Ir al contenido principal

La detección temprana sigue siendo la mejor arma en la prevención contra el cáncer


 

La mamografía es el método más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama, siendo el examen recomendado para todas las mujeres a partir de los 35 años, o cuando su médico lo indique, de manera anual. Es fundamental que su médico conozca su historial familiar, ya que, si existe un antecedente de cáncer de mama, el protocolo de seguimiento puede variar.


 

En algunos casos, el médico puede recomendar un ultrasonido de mama como complemento a la mamografía. "El ultrasonido nos ayuda a detectar lesiones en tejidos muy densos, como en mamas con una mayor proporción de tejido fibroso y glandular, mamas con prótesis, o en mujeres jóvenes que no han tenido hijos ni han amamantado. Estas características pueden dificultar la visualización de todos los detalles de la mama, y es entonces cuando recurrimos al ultrasonido", comenta la Dra. Gretel Palacios, Ginecóloga Obstetra del Hospital Paitilla.

 

El ultrasonido permite observar detalles importantes, como la delimitación de las lesiones (quistes o nódulos), medir su tamaño y ubicar su posición exacta. También es útil para medir el flujo sanguíneo y explorar calcificaciones o microcalcificaciones, que en muchos casos pueden ser los primeros signos de la enfermedad. "El ultrasonido no se prescribe de forma rutinaria junto con la mamografía en mujeres mayores de 40 años, por lo que no debe ser motivo de preocupación si su médico considera que la mamografía es suficiente", aclara la Dra. Palacios.

 

Si se considera necesario profundizar más en el estudio de una lesión detectada, el siguiente paso sería una biopsia. Una biopsia implica la extracción de células o tejidos para ser analizados por un patólogo. Entre las señales que pueden llevar a un a considerar una biopsia, además de los resultados de la mamografía y el ultrasonido, están cambios en la piel de la mama, ganglios inflamados, secreciones por el pezón, dolor o cambios en la lesión en comparación con exámenes anteriores.

 

Dependiendo del tamaño de la lesión, la biopsia puede realizarse mediante una aguja en el área afectada o, en casos de lesiones más grandes, puede ser necesaria su extracción completa mediante una pequeña incisión en el quirófano.

 

Si el análisis de la biopsia resulta benigno, la paciente continuará con sus exámenes de control en las fechas que determine su médico. Si resulta maligno, el médico indicará los pasos a seguir y recomendará al especialista adecuado para evaluar las opciones de tratamiento.


 

Además de la detección temprana, existen otras medidas importantes en la prevención contra el cáncer de mama, como llevar una alimentación saludable, realizar actividad física regular, controlar el estrés y realizar los exámenes médicos pertinentes. En el Hospital Paitilla, también es posible realizar pruebas genéticas para detectar mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, que aumentan significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad. Consulte a su médico sobre estas opciones.

 

"En este mes de concienciación sobre el cáncer de mama, mi recomendación más importante es estar atenta a cualquier síntoma inusual: bultos, cambios en la piel, dolor o secreciones. No deben pasarse por alto. Si nota algo fuera de lo normal, acuda a su médico de inmediato, sin importar si coincide o no con su mamografía programada", concluye la Dra. Palacios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...