cerraron. 

Otro proyecto destacado por su creatividad y aportación social es “Transparentes”. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI) para el Proyecto Ámbar de la Fundación 26 de Diciembre, con el objetivo de visibilizar las barreras de inserción sociolaboral del colectivo trans en España y contribuir a incentivar su contratación. 


Sobre Fundación José Antonio Llorente

La Fundación José Antonio Llorente es un proyecto de LLYC que genera valor social desde el expertise en Marketing y Corporate Affairs de sus profesionales. Estamos comprometidos en amplificar proyectos de organizaciones sociales para cambiar realidades al narrar historias con el talento y la creatividad de nuestros profesionales. 

En honor al legado de José Antonio nuestra Fundación lleva su nombre. Un líder visionario que nos guió a adelantarnos hacia el futuro y a entender, antes que muchos, el poder transformador de la tecnología sumado a un enfoque intergeneracional que apueste por los jóvenes cómo un motor de cambio y progreso. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...