Ir al contenido principal

EBITDA de SONDA alcanza US$ 104 millones y crece 17,7% en los primeros nueve meses de 2024



Los ingresos de SONDA alcanzaron US$1.200 millones, lo que representa 22,7% de crecimiento. El mejor desempeño se debe al aumento de su participación de mercado a nivel global, con soluciones para la transformación digital de sus clientes.




SONDA, empresa líder en servicios tecnológicos en la región, reportó sus resultados financieros consolidados al cierre de septiembre del 2024. Los ingresos consolidados alcanzaron US$ 1.200 millones en los primeros nueve meses, lo que implica un crecimiento de 22,7% en moneda de reporte con respecto a igual periodo del 2023. 


La integradora de soluciones tecnológicas detalló que los mayores ingresos consolidados se deben a dinámicas comerciales favorables durante los últimos años, lo que ha permitido que todas las geografías crezcan a dos dígitos. En esta línea, y durante lo que va del año, Brasil lideró las alzas con un crecimiento de 47,6%, seguido por la región Andina, con 31%, Norteamérica, con 18,3%, y Cono Sur, con 13,4%. 


El EBITDA, en tanto, se ubicó en US$ 104 millones, lo que significa 17,7% por sobre lo reportado en igual periodo del 2023. El mejor desempeño se debe a la estrategia de ganar posición de mercado a nivel global y robustecer el factor diferenciador de la compañía en industrias o verticales para las cuales genera soluciones digitales para las necesidades específicas de cada cliente.


La ganancia neta atribuible a la controladora fue de US$16,7 millones en el ejercicio, inferior en US$ 8,2 millones respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se debe, principalmente, a que en el año 2023 existió una utilidad financiera no recurrente y no caja de US$ 8,9 millones por la toma de control de Multicaja. Adicionalmente a esto, existe un efecto de mayores costos financieros.


Nuevos negocios 


En lo que va del año, SONDA ha cerrado nuevos negocios por un monto de US$1.257 millones. Destacan los crecimientos en la Región Andina y Brasil, de 47,2% y 20,0%, respectivamente, año contra año.


El pipeline de nuevas oportunidades de la compañía es de US$ 6,2 billones, lo que significa un aumento de 4% con respecto a junio del 2024.


Entre los negocios más relevantes cerrados en el tercer trimestre, destaca el primer proyecto de electromovilidad de la empresa, el cual consiste en la instalación, operación y gestión de electrocargadores para flotas de buses eléctricos de transporte público, en México. En Argentina, en tanto, se amplió el contrato de validadores de recaudo, junto con la incorporación de pago con tarjetas de crédito y débito en el sistema de transporte público. 


En el periodo destacó también el aumento de servicios de SONDA a grandes mineras, concretamente, en Brasil y Chile, con sistemas de automatización de comunicaciones, servicios de ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones. Adicionalmente, en Brasil se selló un acuerdo con una gran operadora de servicios alimenticios para digitalizar el proceso de autoatención y pago, con elementos como tótems, balanzas digitales, controles de acceso, sensores de temperatura y desperdicios, entre otros. En banca, la compañía siguió aumentando la penetración de soluciones de inversiones en Chile. Finalmente, en retail la empresa avanzó en nuevas ventas de kioskos autoatendidos para una red de farmacias en Brasil, un contrato de outsourcing integral para un importante retail en Chile y un acuerdo de servicios y puntos de venta en México.


“SONDA ha ido multiplicando su tamaño de mercado gracias a que hemos logrado ejecutar nuestro plan estratégico enfocado en verticales de industria, y como aliado estratégico de nuestros clientes en su desarrollo digital, que crecerá sin dudas a tasas exponenciales. Esta especialización por industria, unida a nuestras líneas de servicio transversales y el conocimiento del desarrollo tecnológico en distintos países, nos permite continuar juntos a nuestros clientes en sus desafíos tecnológicos en función de sus objetivos de mejora de sus procesos de negocio y/o servicios”, explicó Marcelo Castiglione, gerente general corporativo de SONDA. 


Sobre SONDA


SONDA es una empresa líder en desarrollar servicios tecnológicos a la medida de cada cliente. Para esto, busca, genera e integra tecnologías a nivel global para ofrecer soluciones únicas e innovadoras que aceleren la transformación digital de todos sus clientes. 


Cuenta con ingresos por US$ 1.482 millones en 2023 y más de 15 mil colaboradores.  Opera en todo el mundo, y tiene presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Perú y Uruguay. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...